martes, 23 septiembre 2025

Tribunal Supremo Electoral

Masivo apoyo a las Juntas Electorales

Varios sectores de la sociedad y organizaciones internacionales manifestaron su apoyo al trabajo de la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) y las juntas electorales departamentales (JED), cuyo trabajo fue puesto en duda por los partidos políticos que no estuvieron conformes con los resultados de las elecciones generales 2023. El pasado miércoles 5 de julio, la Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt), Mirador Electoral, Transparency International y Acción Ciudadana...

Misiones de observación electoral respaldan a juntas departamentales

Diversas agrupaciones que participan en la observación del proceso electoral en Guatemala emitieron un comunicado de prensa en el que respaldan el trabajo de las Juntas Electorales Departamentales (JED) y condenan los actos de violencia en contra de su personal y de las JED. Según el conglomerado, durante las audiencias de escrutinio han sido hostigados, de la misma manera que lo han sido los voluntarios que participaron en las JED....

Audiencias se llevan a cabo a puerta cerrada

Durante la segunda jornada de audiencias de escrutinio de actas, algunas se llevaron a cabo a puerta cerrada. En algunos casos se negó el acceso a los medios de comunicación. Los motivos de esta acción según las Juntas Departamentales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se debe a razones que van desde decisión de las Juntas Electorales Departamentales (JED) hasta amenazas por parte de personas armadas. En tendencia: #EnVivo: JEDDG retoma...

¿Se pueden abrir las cajas que contienen los votos de los ciudadanos?, esto explican abogados

Luego que el fiscal del partido oficial VAMOS, Héctor Aldana, exigiera a la junta electoral departamental del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se abrieran las cajas que contienen las papeletas de los votos de los ciudadanos, para un posterior conteo, debido a la resolución que emitió la Corte de Constitucionalidad (CC), se generó un debate en redes sociales si esta acción es legal o ilegal; por ello, LaHora.gt consultó...

Partido CAMBIO, de los Baldizón, acciona en la CSJ para que se haga un reconteo de votos

El excandidato a diputado del Congreso de la República e hijo de Manuel Baldizón, Jorge Baldizón Vargas, informó que la noche del lunes 3 de julio el partido CAMBIO accionó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el fin de que se haga nuevamente un conteo de los votos de las elecciones generales 2023, tras el amparo provisional que otorgó la Corte de Constitucionalidad a nueve partidos políticos...

TSE solicita a Mingob resguardo de las instalaciones del Parque de la Industria

En los alrededores de las instalaciones del Parque de la Industria, agentes de la Policía Nacional Civil y el Ejército se encuentran resguardando el lugar, según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se debe al retorno de las cajas electorales. El departamento de comunicación del TSE, indicó que dicho órgano electoral pidió el apoyo al Ministerio de Gobernación (Mingob), ya que están retornando las cajas electorales de los departamentos. En ese...

OEA concluye que no existe razón para sospechar que hubo irregularidades en elecciones

La misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA) reiteró que observó alta presencia de fiscales de los diferentes partidos políticos en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) durante las elecciones del 25 de junio, y durante las cuales solo se impugnó el 0.01% de los votos presidenciables. La misión internacional señaló que en la mayoría de las JRV se observó la presencia de fiscales de...
00:02:11

Winaq desiste amparo para no beneficiar a quienes buscan repetir elecciones

El partido Movimiento Político Winaq desestimó el amparo en contra de la contratación de Sega, S.A., empresa que fue contratada por la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) y la Junta Electoral del Departamento de Guatemala (JEDG), con el fin de “evitar que la acción interpuesta pueda ser utilizada a favor de actores políticos tradicionales vinculados a la corrupción, impunidad y cooptación del aparato del Estado”. Según indicó la agrupación...

Quiñónez: resolución de la CC será ocasión para reafirmar el resultado

El alcalde de la ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez se pronunció sobre la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), ordena al Tribunal Supremo Electoral a “suspender la calificación y oficialización de resultados a efecto que, para la fecha prevista para la segunda vuelta para elección presidencial, todo haya quedado debidamente depurado”, a lo cual el funcionario aseguró, en su cuenta en twitter, que “será la ocasión para reafirmar...

Así fue como la CC modificó lo de la segunda vuelta, para evitar críticas

El día de ayer, esta redacción tuvo alguna información de cómo la Corte de Constitucionalidad (CC), por medio de una ponencia, contemplaba lo siguiente: C) en tanto se dilucidan las situaciones anteriormente previstas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe suspender la calificación y oficialización de resultados y la convocatoria a segunda vuelta para la elección presidencial. La Hora publicó la noticia a las 16:00 horas y la misma empezó a generar...
Únete a nuestro canal