fbpx
lunes, 14 julio 2025

UNESCO

Eliminar la impunidad de crímenes contra periodistas

“Desde 1993, más de 1600 periodistas fueron asesinados por cumplir con su labor de informar al público. En nueve de cada diez casos los asesinos salen impunes. Eliminar la impunidad de crímenes contra periodistas es, “condición previa esencial para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para cada ciudadano”. (Director general UNESCO. Informe 2022.) El 2 de noviembre la humanidad celebró el Día Internacional para eliminar...

La Unesco inscribe antiguo centro de tortura argentino ESMA como Patrimonio Mundial

La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Buenos Aires, antiguo centro de tortura de la última dictadura militar argentina (1976-1983) y convertido ahora en un museo memorial, ingresó este martes en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. "Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí. (...) Seguimos manteniendo viva la memoria", escribió el presidente argentino Alberto Fernández...

Comisión de Cultura busca conocer acciones para proteger el Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj

El presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de la República, el diputado Rubén Barrios, detalló que se convocará a una reunión de trabajo a las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) para que se plantee un cronograma sobre la proyección de las acciones de protección del Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj, que ahora es Patrimonio Mundial de la Humanidad. En ese sentido, hizo el llamado al Ministerio de Cultura...

Tak’Alik Ab’aj y Semana Santa, dos aportes de Guatemala al Patrimonio Cultural de la Humanidad en el último año

Guatemala aportó dos elementos al Patrimonio Cultural de la Humanidad este año, de acuerdo con lo declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): la Semana Santa, y el Parque Arqueológico Nacional Tak’Alik Ab’aj, ubicado en El Asintal, Retalhuleu. Según dio a conocer la referida organización este lunes 18 de septiembre, el más reciente aporte guatemalteco al Patrimonio Cultural de la Humanidad...

Tak’alik Ab’aj se integra a la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad

El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, ubicado en El Asintal, en Retalhuleu, se sumó al Patrimonio Mundial de la Humanidad, según declaró la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El sitio fue inscrito en la Lista Representativa de la UNESCO durante la Cuadragésima Quinta Sesión Extendida del Comité del Patrimonio Mundial, que está siendo albergada en Riad, en Arabia Saudita, desde el...

Comité de ONU aprueba declarar ruinas en Jericó como Patrimonio de la Humanidad en Palestina

Una conferencia de Naciones Unidas aprobó el domingo incluir un conjunto de ruinas prehistóricas cerca de la antigua ciudad cisjordana de Jericó como Patrimonio de la Humanidad en Palestina, una decisión que probablemente enojará a Israel, que controla el territorio y no reconoce un Estado palestino. Jericó es una de las ciudades más antiguas del mundo habitadas de forma continua, y forma parte de la Cisjordania ocupada por Israel. Está...

UNESCO agrega 2 sitios ucranianos a lista de patrimonios en peligro

El Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas incluyó el viernes dos importantes sitios históricos de Ucrania en su lista de lugares que considera en peligro. La emblemática Catedral de Santa Sofía en Kiev y el centro medieval de la ciudad occidental de Leópolis son sitios clasificados como Patrimonio de la Humanidad que ocupan un lugar central en la cultura y la historia de Ucrania. La decisión de calificar a...

Venecia se salva de inclusión en lista de sitios en peligro

La histórica ciudad lacustre de Venecia se salvó de quedar incluida en la lista de la UNESCO de patrimonio de la humanidad en peligro en una reunión del Comité del Patrimonio de la Humanidad en Arabia Saudí el jueves. Los países miembros felicitaron a la ciudad por la campaña de conversación y un proyecto piloto que hará de Venecia la primera ciudad que cobra entrada. Es la segunda vez que...

Marrakech, la «ciudad ocre» víctima del terremoto en Marruecos; más de 2,000 muertos

Apodada la "ciudad ocre", lugar destacado del turismo marroquí, Marrakech fue golpeada por un potente terremoto en la noche del viernes que causó más de 2.000 muertos, principalmente en su interior rural, montañoso y de difícil acceso. He aquí cinco cosas típicas de esta ciudad imperial, conocida también como la "perla del sur". CENTRO TURÍSTICO Situada en el centro-sur del país, Marrakech se sitúa entre las cinco primeras ciudades del país en...

Día Internacional de la Alfabetización

Fue en 1965 cuando la Organización de Naciones Unidas declaró que el 8 de septiembre de cada año se celebraría el Día Internacional de la Alfabetización. Lo que ocurre desde 1967, para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible. Según datos del...
Únete a nuestro canal