
POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La empresa Constructora Nacional, Sociedad Anónima (CONASA), entidad que tuvo a cargo parte de la construcción del Libramiento de Chimaltenango, informó a través de un pronunciamiento que este viernes tuvo conocimiento de la ejecución de órdenes de aprehensión por parte del Ministerio Público (MP), relacionadas al caso del Libramiento de Chimaltenango.
En tal sentido, señalan que el Fiscal a cargo del caso, ha sostenido que se solicitó la captura de uno de los representantes legales de Conasa, de quien según detallan, la propia Fiscalía está “plenamente enterada” que fue diagnosticado con quebrantos de salud y está bajo medidas sanitarias estrictas, ya que la semana pasada el abogado de la empresa informó y justificó a la fiscalía dicho diagnóstico.
CONASA se pronuncia por los allanamientos y capturas realizadas este día por el MP y la PNC por el caso “Libramiento de Chimaltenango” pic.twitter.com/uPIgYJYKEk
— Diario La Hora (@lahoragt) July 10, 2020
En el comunicado, señalan que, al momento se desconocen los motivos de las aprehensiones y los señalamientos individuales, pero se han indicado una serie de ilícitos sobre los cuales dicha entidad prestará toda la colaboración para que sean esclarecidos.
“En dos ocasiones anteriores la empresa ha señalado de forma pública, que ha colaborado con las autoridades, entendiéndose por autoridades la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público poniendo a su disposición toda la documentación que incluye informes técnicos, legales y de soporte, así como la contabilidad de Conasa”, se lee en el documento.
lea: Moto se negó a girar orden de captura contra José Luis Benito
Además, agregan que, en reiteradas ocasiones, “durante meses”, se solicitó a la Fiscalía la oportunidad para que el representante legal de Conasa declarara, lo cual no se materializó por “falta de tiempo” y ahora el personal del MP “les sorprende” con una orden de captura.
SOBRE LOS DESLIZAMIENTOS
Conasa afirma que los problemas de deslizamientos de tierras registrados en la obra se encuentran “plenamente documentados” en expedientes administrativos respectivos, así como sus orígenes. Añaden que, la fuerza mayor o caso fortuito fue manifestado, de acuerdo con las cláusulas contractuales. Asimismo, detallan que se tramitan dos amparos por “silencio administrativo” toda vez que las autoridades no han dado respuesta a los planteamientos hechos para reparar los taludes.
Lea: MP anuncia que busca a 29 personas por Caso Libramiento de Chimaltenango
“Sin conocer detalles, pero por las informaciones que han circulado atribuidas al fiscal a cargo, Conasa rechaza que haya existido un dolo o lavado de activos en una obra cuya fuente de pago es pública, y que conforme el ordenamiento jurídico es libre de contratar con otras empresas, personas y proveedores sin limitación”, enfatiza el documento.
Asimismo, reiteran el compromiso con las investigaciones de forma irrestricta, pero lamentan que “el ámbito penal se utilice para la discusión de aspectos técnicos de una obra”, y que tal extremo esté sucediendo cuando han colaborado y entregado la información que les han solicitado.
lea: Renova refuta señalamientos del MP y anuncia que colaborarán con autoridades
DILIGENCIAS DEL MP
Este día la Fiscalía contra la Corrupción del MP llevó a cabo 31 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias por el caso del Libramiento de Chimaltenango. Al momento se reporta la aprehensión de 17 personas, relacionadas con el caso.