fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Poeta

Nefelibata, el gato soñador y poeta

El jueves pasado se celebró el Día Internacional del Gato, declarado el 20 de febrero por internautas en honor a Socks, mascota presidencial, lo que me hizo recordar una de las Urnas del Tiempo de mi señor padre León Aguilera (1901-1997), dedicada a estos pequeños felinos, en especial a uno que llamábamos Papotío pero que mi papá bautizó como Nefelibata; la urna se titula “El gato poeta” y manifiesta: “Indudablemente...

Arévalo ofrece disculpas públicas a familiares de la escritora desaparecida Alaíde Foppa

El presidente Bernardo Arévalo, encabezó este martes 3 de diciembre el acto de disculpa pública en memoria de la escritora, poeta, catedrática y activista Alaíde Foppa, desaparecida el 21 de diciembre de 1980 durante el conflicto armado interno. Durante su intervención, Arévalo destacó la importancia de reconocer los errores del Estado en el pasado, como un paso necesario hacia la verdad, la justicia y la construcción de un futuro basado...

Bergaño, Ramón A. Salazar y David Vela

Ni en “Historia de veintiún años”,  ni en “Historia del desenvolvimiento intelectual de Guatemala” (ni en ninguna otra obra suya) el único descubridor de Simón Bergaño y Villegas (el ilustre literato Dr. Ramón A. Salazar) ha dicho y dejado bien en claro que no sostiene ni menos demuestra que el poeta Bergaño fuera guatemalteco ni tampoco “prócer” de la Independencia. Salazar no se acerca a ese tema ni por casualidad....

POESÍA

Por Sofìa Batres        Sofía Batres (@sofilost) es una mujer mestiza guatemalteca que descubrió su amor por la narrativa cuando aprendió a leer. A los 12 años, por una tarea, descubrió su afición por escribir poesía. A los 18 años inicia a publicar escritos regularmente en su blog "Cartas por enviar" y continúa escribiendo poesía pero sin publicarla. Estudia la carrera universitaria de Ciencias de la Comunicación, lo cual le permite...

Lenguaje y símbolos akabalianos en el poemario “Hojas solo Hojas”.

Elpidio Guillén De León Catedrático e investigador en la ECC -USAC- Guatemala El poeta Humberto Ak’abal, goza de una agraciada salud literaria. En la actualidad es uno de los escritores más leídos en el ámbito universitario.   Nació en 1952, en Momostenango - Totonicapán (Guatemala) partió al infinito el 28 de enero de 2019. Se trata,  sin lugar a dudas, de uno de los más insignes poetas guatemaltecos de nuestros días. En...

Rafael Cadenas recibe el Cervantes: «Estoy lleno de España»

El veterano poeta y ensayista Rafael Cadenas recibió el lunes en Madrid el Premio Miguel de Cervantes 2022 de manos del rey Felipe VI, convirtiéndose en el primer venezolano reconocido con el galardón más prestigioso de las letras iberoamericanas. "Estoy lleno de España", dijo el autor de 93 años en su discurso de aceptación en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cercana a Madrid, para continuar haciendo...

Letras griegas

Vinicio Barrientos Carles   Yacer bajo el tragaluz al blues del amanecer y ver a la luna absorta me reconforta: me digo ¿sigo despierto? No importa Pedro Poitevin El mes de septiembre empezó de manera espléndida.   El pasado jueves 01 de septiembre, en la Librería del Fondo de Cultura Económica, Luis Cardoza y Aragón, ubicada en la zona 1 de nuestra ciudad capitalina, se presentó el libro de poesía Letras griegas, del escritor y matemático guatemalteco Pedro...

Aída Toledo

    Aída Toledo, nació en la Ciudad de Guatemala. Poeta, narradora, ensayista, antologadora, tallerista, investigadora y docente. Obtuvo su licenciatura en letras por la Universidad de San Carlos de Guatemala y con el apoyo de las Becas Fulbright su maestría y doctorado en Estudios Culturales por la Universidad de Pittsburgh. Trabajó en la Universidad de Alabama como profesora de lengua y literatura.  Ha ganado tres primeros lugares en el Certamen...

Fernando Pessoa

  Poeta, escritor y periodista portugués. Es uno de los poetas más importantes de la literatura universal.   Como si cada beso Como si cada beso Fuera de despedida, Cloé mía, besémonos, amando. Tal vez ya nos toque En el hombro la mano que llama A la barca que no viene sino vacía; Y que en el mismo haz Ata lo que fuimos mutuamente Y la ajena suma universal de la vida. Cuando ella pasa Sentado junto a la ventana, A través de los...

Poeta y escritora Ana María Rodas es homenajeada por Editorial Piedrasanta

Por María España mespana@lahora.com.gt La reconocida poeta, escritora y periodista guatemalteca, Ana María Rodas, fue homenajeada por Editorial Piedrasanta, en un evento virtual, por su trayectoria y su representación en la literatura de mujeres latinoamericanas. Además, la también Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, realizó una lectura de fragmentos del libro “Poemas de la izquierda erótica”, el cual fue seleccionado por la revista Arcadia como una de las cien obras más...
Únete a nuestro canal