fbpx
sábado, 5 julio 2025

Reseña

Es hora de descubrir el fascinante mundo literario con George Steiner

Por: Ángel Elías Esas lecturas de aliento profundo reconfortan, pero principalmente si nos llevan por senderos a descubrir. El Fondo de Cultura Económica junto a Ediciones Siruela nos presenta en su colección Tezontle este bello libro: George Steiner en The New Yorker. Desde la sensación física de leerlo hasta su contenido es un deleite.  George Steiner fue una de las plumas más brillantes que tuvo The New Yorker y que a...

La lucha por la democracia en Chile, algunas lecciones de Ariel Dorfman para Guatemala y América Latina

Por: Ángel Elías   De la colección Vientos del pueblo, del Fondo de Cultura Económica, el escritor Ariel Dorfman nos regala este relato y reflexión: Chile: juventud rebelde. Este escrito es una remembranza de los años más duros de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet, presidente de Chile, que sumergió a aquel país en una noche larga y oscura. Todos los tiempos políticos en Latinoamérica se parecen y dan la sensación...

La clave para comprender Guatemala: Una lectura esencial durante septiembre

Por: Ángel Elías Durante el llamado mes patrio, refiriéndonos a septiembre y antes de que este concluya, una lectura recomendada es la Breve Historia Contemporánea de Guatemala, del académico guatemalteco Jorge Luján Muñoz, publicado por Fondo de Cultura Económica, en su colección Popular. Nada más y nada menos, esta es un estudio exquisito sobre la historia de Guatemala. Desde antes de la llegada de España a estas tierras hasta los primeros...

Un libro que revela el legado de valentía y libertad de las piratas olvidadas

Por: Carla Natareno Letona La historia, cualquier parte de la historia, ha sido contada por hombres o por los ejércitos que han ganado las batallas, resaltando el papel de los hombres, pero anulando el rol de las mujeres en cualquier ámbito. Muchas mujeres, desde el inicio de la humanidad, se han afrontado guerras desde los espacios domésticos o desde los políticos y sociales, ellas también han sido parte de los...

Explora los límites entre periodismo y literatura en ‘La invención de la crónica’

Por: Ángel Elías Entre las joyas que se encuentran en la librería del Fondo de Cultura Económica está La invención de la crónica, de Susana Rotker. Este pertenece a la colección Nuevo Periodismo. Pero a diferencia de lo que se puede creer; no solo es para periodistas, también es un recorrido sobre la crónica en América Latina y cómo en su tiempo se transformó para dejar unas joyas literarias. La crónica...

La Visión de los Vencidos es una ventana al pasado indígena en Mesoamérica del Siglo XVI

Por: Ángel Elías Miguel León Portilla nos deja este libro, que no puede faltar en los anaqueles de los amantes de la historia: La visión de los vencidos. Este libro es un resumen de la versión que tiene el mundo indígena del momento de la irrupción de España en estas tierras. La visión de los vencidos, relaciones indígenas de la conquista es una ventana al pasado para comprender nuestro presente. Se...

Relatos y detalles asombrosos de la gran Tenochtitlan

Por: Ángel Elías Cuando suponemos el pasado, seguramente tratamos de imaginar cómo lucirían las calles, las casas o los lugares que visitamos. Pero este libro va más allá: La vida cotidiana de los aztecas en las vísperas de la conquista nos revela cómo era el diario vivir de las civilizaciones en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles, pero en específico a México. La publicación de Jacques Soustelle publicado...

Ojo mágico, a Gloria Hernández le agradezco por haber creado una historia tan maravillosa

Por: Mabel Coxolcá García (15 años) Al terminar de leer Ojo mágico, recordé que el primer encuentro que pude tener con Gloria Hernández fue en el 2020, yo tenía 13 años, en el Palacio Nacional de la Cultura, en una actividad emocionante. Fue una experiencia que jamás olvidaré. La novela me hizo pensar en varias cosas a la vez. Cecilia, una dulce niña con alma de soñadora, día a día se esforzaba...

Maximón: Entre mitos y realidades para profundizar en el significado del Rilaj Mam

Por: Ángel Elías Maximón: religión y política, de la académica Alma Isunza Bizuet es un estudio sobre las prácticas realizadas por los Tz’utujiles, de Santiago Atitlán, en Sololá alrededor de esta figura tan importante para el mundo maya: el Rilaj Mam. En el documento se explora los antecedentes de esta figura, su aparición en la sociedad maya contemporánea y los permisos que se le atribuyen. Es un documento que detalla, desde...

Filgua fue un éxito

Por: Ángel Elías Este año Filgua (6 al 16 de julio) sobrepasó todas las expectativas con los encuentros literarios y actividades culturales que acapararon la atención de Guatemala. La presencia de escritores como Dante Liano, Horacio Castellanos Moya, Guillermo Arriaga, entre otros, fue una oportunidad que no desperdiciaron los lectores. El Fondo de Cultura Económica contó con la participación de Mario Vásquez Olivera, Lidia Zaragoza, Bernardo Fernández y Dante Liano quienes...
Únete a nuestro canal