sábado, 20 septiembre 2025

TSE

Elección suplentes al TSE: CC niega amparo a Fischer, pero pide al Congreso informe

La Corte de Constitucionalidad (CC) negó un amparo provisional a la abogada Karen Fischer, con el cual pidió que se urgiera al Congreso de la República elegir a dos magistrados suplentes que faltan para integrar el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y le pidió al Organismo Legislativo ampliar el informe circunstanciado que ya había enviado acerca del tema. De acuerdo con lo resuelto por el máximo tribunal en materia constitucional, el...

Forma en que llevaron antejuicios contra el TSE en manos de la CC

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) se reunirán este miércoles 27 de diciembre para conocer dos amparos que fueron planteados en contra del Congreso de la República y que involucran al Tribunal Supremo Electoral (TSE), según el calendario de la máxima corte. El primer amparo que deben discutir los juristas tiene relación con el retiro de la inmunidad a los funcionarios electorales Irma Palencia, Mynor Franco, Gabriel Aguilera y Rafael Rojas, cuya...

Elección pendiente: ¿Quiénes son los candidatos a magistrados suplentes del TSE?

El Congreso de la República tiene pendiente la elección de dos magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el período 2020-2026, pues desde que inició la actual magistratura en el referido órgano, este procedimiento no se ha realizado. Durante el proceso de elección de los magistrados del TSE, la Comisión de Postulación entregó al Congreso una nómina con los nombres de 20 candidatos a magistrados, de la cual se...

Partidos tienen hasta el 31 de enero para presentar informes financieros

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer que los partidos políticos tienen hasta el 31 de enero 2024 para presentar sus informes financieros, luego de finalizar las elecciones generales de 2023. La Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos del TSE envió a las organizaciones políticas un oficio en el que se fija el 31 de enero de plazo para que puedan entregar...

Reformas a la LEPP no descartarían justicia electoral y financiamiento

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció seis temas principales que se incluirán en las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que presentarán en su momento al Congreso. Durante las reuniones que ha sostenido la CAME con los partidos políticos, sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil se dio a conocer que las propuestas de reformas electorales a...

TSE traslada cajas electorales que se encuentran en bodegas del Parque de la Industria

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en el proceso de desocupar las bodegas del Parque de la Industria, donde funcionó el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), y que fue allanado por el Ministerio Público (MP). La entidad informó que para el traslado de las cajas electorales necesitarán al menos dos semanas, ya que por día se cargan y descargan tres furgones, ya que estos quedarán en resguardo...

Tras sanciones de EE. UU., esto han dicho algunos

El 11 de diciembre se conocieron las revocatorias de visas, al menos a 300 guatemaltecos, incluidos más de 100 diputados, sin embargo, algunos hasta ahora se han pronunciado y han expresado sus posturas, entre estos también se encuentra el hombre de confianza y pareja del presidente Alejandro Giammattei y exjefe del extinto Centro de Gobierno Miguel Martínez. Hasta ahora, solo algunos de los sancionados han reaccionado de diferentes maneras. En tendencia: ...

CC fija 48 horas al Congreso para presentar informe sobre retiro de inmunidad de magistrados del TSE

La Corte de Constitucionalidad (CC), fijó un plazo de cuarenta y ocho horas para que el Congreso de la República presente el informe circunstanciado con relación a la acción de amparo presentada contra el retiro de inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según la acción presentada, el acto reclamado no sólo incluye el proceso de votación, sino también lo actuado por la Comisión Pesquisidora que conoció las...

TSE finalizará 2023 sin convocar a sesiones del Pleno de magistrados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizará este 2023 sin convocar al pleno de magistrados, puesto que no tienen temas pendientes por resolver que sean de carácter urgente o con plazos. De esa cuenta, se tiene previsto que los funcionarios vuelvan a sesionar hasta el próximo año, pero aún no hay una fecha estipulada. En su momento, la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, se refirió a este tema. “No hay ningún...

La certeza jurídica debe prevalecer en el proceso electoral

Guatemala està en el ojo del huracán de los Organismos internacionales, presidentes, ex presidentes y  la población nacional, que exige al gobierno que  dè certeza jurídica a las elecciones de Junio y Agosto, que no pueden ser revertidas por jueces corruptos y el Ministerio Pùblico, que en una conferencia de prensa kilòmetrica, con la ausencia de la fiscal general Consuelo Porras Argueta, con argumentos espurios y políticos, “recomendó” al...
Únete a nuestro canal