martes, 12 agosto 2025

Rafael Curruchiche

Cámara de Comercio por golpe del MP exige respeto a la voluntad popular

Mediante un comunicado, la Cámara de Comercio exigió respeto a la voluntad popular mientras afirmó que el 20 de agosto quedaron legítimamente electos en un proceso democrático, el binomio conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, quienes irreversiblemente deberán tomar posesión de sus cargos el próximo 14 de enero de 2024 y ejercer su mandato constitucional. "Es imperativo el fortalecimiento de la democracia en el país, que nos conduzca a...

Unión Europea: Asedio a la democracia en GT no puede continuar

El alto representante para asuntos exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell Fontelles, expresó que no puede continuar el asedio a la democracia en Guatemala. Esto luego que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curruchiche, allanó la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sustrajo las cajas que contienen las actas electorales del proceso de votación de la primera vuelta. Condeno con toda firmeza el nuevo e...

La gota que rebalsó el vaso

Como era de esperar, hemos llegado a un punto en el que no hay retorno, porque al violentar la documentación de las elecciones el Ministerio Público rompió la cadena de custodia que corresponde al Tribunal Supremo Electoral y rompió el proceso democrático que culminó con la expresión en las urnas de una ciudadanía harta del sistema corrupto. Correspondería a la Corte de Constitucionalidad enderezar el entuerto si es que...

El MP válida la costumbre: Netcenters anunciaron acciones contra democracia

Desde el pasado miércoles 27 de septiembre, usuarios de las redes sociales, vinculados a las cuentas conocidas como de Netcenter, anticiparon que el Ministerio Público (MP) tomaría nuevas acciones y compartieron fotografías y mensajes haciendo alusión a lo realizado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) dirigida por Rafael Curruchiche este viernes 29 de septiembre. Estas cuentas también han mantenido un comportamiento similar con información que surge desde la...
00:06:56

Curruchiche miente de nuevo: secuestro de actas es en caso Semilla

Aunque en una rueda de prensa, el fiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Rafael Curruchiche afirmó que el allanamiento realizado en la sede del Tribunal Supremo Electoral, "no tiene relación con el partido político de Semilla, no hay ninguna investigación en contra de ningún directivo", el documento de la orden que firmó el juez Fredy Orellana, dice lo contrario y demuestra que el jefe de esa...

Arévalo, por arremetida del MP, detengamos el golpe

Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), hiciera un llamado a funcionarios electos a unirse a defender la democracia tras la última acción del Ministerio Público (MP) en contra de la pureza del proceso electoral, el presidente electo, Bernardo Arévalo afirmó que existe un ataque directo y sistemático en contra de la integridad del proceso electoral, en tanto dijo "detengamos el golpe". "La última acción encabezada por Consuelo Porras y...

El MP y el juez se adentran en su callejón sin salida

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 A raíz de lo que hemos vivido en los últimos años, los guatemaltecos sensatos y que tienen el desarrollo del país como algo vital, hemos visto lo que ha acontecido con el afán de seguir haciendo lo que se hizo bien, enmendar lo que no era el camino correcto y uno de esos aspectos a mejorar es el sistema de justicia. Mucha gente desde hace más de...

Una nueva lógica de la gobernabilidad y la gobernanza

Recientemente escuché una entrevista con el Presidente electo, Bernardo Arévalo, sobre la capacidad que tendrá el ejecutivo para gobernar en un contexto institucional que le es adverso. Al respecto el afirmó que en Guatemala se está construyendo una nueva lógica de gobernabilidad, la cual modificaría positivamente la capacidad del nuevo gobierno de poder implementar su propuesta programática. Esas declaraciones son optimistas y me parece que tienen sustento. Este optimismo se...

La excusa de un caso para irrespetar voluntad y preservar el sistema de corrupción

Hay un consenso generalizado y de hecho es parte de la petición de fondo en el amparo que ayer Bernardo Arévalo presentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y es que el caso de las firmas en la constitución de Semilla se debe investigar puesto que es en el mejor interés de todos que se llegue al fondo. El problema, es que usaron ese caso para intentar irrespetar la...

Arévalo: el pueblo ya habló alto y claro, quieren recuperar la esperanza

Ante una multitud que se presentó para acompañarle a presentar un amparo en contra de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, y el titular del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, el presidente electo, Bernardo Arévalo, recalcó que su presencia era un acto de defensa de la democracia. RELACIONADO: Arévalo presenta amparo y busca que otro...
Únete a nuestro canal