fbpx
domingo, 3 agosto 2025

salud pública

MSPAS registra 72 casos de la enfermedad neurológica aguda y amplía la alerta epidemiológica

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó que, actualmente, registra 72 casos de enfermedad neurológica aguda, sospechosa de Guillain Barré en el país, por lo que amplía la alerta poblacional y epidemiológica. La información detalla el incremento de tres casos, 1 en Sololá, y 2 más en Suchitepéquez, siendo éste último, el departamento con mayor incidencia a nivel nacional. AMPLIACIÓN DE LA ALERTA Dado el aumento de casos, el...

Auditoria social en salud

Partamos de un postulado: el que invierte en algo le interesa saber el resultado de su inversión a lo que llamamos costo-beneficio. Un ciudadano consciente, le interesa saber lo que se hace con los impuestos que paga.   Para que el gasto en salud pública tenga el mayor impacto posible en la reducción de la morbilidad, mortalidad y la discapacidad, se requiere información sobre qué enfermedades tienen el mayor efecto en...

9 ministerios de Giammattei concentraron el 34% del gasto en adquisición de vehículos para el Estado

Nueve ministerios, durante el Gobierno de Alejandro Giammattei, gastaron en los cuatro años de su administración Q77.5 millones en la compra de vehículos nuevos, poco más del 34% por ciento del total de automotores que compraron todas las entidades del Estado. Un reporte del portal Guatecompras, donde se registran todas las compras y contrataciones oficiales, detalla que de 2020 al 2023 la totalidad de instituciones del Estado otorgaron contratos por...

Compras de inmunoglobulina en cuatro años sobrepasan los Q246 millones

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compraron en los últimos cuatro años inmunoglobulina por un monto al menos de, Q246 millones, según una herramienta de procesamiento de datos con la que trabaja La Hora y que recopila información de Guatecompras. Según el sitio Mayo Clinic, este compuesto consiste en las proteínas de los anticuerpos que se necesitan para que el sistema...

Suman 51 casos de enfermedad neurológica aguda y tres fallecidos

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) acudieron al Congreso de la República, en donde dieron detalles a los diputados sobre el manejo que se ha hecho de los casos de enfermedad neurológica aguda, asociada al síndrome Guillain-Barré, de los cuales ya suman 51 casos y tres fallecidos, aunque un cuarto deceso todavía está en análisis. El epicentro de la enfermedad es Mazatenango, Suchitepéquez,...

Salud declara alerta epidemiológica y poblacional en cuatro departamentos por enfermedad neurológica

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), declaró la alerta epidemiológica y poblacional debido al incremento de casos de la enfermedad neurológica aguda, con sospecha de Guillain Barré, a los departamentos de Suchitepéquez Escuintla y Retalhuleu, y Coatepeque en Quetzaltenango. El martes se había activado alerta epidemiológica para Suchitepéquez. La alerta poblacional implica que el Ministerio de Salud recomienda la suspensión de eventos masivos en los lugares donde se...

Vaya que fenómeno social estamos viviendo

Algunas semanas antes que se desarrollaran las elecciones del país,  publicamos un artículo llamado "quede quien quede", en el mismo se planteaba que fuera quien fuera electo, éste tenía que enfrentar un sinnúmero de conflictos y problemas que dificultaría sus posibilidades de gobernar. Pero en la primera vuelta, ¡sorpresa! Semilla es elegido por los guatemaltecos para disputar la segunda vuelta, esto trajo un problema a los políticos, a algunos empresarios...

Antigua Guatemala en alerta roja por incremento de casos de dengue

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) envió una misiva al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), en la cual advierte sobre una alerta roja por dengue en el municipio de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, por lo cual pidió a la población tomar las medidas de prevención. “Hacemos de su conocimiento que nos encontramos en alerta roja, por el incremento de casos de dengue que está reportando el municipio de...

Rompimiento de mitos sobre las ENT

  La dimensión pública del problema En los últimos años, y décadas, las transformaciones sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas, han contribuido a ampliar el aspecto de la salud. Una rápida y desordenada urbanización y agroindustrialización, cambios en las variables demográficas con su consiguiente movilización y aumento de población madura y vieja, cambios en el estilo de vida, inequidades y discriminaciones, han incrementado a nivel de población, los problemas de salud las...

Salud: positividad de COVID-19 es de 2.62%, tras declararse que ya “no constituye emergencia”

Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegurara que el COVID-19 ya no constituye una emergencia de salud pública, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala (MSPAS) indicó que el país tiene indicadores bajos de contagio y gravedad para el referido virus. Según informó la cartera de salud, el Sistema de Alertas Sanitarias, al 27 de abril reporta 56 municipios en alerta naranja y 284...
Únete a nuestro canal