fbpx
jueves, 3 julio 2025

TREP

Búcaro pasó horas negras en la OEA y firmó una declaración que reconoce maniobras del MP 

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, aceptó la declaratoria emitida por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la cual se expone preocupación de los estados miembros sobre las acciones “antidemocráticas” que se viven en Guatemala después de la segunda vuelta electoral. La declaratoria que se realizó durante la sesión del pasado viernes 1 de septiembre, calificó las acciones del Ministerio Público (MP), de...

UNE altera constancia de blockchain en su desesperada narrativa de fraude

El partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) realizó una serie de señalamientos y denuncias por presuntas “anomalías” que generaron un supuesto fraude electoral, y expuso “evidencias” para justificar sus mensajes contra las elecciones pasadas, las cuales fueron desacreditadas por usuarios de X, quienes aseguraron que la agrupación habría alterado constancias en "blockchain" para presentar una “narrativa de fraude”. El pasado 29 de agosto, la UNE publicó un comunicado...

Embajador de UE en declaración a CNN: No hubo ningún fraude electoral

Ante los reclamos de fraude que el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) ha realizado posterior a la segunda vuelta electoral, el embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker declaró; que con base en la observación y la participación ciudadana, “no hubo ningún fraude” en el proceso en el que resultó electo Bernardo Arévalo como el próximo mandatario de Guatemala para la administración 2024-2028. En contraste a...

Que no lo engañen: el ABC del TREP en Guatemala

En las Elecciones Generales 2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), adquirió el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), plataforma "informativa" para que la población estuviera atenta a los resultados conforme se vaya digitando por parte de las Juntas Electorales Departamentales (JED), desde cualquier parte del territorial nacional. La información que recaba, ofrece datos preliminares y de carácter informativo, además que no son definitivos y no tienen efectos jurídicos...

Candidatos dividieron votos en los seis departamentos con mayor índice de narcoactividad

En la segunda vuelta de las elecciones para la Presidencia, tanto Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), como Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, ganaron, cada uno, en tres departamentos que presentan los índices más altos de narcoactividad del país. La comparativa de los resultados de la segunda vuelta electoral, con el 100 % de las actas procesadas, con el estudio del Observatorio de los Derechos de...
00:00:00

En vivo: UNE presenta denuncia ante el MP por TREP

El partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) anunció que dará una conferencia de prensa este viernes 25 de agosto, para hablar sobre una denuncia que se presentará ante el Ministerio Público (MP), por una investigación que señalan habla de supuestas irregularidades en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), plataforma que registra los datos de la votación. Según informaron en la convocatoria a prensa, la actividad...

TREP funcionó bien, pero lo que valen son las actas 8

Los resultados de la segunda vuelta electoral deberán ser oficializados por el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), posterior a la revisión de las actas número 8, las cuales deben ser proporcionadas por las Juntas Electorales de los 24 distritos. Esto debido a que aunque el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) haya funcionado bien, esta plataforma solo ofrece datos previos a los oficiales. La revisión...

No son cuatro, son seis requerimientos los que hizo la FECI al TSE

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche realizó al menos seis requerimientos a la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, sobre la primera y segunda ronda de las elecciones, según documentos a los que La Hora tuvo acceso. En un principio se conoció que la Fiscalía requirió a la presidenta de la entidad electoral detalles de los centros de votación instalados, miembros de...

Segunda vuelta: abstencionismo de 2023 es menor a las elecciones de 2019

Posterior a las elecciones generales de Guatemala, y según datos tomados del sistema informático para transmisión de datos que utilizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se observó que más del 55 por ciento de las personas empadronadas se abstuvieron de emitir sufragio el pasado domingo 20 de agosto. Los datos del sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) detallaron que de un padrón electoral integrado por más de...

Abstencionismo y voto para Arévalo marcan elecciones en el extranjero

La ciudadanía guatemalteca, residente en el extranjero, se sumó por segunda ocasión a la celebración de los comicios presidenciales, realizados el pasado 20 de agosto, marcados por un alto abstencionismo y votos a favor de Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala. Según los datos proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), 1 mil 412 connacionales, ejercieron su voto para...
Únete a nuestro canal