fbpx
jueves, 17 julio 2025

presidente electo

Arévalo y democracia: bloqueos han generado molestias y se necesita reencauzar la protesta

Sobre los bloqueos que se mantienen en el país desde hace 17 días, el presidente electo, Bernardo Arévalo, aseguró en conferencia de prensa que reconocen que estos han generado distintas formas de molestia de diferentes actores de la población, por lo que considera que es necesario buscarles una salida de manera pacífica para que se reencause la protesta ciudadana "Sobre los bloqueos hemos mencionado que reconocemos que estos bloqueos han...

Sin confusión

“La corrupción de los gobiernos comienza casi siempre por la de sus normas y principios.” Montesquieu Se ha tratado de confundir la defensa a la democracia, con la defensa a un partido político que tiene tanto derecho como los demás al debido proceso en tribunales objetivos e imparciales, es necesario separar por lo tanto el derecho de la población en general de exigir se respete su decisión expresada en las urnas, con el de los partidos políticos. El...

El Grupo de Puebla y los retos del progresismo latinoamericano

Los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre se celebró el IX Encuentro Oficial del Grupo de Puebla, organización latinoamericana que ahora agrupa aproximadamente 110 líderes progresistas posneoliberales de América Latina. Fue significativo que la reunión se hiciera en Puebla, con el auspicio del actual gobernador de la entidad, Sergio Céspedes Peregrina. Como su nombre lo indica, este grupo fue fundado en Puebla el 14 de julio...

Arévalo se reunirá con consejero de Casa Blanca y senadores demócratas y republicanos

El presidente electo, Bernardo Arévalo, sostendrá una reunión este martes 3 de octubre con funcionarios y senadores estadounidenses, como parte de su gira que hace en Estados Unidos para dar a conocer su plan de trabajo. Entre las juntas que tendrá, hay una programada con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. Dicha reunión está programada para las 14:15 horas, hora de Washington, según se informó....

Arévalo dice que no duda que asumirá el 14 de enero, tras acciones del MP

Durante su intervención en el IX encuentro del Grupo de Puebla, el presidente electo Bernardo Arévalo aseguró que no duda que asumirá el poder el próximo 14 de enero de 2024, pese a los operativos de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) en donde decidió secuestrar las Actas No. 4 y No. 8 las cuales guardan la pureza del proceso electoral. “Los riesgos que plantea...

Arévalo: “nos opusimos a los aumentos de Giammattei, porque servían a la corrupción”

El presidente electo, Bernardo Arévalo, junto con Jonathan Menkos, diputado electo y encargado por el equipo de conocer el Presupuesto 2024 en la Comisión de Finanzas del Congreso, aclararon algunas dudas sobre el presupuesto, incluyendo el aumento de Q1 mil 800 millones que solicitan, comparado con el presentado por la administración de Alejandro Giammattei. Arévalo aclaró que como congresista, junto con la bancada de Semilla, se opuso a los aumentos...
00:00:00

En vivo: Bernardo Arévalo y Karin Herrera presentan acción de amparo frente a la CSJ

El presidente electo, Bernardo Arévalo, se presentó este lunes 18 de septiembre frente a la Corte Suprema de Justicia con el fin de presentar un amparo como una medida en contra de las acciones que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, FECI, a cargo de Rafael Curruchiche realiza y que pertenece al Ministerio Público de la Fiscal María Consuelo Porras. El pasado viernes, Arévalo convocó a los guatemaltecos a la presentación del recurso...

Vicesecretario Verma ratifica a Arévalo compromiso de EE.UU.: apoyar voluntad del pueblo guatemalteco

El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Richard Verma, se reunió con el presidente electo, Bernardo Arévalo, el pasado 5 de septiembres y le hizo saber el apoyo que los Estados Unidos brinda a Guatemala para que perdure la voluntad del pueblo guatemalteco. Verma enfatizó el apoyo del país norteamericano para apoyar una transición ordenada y sin problemas entre el gobierno saliente, liderado por Alejandro Giammattei y el gobierno...

El barco se hunde y las ratas lo abandonan; no sin antes usar la cabeza de los suyos como trampolín.

El pacto de corruptos, ahora mejor conocido como el pacto de la impunidad, empieza a quedarse con poco margen de maniobra. La fiscal general Consuelo Porras y el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, se han consagrado como actores corruptos no solo a nivel nacional sino internacional. Estos han sido la cara del intento de perpetuar un sistema por medio de un indiscutible “golpe...

Gobernanza criminal en Guatemala, dictadura tambaleante.

He escrito anteriormente que en Guatemala se ha venido irguiendo una dictadura, una dictadura distinta a la dictadura militar que el país padeció durante casi cuatro décadas, pero dictadura al fin. Esa dictadura es distinta a la militar, porque el eje central de la gobernabilidad no la ejerce el ejército como institución. En este caso esa dictadura es practicada por los funcionarios del Estado insertados en los tres poderes...
Únete a nuestro canal