fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Poderes del Estado

¿Nunca mejor?

No podemos pasar por alto, que la injusticia es la protagonista de nuestra historia política. Se ha intentado corregir esa falta y se ha fracasado. En ese intento, la relación pueblo gobierno ha sido inconstante e inconsistente; a ratos de apoyo, pero solo por muy escasos momentos, jamás un común acuerdo para sepultar a tal tipo de protagonista. La acción que pueblo y gobierno ha emprendido en esa lucha,...

Hora de golpear no de callar

La relación de los tres poderes del Estado guatemalteco, ha sido históricamente compleja y cargada de intereses mezquinos. A lo largo del tiempo, las funciones de legislar, impartir justicia y ejecutar políticas, no siempre han estado alineadas de manera directa y clara, en un mismo plano, con los intereses que marca la Constitución y cabe esperar de un sistema democrático. La influencia de intermediarios, ya sean individuos u organizaciones,...

Celebremos, pero actuemos

Parto de una premisa: el hacer público es, en esencia, una ética social. Concepto que descansa y está cargado de una función y actuar burócrata, en beneficio para la sociedad. Esa ética establece que el trabajo público debe encausarse para servicio de todos los seres humanos de una comunidad y de todas las comunidades humanas de una Nación y no para el que paga o pueden tener acceso a...

Para que Guatemala levante cabeza, debe existir certeza jurídica

Es muy importante que todos los ciudadanos nos involucremos en el fortalecimiento de un Estado de Derecho, la aplicación efectiva de las leyes debe ser un pilar fundamental para garantizar una certeza jurídica. Esta no es solo un ideal, sino que es una necesidad que asegure un entorno donde los derechos y obligaciones, deben ser claros para todos los ciudadanos, sin importar la condición social y económica. La correcta aplicación...

La soberanía radica en la sociedad

Quien haya pensado que la reconstrucción del Estado para librarlo de las mafias iba a ser como de soplar y hacer botellas está comprobando que el camino está empedrado y lleno de espinas porque esos grupos supieron controlar toda la institucionalidad pública y mantienen férreo control, sobre todo, del sistema de justicia que es vital para tener reales logros. El pueblo ejerció su soberanía en la elección pasada y...

Golpistas: Game over 

El amparo otorgado por la CC ordenando, sí ordenando, a los poderes del Estado que hagan expedito el proceso de transmisión de mando y alternancia en el poder, sumado al amparo provisional otorgado por la CC, envían, al menos, 3 mensajes: Que hasta aquí llegaron las pretensiones golpistas. Bernardo Arévalo asumirá la presidencia el 14 de enero de 2024 y junto a él los 160 diputados electos. Al día siguiente...

El compromiso de entregar

Ayer se produjo la primera reunión entre Alejandro Giammattei y Bernardo Arévalo para iniciar el proceso de transmisión del mando, teniendo a Luis Almagro de la Organización de Estados Americanos como testigo de honor; Giammattei afirmó que “nuestra soberanía radica en el pueblo y el pueblo ha designado a quienes tomarán la batuta del país” el 14 de enero próximo. Esa afirmación tiene gran relevancia por la evidente existencia...
Únete a nuestro canal