fbpx
miércoles, 16 julio 2025

secreto bancario

CHN ha recuperado Q202 millones de los créditos “Capital Trabajo” (Q2,300 millones asignados)

El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) dio a conocer a La Hora que hasta septiembre 2021 han recuperado un monto total de Q202,048,362.59 del programa social “Fondo de Crédito para Capital de Trabajo”, que tuvo una asignación de Q2,300,000,000 financiados con fondos del Estado. De esta ayuda social se desconoce quiénes son los beneficiados, ya que la entidad ha catalogado esa información como “secreto bancario”. Debido a la pandemia Covid-19 en...

PDH: listados de beneficiarios de préstamos Covid-19 (CHN) es información pública

Tras una opinión técnica solicitada por la diputada del bloque Bienestar Nacional (BIEN) Andrea Villagrán, la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) resolvió que el listado de beneficiarios de los préstamos Covid-19 otorgados por medio del Crédito Hipotecario Nacional (CHN) es información pública y no “secreto bancario” como lo han catalogado. Luego que La Hora publicara la investigación periodística “Préstamos por Covid: CHN no quiere revelar a quiénes...

SAT a la espera que entre en vigencia fallo de la CC sobre el secreto bancario

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Abel Cruz, dijo hoy que están a la espera de que se publique en el Diario Oficial el fallo de la Corte de Constitucionalidad que permitirá a la entidad recaudadora, revisar estados bancarios ante dudas razonables. Cruz fue consultado si tiene contemplado realizar cambios en la Gerencia de Investigación Fiscal, luego que la CC resolvió que no es inconstitucional...

La CC permite el levantamiento del secreto bancario para uso de SAT

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt La CC declaró sin lugar una acción de inconstitucionalidad de ley de carácter general parcial promovida por Escalas Mercantiles Innovadoras, Sociedad Anónima, contra el artículo 30 “C” del Código Tributario, que eliminaba el secreto bancario, el cual fue adicionado por el artículo 52 del decreto 37-2016, el cual había quedado en suspenso de manera provisional. De acuerdo con la sentencia, se revocó la suspensión provisional...

Guatemala no cumple con estándar de transparencia por el secreto bancario, según OCDE

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt El informe del Foro Mundial sobre transparencia e intercambio de información con fines fiscales: Guatemala 2019, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), calificó que el país en general no cumple con el estándar internacional de transparencia e intercambio de información, debido a graves deficiencias en el marco legal interno, principalmente por el secreto bancario. La calificación se da luego de la evaluación de normas...

FMI: expectativas son favorables; abogan por anticorrupción y levantar secreto bancario

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que aunque en el corto plazo las expectativas de crecimiento económico para Guatemala son favorables, el Gobierno debe reafirmar los compromisos anticorrupción, así como levantar el secreto bancario para tener una Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) más reforzada. Lo anterior se dio a conocer en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del Banco de Guatemala (BANGUAT), tras la...

Guatemala podría convertirse en paraíso fiscal, tras suspensión del secreto bancario

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt En la realización de un foro, el titular del Ministerio de Finanzas (Minfin), Julio Héctor Estrada, y expertos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), consideran que la suspensión provisional del acceso a la información bancaria representa graves riesgos que podrían llevar nuevamente al país a ser considerado un paraíso fiscal. Estrada aseguró que las consecuencias del país...

La SIB propondrá discusión para regularizar el secreto bancario

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt El titular de la Superintendencia de Bancos (SIB), José Alejandro Arévalo, valoró la importancia de discutir reformas a la legislación nacional para la regulación del secreto bancario con fines de control tributario, propuesta que se encuentra actualmente en el Congreso y que busca facultar a la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT–, el acceso a información bancaria de contribuyentes, bajo garantías de confidencialidad. Esta mañana José Alejandro Arévalo Alburez,...
Únete a nuestro canal