fbpx
lunes, 23 junio 2025

URNG

Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno. No hay futuro sin historia

Ayer se celebró el acto simbólico del cambio de la rosa en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura. Un acto sumamente simbólico por su contenido, su evocación y su perspectiva. En el contenido del mismo se encierran todas aquellas personas que fueron justamente víctimas del Conflicto Armado Interno, dentro las cuales cabe mencionar a las que murieron durante dicho período, así como de aquellas...

“Nuestras cicatrices son la muestra de una lucha para alcanzar la paz”

Nombre: Jennifer de la Cruz Soy una joven estudiante de la USAC, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y creadora de contenido político. Redes sociales: * X: @jennteinforma * TikTok: @jennteinforma * Instagram: @jennifer_delac * Facebook: @jennteinforma "Quien no conoce su historia está condenado a repetirla." - George Santayana Guatemala es un país con múltiples historias por contar. Sin embargo, este legado también ha dejado muchas heridas que sanar como sociedad. La historia está...

Hace 28 años ¿hay paz y conciliación?

El Acuerdo de Paz suscrito el 29 de diciembre de 1996 en Guatemala, la importancia del Acuerdo de Paz Firme y Duradera radica en constituir el instrumento jurídico por medio del cual se pone fin a un conflicto armado de más de tres décadas, el segundo más antiguo de América Latina. Cuando se firmó la paz, ¿y hubo concordia? con el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Ese...

Traición al espíritu y la letra del Acuerdo de Paz Firme y Duradera

Transcurridos veintiocho años de la firma del Acuerdo, basado en lo poco que se ha obtenido y en las amenazas presentes, puedo afirmar que dicho documento ha sido traicionado. De hecho, puedo demostrar que, desde sus primeras etapas, el Estado lo ha incumplido, tanto en su espíritu -superar las causas que provocaron el Conflicto Armado Interno- como en su letra, ya que todos y cada uno de los pactos...

Masacre de Chacalté: Giran orden de captura contra excandidato de URNG a la presidencia Pablo Ceto

A petición del Ministerio Público (MP), un Juzgado de Mayor Riesgo giró dos órdenes de captura contra dos exguerrilleros vinculados a la masacre de Chacalté, en San Gaspar Chajul, Quiché, en 1982. Uno de estos, el excandidato presidencial por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), Pablo Ceto y Miguel Sanic Itzep. Por medio de un comunicado, el MP, "la investigación determinó que Pablo Ignacio Ceto Sánchez, alías Iván Saquij y/o...

Hoy, más que nunca, la Revolución del 20 Octubre de 1944 es un imperativo histórico

Han transcurrido ocho décadas desde la culminación de la gesta liberadora conocida como Revolución del 20 de Octubre de 1944, que transformó el país feudal y oligárquico, y sumiso al imperio estadounidense, en un Estado digno, en búsqueda de la democracia real y el desarrollo social y económico, que logró por diez años hacer florecer la “Primavera Democrática”.  Fueron diez años de logros innegables e inéditos -eliminación de la...

Congreso agenda para este miércoles la primera lectura de la Ley de Amnistía

La mañana de este 26 de septiembre se llevó a cabo la reunión de jefes de bloque, en la cual, por segunda semana consecutiva, se creó un debate en torno a conocer la iniciativa 6099 que pretende aprobar la Ley del Fortalecimiento de la Paz, conocida también como Ley de Amnistía, la cual se agendó para presentarla ante el pleno este 27 de septiembre. Luego de proponerse el orden del...

A celebrar el 25 de junio el Día de la Unidad y Solidaridad de la gente honesta

Algunas personas pensarán que peco de ingenuidad al plantear la posibilidad de la unidad y solidaridad de la gente honesta, luego de años de no lograrse la esquiva convergencia de las fuerzas sociales y políticas progresistas y de padecer la falta de mutua solidaridad, lo que nos ha llevado y nos mantiene en el gran fraccionamiento actual. Es cierto que los esfuerzos que realizamos, con personalidades destacadas, como Américo...

Diputados de oposición presentan objeciones contra el Decreto 18-2022

Un grupo de diputados opositores de las bancadas Semilla, Bien, URNG y Winaq presentan objeciones contra la “Ley para la Protección de la Vida y la Familia”, establecida en el Decreto 18-2022, con el fin de que la Junta Directiva lo ponga en conocimiento del Pleno del Congreso antes de recibir una posible sanción y pueda ser archivada. Los legisladores hicieron alusión al precedente legislativo 2-2017 que establece “cuando antes...

URNG solapa a Daniel Ortega y acuden a toma de posesión

El jefe de la bancada Unidad Revolucionaria Nacional (URNG-Maíz), Walter Rolando Félix López, participó en la toma de posesión de Daniel Ortega para su cuarto mandato como Presidente de Nicaragua y Rosario Murillo como vicepresidenta tras un proceso electoral criticado por la comunidad internacional, principalmente de Estados Unidos, que ha sancionado a varios funcionarios de ese país. A través de una publicación en la red social Twitter, la bancada URGN-Maíz...
Únete a nuestro canal