martes, 18 noviembre 2025
Inicio 2025

Archivos

Las doctrinas de la Ilustración en Guatemala

0
¡Qué habría sido de Guatemala sin Esparragosa, sin Flores, sin Liendo y Goicochea (que realiza la reforma de la Universidad de San Carlos) y...

Simón Bergaño y Villegas

0
José Milla es recatado, católico y discreto en “Don Bonifacio” y en general en toda su obra. Batres Montúfar es eróticamente sensual en sus...

Tradiciones de Guatemala de Batres Montúfar

0
“Tradiciones de Guatemala” puede ser cualquier cosa menos tradiciones. En realidad el libro está constituido por tres cuentos largos que narran tres empáticas acciones...

Don Bonifacio

0
José Milla admiró profundamente a José Batres Montúfar pero no pudo ser epígono de la extraordinaria libertad interna (casi de un libre pensador) que...

La servidumbre a Carrera de Milla

0
La ironía y mordacidad con que opera Larra se parece mucho más a la de Batres Montúfar y a la de Bergaño y Villegas...

El porqué de recobrar el pasado

0
La vía romántica de José Milla es la de recrear y volver a dar vida al pasado colonial y a sus gentes fallecidas acaso...

El romanticismo y el psicoanálisis

0
En las novelas de José Milla hay “pequeños” jóvenes Werther pero que no llegan a constituir el  tema fundamental ni el personaje protagonista. El...

La cumbre que es José Milla

0
Hay algo que no puede discutírsele a Milla y Vidaurre y que lo hermana con Batres Montúfar: su capacidad artística para hilvanar cuentos, historietas,...

José Batres y José Milla, sus estilos

0
Aunque atrasada estilísticamente respecto de Europa, la novela histórica de José Milla y Vidaurre corresponde a su tiempo y a su espacio. Corresponde al...

Sir Walter Scott y Pepe Milla

0
  ¡Que quede claro que la novela histórica (peculiar del romanticismo) no es Historia! Quiero volver sobre este asunto porque incluso algún “intelectual” del más...

Me gusta La Hora

#LHLoMásReciente

TWITTER LH

Edictos y publicaciones legales

La Hora 18-11-2025
Únete a nuestro canal