miércoles, 17 septiembre 2025

Universidad

Inquietud en China: El crecimiento poblacional es casi nulo

Por JOE McDONALD y HUIZHONG WU BEIJING Agencia AP La cantidad de personas en edad de trabajar disminuyó en la última década en China y la población de la tercera edad aumentó, lo que complica los esfuerzos del gobierno chino por crear una nación más próspera e influyente. La población total subió a 1.411 millones de personas, 72 millones más que en el 2010, según el censo que se lleva a cabo cada...

Herman Girón repite de nuevo como Presidente del CACIF

Por María España mespana@lahora.com.gt Este lunes, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) realizó el cambio del comité Ejecutivo para el período 2021-2022 de dicha gremial, siendo Hermann Federico Girón Délery el nuevo presidente. Girón Délery, en la actualidad es presidente de la Cámara de Finanzas de Guatemala, la cual cuenta con la representación de bancos, aseguradoras y diversos gremios del sector. PUEDE LEER: Whirlpool y su compromiso con...

El deshielo neto en Groenlandia puede remontarse a mediados de los 80

MADRID, Agencia dpa/ (Europa Press) - La nieve caída sobre los glaciares de Groenlandia puede haber sido menor que el agua perdida por el desprendimiento de icebergs y el deshielo desde al menos mediados de la década de 1980. Es la conclusión de un estudio de 3.800 imágenes de satélite seleccionadas entre más de 20.000 fotos de más de 200 glaciares, tomadas a lo largo de 40 años. El análisis mostró que...

Facebook levantará el bloqueo a noticias australianas

Por ROD McGUIRK CANBERRA, Australia Agencia (AP) Facebook levantará su bloqueo para que los usuarios puedan compartir de nuevo noticias de medios australianos, según anunció la compañía, tras alcanzar un acuerdo con el gobierno australiano sobre una ley que obligaría a las gigantes digitales a pagar por la información periodística. El secretario australiano del Tesoro, Josh Frydenberg, y Facebook confirmaron en sendos comunicados que habían alcanzado un acuerdo sobre enmiendas a una propuesta...

Guatemala el país número 10 con mayor riesgo a desastres en todo el mundo

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), compartió una noticia sobre la actualización del Reporte Mundial de Riesgo correspondiente a 2020, en el que señala que Guatemala se ubica dentro de los primeros 10 países con mayor riesgo a desastres en el mundo con un 20.09 por ciento de probabilidad. El reporte señala que, para medir la exposición del riesgo de desastres, se utilizó un índice...

El abandono del estudiante universitario

Alfonso Mata Guatemala cuenta con dieciséis universidades, probablemente medio millón de estudiantes Este es un país en que como todo vale (legal o no legal), todo sucede. De nada se conoce con veracidad, pero de todo se habla como si fuese la verdad. No conocemos (tampoco las universidades) el aumento de las tasas de problemas de salud mental en universitarios. La capacidad de los estudiantes para tener éxito en la educación...

La Unión Europea admite retrasos y exceso de confianza con las vacunas

Por RAF CASERT BRUSELAS Agencia AP Mientras la Unión Europea sobrepasaba el hito de 500.000 muertos por el virus, la Comisión Europea dijo hoy que las complicaciones en el criticado despliegue de las vacunas en el bloque podían atribuirse en parte a que la UE fue demasiado optimista, se confió y básicamente llegó "tarde". La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió la estrategia general de la UE de hacer...

Estados Unidos retrasado en identificación de variantes de coronavirus

Por MIKE STOBBE y MARION RENAULT Agencia AP A pesar de su sistema médico de alto nivel y los prestigiosos Centros de Control y Prevención de Enfermedades, Estados Unidos quedó atrás en la carrera para detectar mutaciones peligrosas del coronavirus. Y apenas ahora empieza a ponerse a la par de los demás. El problema no es escasez de tecnología o conocimiento. Los científicos lo atribuyen a la falta de liderazgo y coordinación...

Caso Tamaulipas: Dora migró para que sus hijos estudiaran en la universidad

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Motivada por encontrar un futuro mejor para sus tres hijos, Dora Amelia López de 23 años decidió migrar de Sipacapa San Marcos a Estados Unidos, su ilusión era que sus hijos pudieran estudiar en la universidad, pues ella, aunque se graduó como Perito Contador, no tuvo mejores oportunidades. Ahora su papá Santos López, teme que su hija no vuelva como habían imaginado y más bien lo haga en...

Las fusiones de galaxias pueden detener la formación de estrellas

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - El telescopio ALMA ha revelado evidencia de que las fusiones de galaxias en el universo temprano podrían detener la formación de estrellas y afectar el crecimiento de las galaxias. A 9.000 millones de años luz, astrónomos de la Universidad de Durham vieron que una gran cantidad de gas de formación de estrellas era expulsada al universo por la unión de dos galaxias. La fusión creó una nueva...
Únete a nuestro canal