fbpx
miércoles, 16 julio 2025

vómitos

Salud analiza relación de casos de enfermedad neurológica y positivos a Campylobacter

Tras conocer, durante una citación en el Congreso de la República información de la enfermedad neurológica aguda, sospechosa de Guillain Barré, de que varias muestras analizadas dieron como resultado la presencia de la bacteria Campylobacter, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPS) aseguró que de 19 estudios efectuados por el Laboratorio Nacional de Salud (LNS), 13 dieron positivo a dicha bacteria. Lo anterior fue confirmado por la oficina...

Un poco más sobre detección de enfermedades en el neonato

Introducción En el último número mencionamos que el tamizaje o cribado neonatal (NBS o PDN) para detectar y tratar enfermedades con oportunidad y errores del metabolismo, es para los sistemas de salud una importante medida y gracias a los avances con el tiempo, en diagnóstico y tratamiento de muchas enfermedades, se ha vuelto necesario expandir la cantidad de enfermedades que se pueden diagnosticar hasta casi una veintena de enfermedades. En consecuencia,...

Tuve dengue hace algún tiempo; ¿me puede repetir la enfermedad?

El pasado 31 de agosto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró un estado de emergencia nacional por 3 meses en todo el país. Esto con el objetivo de frenar el brote de casos de dengue en el territorio guatemalteco. Esta es una enfermedad provocada por la picadura del zancudo Aedes aegypti, y causa fiebre, náuseas, vómitos, dolor de ojos y, en los casos más graves, hemorragias,...

Los vómitos: malestar abdominal más neurología

  Hablar de vómito y nausea no es cosa fácil, aunque sea fácil culpar que: algo comido que le cayó mal; o si es mujer casada, al embarazo o borrachera. ¿De dónde viene el vómito? En el cerebro hay al menos dos zonas, cuya irritación provoca el reflejo nauseoso. Una es la principal, el centro del vómito, que reacciona sólo a los impulsos nerviosos que llegan aquí. Esos impulsos, pueden provenir de...

Preeclampsia

La preeclampsia puede afectar a todas las mujeres embarazadas sin previo aviso y puede ser la causa de una enfermedad grave en la madre y el niño. Cómo se desarrolla y va a desarrollar, no se conoce de antemano y es por ello que las mujeres embarazadas deben examinarse varias veces durante el embarazo, para detectar la enfermedad, ya que es la principal razón para iniciar un parto prematuro...
Únete a nuestro canal