fbpx
viernes, 18 julio 2025

voto

TSE plantea cambios al financiamiento político, campaña anticipada y medios de comunicación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó al Congreso una iniciativa de ley para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP); algunos de los cambios que proponen tienen que ver con la fiscalización de financiamiento a las organizaciones políticas, así como la campaña anticipada y lo relacionado con la utilización de los medios de comunicación. La propuesta de ley recoge los 1 mil 256 planteamientos que recibió la Comisión...

Una consulta vinculante para defenestrar a la Fiscal General

“Todo ciudadano es elector, todo elector es soberano, luego todo ciudadano es soberano", afirmó J.J. Rousseau. Por tanto la soberanía pertenece al Pueblo, al cuerpo electoral; está afincada en la voluntad, en la participación y en el consentimiento de las comunidades nacionales. Y en este or den, el artículo 141 de nuestra Constitución Política es tablece que "La soberanía radica en el Pueblo, quién la delega, para su ejercicio,...

Congreso: ¿representación o un simple reducto?

El diccionario define reducto como sinónimo de búnker, refugio o parapeto y tristemente en eso terminó lo que debió ser la más alta representación nacional. El Congreso de la República, cuna de los representantes del pueblo, se ha tenido que convertir en un reducto protegido por un impresionante despliegue de fuerza pública que tiene el encargo de proteger a quienes traicionaron su mandato y terminaron ganándose el repudio, el...

Realmente interesa la política

Hace unos días, platicando con unos amigos sobre la situación actual, uno de ellos, académico en ciencias sociales (al igual que nuestro potencial futuro presidente) habló así: nuestra política y políticos, no han realizado actos que se expresen en algo material y palpable, sobre posibilidades de mejores estilos y modos de vida para la mayoría y para los partidos, representa muy poco dentro de sus aspiraciones de cambio en...

Guatemala, el tipo de asunto a resolver

Lego en Derecho, pero ciudadano preocupado en el derivar político y social de nuestro país, leí con sumo interés el texto escrito por el abogado Mario Fuentes Destarac (28 de agosto 2023) en el cual se refiere a la actual crisis político-electoral.  Me llamaron la atención de manera especial unas cortas, pero muy esclarecedoras líneas en las cuales identifica de manera diestra y sintética el tipo de problema político en...

Consejos perversos para votar

Por supuesto que, para cualquier persona que pretende exponer de alguna forma sus posiciones y sus creencias ante el gran público, existen muy diferentes maneras de presentarlas. Pienso, sobre todo, en los medios escritos. Básicamente, podría decirse que estas categorías son tres; cada una de ellas, con diferente propósito. Están aquellos, cuyo fin principal es el comunicar al público sus particulares ideas y maneras de pensar y de sentir (ideólogos,...

Compromiso ciudadano

El resultado de la elección fue un claro mandato para emprender un nuevo proceso político centrado en el combate del peor flagelo que sufre el país, que es la corrupción. Ese voto, sin embargo, también significa un compromiso de quienes votaron por Bernardo Arévalo para ser parte de ese desafiante paso para la búsqueda de un nuevo modelo de administración pública que promueva la correcta utilización de los fondos...

Democracia o barbarie: ¿Qué hacer frente al Plan B? 

Recordemos que Roberto Arzú –nada sospechoso de ser un izquierdista peligroso– advirtió recientemente en un video ampliamente circulado en las redes sociales que el Pacto de Corruptos tenía dos planes para enfrentar a Semilla y a Bernardo Arévalo en el balotaje electoral del pasado domingo 20 de agosto: el plan A que era asegurar el triunfo de Sandra Torres recurriendo al apoyo masivo del oficialismo con dinero para compra...

El día que el voto cambió y mandó…

Cuantas veces en discusiones con amigos, en sesiones de clase, en pláticas familiares se discutía sobre el voto y yo presumía de mis conocimientos de democracia y ciencia política e indicaba, con toda la solvencia del caso, que el voto no era un fin en sí mismo y que pretender pensar que el voto constituía el punto esencial de la democracia, constituía un yerro fundamental. Y continuaba, el voto es...

#LH20Agosto: Policía Nacional Civil reporta 105 detenidos por violentar Ley Seca 

Para esta segunda vuelta de las elecciones generales, entró en vigencia la Ley Seca el sábado 19 a mediodía, y finalizará hasta las seis horas del lunes, esta prohíbe el expendio de bebidas embriagantes, así cómo su consumo en público. Para el efecto, César Mateo, Inspector de la Policía Nacional Civil (PNC) reportó 105 detenidos a nivel nacional por violentar dicha normativa. https://twitter.com/PNCdeGuatemala/status/1693245122828218801 La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) establece la prohibición de...
Únete a nuestro canal