domingo, 21 septiembre 2025

proceso electoral

Unión Europea: Misión Electoral afirma que no hubo fraude electoral

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) presentó este lunes 13 de noviembre el informe final de su labor en el país, durante los recientes comicios. De esa cuenta, señaló que las elecciones se llevaron a cabo ante una amenaza en contra de la separación de poderes. Transmisión en vivo: MOE-UE presenta su informe final de elecciones   En el documento se detalla la preocupación de la referida misión...

Transmisión en vivo: MOE-UE presenta su informe final de elecciones

Jordi Cañas, jefe de la misión de Observación de la Unión Europea, presentó el informe final sobre el proceso electoral 2023, el cual incluye las recomendaciones para el futuro. La actividad es transmitida por La Hora.gt y sus canales de YouTube y Facebook, recuerde suscribirse a nuestro canal para más información. Durante la Misión de Observación de la Unión Europea participaron más de 1,400 ciudadanos, 7 organizadores y se verificaron 5 ámbitos de...

La democracia se puso en juego en 15 minutos y sin pruebas

Un audio publicado por la periodista Michelle Mendoza, de al menos 15 minutos, sobre la audiencia unilateral de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) con el titular del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, evidenció cómo el ente investigador realizó su argumentación con el fin de allanar el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE). Esta acción les permitió además abrir las cajas electorales de las Elecciones Generales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Como pruebas el ente investigador...

Además, nos debe ocupar la reflexión de fondo…

El análisis y la interpretación de lo que va ocurriendo día a día, así como las prospecciones que se aventuran sobre los posibles escenarios a futuro, son elementos indispensables para entender en qué situación se encuentra nuestro país. Pero no es posible limitar nuestra atención a esos aspectos y olvidar qué asunto es importante abordar para salir mejor librados… Siempre insisto en que la organización ciudadana para fines políticos es...

CACIF: resultados electorales son inalterables 

Por: Joel Maldonado jmaldonado@lahora.gt El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) afirmó que el 14 y 15 de enero de 2024 debe darse el cambio en la Presidencia y Vicepresidencia, Congreso y alcaldías, cargos que se eligieron en las rondas electorales del pasado 25 de junio y 20 de agosto. El sector empresarial se pronunció por la finalización de los comicios, el pasado 31 de octubre, como lo estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...

Más de 125,000 voluntarios

Al nada más concluir el proceso electoral el pasado martes, en las redes sociales que filtran informaciones de casos declarados bajo reserva por el Ministerio Público (MP), anunciaron que ahora van tras los voluntarios que integraron las juntas receptoras de votos en el inicio de una nueva forma de arremeter contra el resultado electoral que no fue del agrado de quienes manipulan a las instituciones. Se trata de más...

Delegación del Centro Carter llega a Venezuela tras pacto electoral

Miembros del Centro Carter llegaron a Venezuela este jueves para reunirse con funcionarios gubernamentales y representantes de la oposición, tras la firma de un acuerdo en Barbados para celebrar elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024, con participación de observadores internacionales. "Representantes del Centro Carter han llegado a Caracas, Venezuela, luego del acuerdo que se firmó en Barbados el 17 de octubre entre el gobierno de Venezuela y la...

Orfandad y desamparo del Tribunal Supremo Electoral Gt

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala hoy ha dejado en plena orfandad y desamparo al proceso electoral al no prorrogar la fecha hasta el 15 o 16 de enero 2024, como se les estuvo pidiendo de parte de varios ciudadanos, sectores y organizaciones de guatemaltecos. Ustedes cómo organismo rector electoral han cometido muchos errores y hoy tenían que lavarse la cara y las manos con esa ampliación para proteger esos...

Indicios de corrupción que el MP deja en segundo plano pero EE. UU. no

El Ministerio Público (MP), de la Fiscal General, María Consuelo Porras, emprendió en estos meses acciones en contra del proceso electoral, evento que finalizó el pasado 31 de octubre, según estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde hace muchos meses, la Fiscalía dejó en segundo plano posibles hechos de corrupción que han sido señalados por la comunidad internacional, lo cual se refleja con la reciente designación que el Departamento...

Semilla: "No más incertidumbre"

El día de ayer, el partido Semilla emitió un comunicado de prensa en relación con la decisión del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), también dada a conocer el mismo día, de dar por concluido el proceso electoral y declara que los resultados obtenidos en ambas votaciones, las celebradas el 25 de junio y el 20 de agosto. son INALTERABLES. Hubo muchos actores sociales y políticos que se manifestaron en favor...
Únete a nuestro canal