fbpx
jueves, 17 julio 2025

salud pública

Temblores y bloqueos

  No ha terminado la ola de sismos generados por la falla de Jalpatagua, que cobró ya vidas y destruyó no solo viviendas sino importantes vías de comunicación y edificios antiguos, pero resulta que hoy arterias tan importantes como la Calzada Roosevelt, están bloqueadas por la actividad del sindicato de maestros y la movilización del sindicato de trabajadores de la Salud Pública. Hay varias personas guardando prisión y sometidas a...

La patria que no supo cuidarnos: el éxodo guatemalteco

Brisa Morales, politóloga guatemalteca y analista de coyuntura, ha trabajado en instituciones públicas, centros de pensamiento y espacios educativos, enfocándose en democracia, políticas públicas y participación ciudadana. Forma parte de iniciativas nacionales e internacionales orientadas al fortalecimiento del debate y la función pública en América Latina. Email: youngfortransparency@gmail.com IG: https://www.instagram.com/brisamh_/   Un fantasma recorre Guatemala, el del éxodo silencioso de sus ciudadanos. No es un éxodo masivo y mediático, pero sí persistente, cotidiano...

Estas son las vacunas que estarán disponibles en la Semana de la Vacunación en las Américas

Este domingo 11 de mayo dio inicio la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), una iniciativa liderada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Bajo el lema "inmunización para todos", la campaña busca alcanzar a millones de personas con vacunas gratuitas, seguras y efectivas. Conoce aquí cuáles estarán disponibles para niños, niñas, adolescentes y adultos. La Semana de la Vacunación dio inicio este domingo, destacando la...

¿De dónde sale el dinero?

El pasado martes abordamos el complejo tema del papel que vienen jugando muchos sindicatos de trabajadores del Estado en el marco de las redes de corrupción empeñadas en tener el más absoluto control de todas las instituciones y cómo muchos de los supuestos sindicalistas en realidad operan como activistas políticos que coadyuvan con su empoderamiento. Lo comentamos por la aprobación en el Congreso, mediante una enmienda de curul, de...

Más de 20,000 muertos y 5 años después ¿Qué tenemos?

El viernes 13 de marzo del 2020, en un show violatorio a la intimidad y reserva del nombre de personas contagiadas, el expresidente Giammattei anunciaba el primer caso de Covid-19 en el país. Por lo tanto, ayer se cumplieron 5 años desde aquel día y de ahí para esta fecha ha pasado mucha agua debajo del puente, como suele decirse popularmente. Algunas instancias internacionales y expertos en salud pública...

Salud en alerta por casos de sarampión en la región; experto afirma que vacunación es efectiva

El Ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, dio a conocer el pasado jueves 6 de marzo que la cartera que dirige efectúa un sistema de vigilancia en el Centro de Atención de Retornados en la Fuerza Aérea Guatemalteca, puesto que existe la alerta de que puedan surgir casos de sarampión. «Hay una alerta y una constante vigilancia para que estas enfermedades no se propaguen. Hay que hacer énfasis que no...

Ordenan a funcionarios de salud en EE.UU. cesar su trabajo con la OMS de forma inmediata

Este lunes 27 de enero se ha instruido a los funcionarios de salud pública de Estados Unidos para que dejen de colaborar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con efecto inmediato. John Nkengasong, funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), envió un memorando a los jefes de la agencia indicándoles que todo el personal de la agencia que trabaja con la OMS...

Una enfermedad que enseña

Cuando se presenta una epidemia mundial, las dimensiones biológicas, cognitiva y social de todos los pueblos se ven afectados. Sin embargo, un enfoque integral y sistémico para combatirlas y erradicarlas cuando aparecen, en la actualidad aun no encuentra una amplia aceptación y en la OMS se discuten desde hace décadas las estrategias y políticas que se deben establecer al respecto. Todo parece indicar que los intereses económicos y políticos...

Sesan confirma 83 muertes por desnutrición en 2024 e investiga otros 87 casos

La titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Mireya Palmieri, informó que en 2024 se contabilizaron 83 casos de muertes por desnutrición, mientras se investigan otros 87 casos que también podrían ser por la misma causa. Dicha información se reveló en una citación en el Congreso de la República con autoridades del Ministerio de Salud Pública, donde también se conoció que hubo una reducción de presupuesto para...

MAGA hace un llamado a actuar contra las superbacterias en Guatemala

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) informo que del 18 al 24 de noviembre tiene lugar la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Según la cartera, en Guatemala será celebrada con el lema “Actuemos juntos contra las superbacterias”, con lo cual se hace un llamado para que la población se una a la lucha contra este creciente problema de la salud pública. «La resistencia...
Únete a nuestro canal