domingo, 14 septiembre 2025

UNESCO

Ciudad sumergida en el lago de Atitlán será investigada por la Unesco

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala prevé iniciar una investigación submarina este lunes 21 de marzo en la ciudad “Pjuybel” o Samabaj, como fue nombrada en medio de una polémica en 1998, para determinar la existencia de un sitio sumergido en el Lago de Atitlán, proceso que tendrá dos...

Mineduc: Presupuesto aumentó 48% desde 2017, la calidad es incierta sin datos

Del 2017 al 2022 el presupuesto para el Ministerio de Educación (Mineduc) ha aumentado 48%, al pasar de Q13 mil 937.2 millones a Q20 mil 608.4 millones de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), pero analistas critican que ese aumento no ha permitido continuar con una baja de la calidad educativa, aunque tal extremo resulta difícil corroborar por la opacidad y falta de datos en la cartera...

En un mundo competitivo

El tema de atraer inversiones está en la punta de la lengua tanto del gobierno como la cúpula del sector privado que lo arropa, pasando por alto los problemas del Estado de Derecho e igualdad ante la ley que son esenciales para que los inversionistas decidan poner su dinero en cualquier país. Es indudable la importancia que tendría la captación de capitales para generar actividades económicas lucrativas que ayuden...

Más de 120,000 evacuados por inundaciones en China

Al menos dos personas murieron hoy y 12 estaban desaparecidas después que un autobús cayera a un río en el norte de China, en medio de inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que destruyeron viviendas y anegaron cultivos. Videos compartidos en internet mostraban a varias personas sobre un autobús casi sumergido en un río caudaloso, que pasaba sobre un puente cercano a las afueras de la ciudad de Shijiazhuang, unos...

Myanmar desaloja a empleados ferroviarios, siguen las protestas

MANDALAY, Myanmar Agencia AP Residentes en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, ayudaron hoy a trabajadores ferroviarios en huelga a abandonar sus viviendas estatales luego que las autoridades les notificaron que debían irse si seguían respaldado las protestas contra el golpe de Estado del mes pasado. Los voluntarios cargaron los muebles y otras pertenencias de los funcionarios en camiones, camionetas y autos. Los empleados del servicio estatal de tren se declararon...

Aumenta a más de mil 500 millones los niños y jóvenes sin clase en todo el mundo

MADRID Agencia DPA/Europa Press El cierre parcial o total de los centros educativos en gran parte del mundo ha dejado sin clase a más de 1,500 millones de niños y jóvenes, según las estimaciones de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La agencia tiene ya registrados 184 países que, como España, han suspendido completamente las clases en todos los niveles, desde infantil a educación...

Concejo de Antigua prohíbe apertura de bares y discotecas Jueves y Viernes Santo

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt El Concejo Municipal de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, prohibió la apertura de bares, discotecas y negocios que tienen licencias de restaurante (pero son bares), así como las ventas tradicionales (de gorras, conectores de celulares y otros) el Jueves y Viernes Santo, es decir el 9 y 10 de abril respectivamente, con el argumento de respetar las tradiciones de esa época. Esta medida ha sido cuestionada por los dueños...

UNESCO evaluará deterioro patrimonial de La Antigua Guatemala

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt Según Julio Carranza, representante de la UNESCO para Guatemala, un grupo de especialistas del Centro de Patrimonio Mundial podría visitar el país en 2015 para realizar una evaluación precisa de las condiciones del patrimonio de La Antigua Guatemala, así como las medidas implementadas para contrarrestar los múltiples problemas que afectan a la comunidad antigüeña. En palabras del funcionario, esta revisión se daría a petición de la propia UNESCO,...
Únete a nuestro canal