fbpx
martes, 29 julio 2025

pobreza

OXFAM: COVID-19 y Cambio climático inciden en incremento de pobreza extrema en GT

Según un informe publicado por Oxfam Guatemala, el cambio climático que ha provocado fuertes tormentas en los últimos dos años y la pandemia por COVID-19 han agravado la situación del hambre en el país y a la vez estiman que provoca un impacto en la economía con un aumento en la pobreza extrema. https://twitter.com/lahoragt/status/1444343821723217920 El documento: “Los rostros del hambre en Centroamérica” presenta un panorama sobre la seguridad alimentaria y nutricional...

WAPO: Hambre y pobreza obligan a migrar a los guatemaltecos hacia EE. UU.

Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt Según una publicación hecha por The Washington Post (WAPO), la inseguridad alimentaria que ha provocado una profunda crisis de hambre es una de las razones que obligan muchos guatemaltecos a migrar hacia los Estados Unidos. De acuerdo con el medio internacional, en lo que va del año, más menores no acompañados procesados por agentes de inmigración son de Guatemala que de cualquier otro país. “Los analistas y los funcionarios...

En El Duraznito, Jalapa: agua empezó a mermar hace 13 años

POR GRECIA ORTÍZ gortiz@lahora.com.gt Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua en todo el mundo, en una época en que miles de personas ya experimentan los efectos del cambio climático que con los años ha reducido las fuentes de agua que antes, recuerdan eran abundantes. En Guatemala, Mirna Cruz, originaria de uno de los caseríos de la montaña de Santa María Xalapán en Jalapa, ofrece una perspectiva de...

Otto Barrios, el migrante de Retalhuleu que ahora entrega ayuda humanitaria en Haití

Por María Jossé España mespana@lahora.com.gt Desde hace más de una década, la superación económica fue la motivación de Otto Barrios para tomar la decisión de migrar con fin de ayudar a su papá en el departamento de Retalhuleu. No obstante, en su recorrido con numerosas luchas, observó un panorama de pobreza que se extiende a lo largo de la región, impulsándolo a involucrarse en el activismo para “dar su granito de...

PMA: 1.7 millones de personas están en “emergencia” de inseguridad alimentaria

POR MANUEL GARCÍA mgarci@lahora.com.gt De acuerdo con un estudio elaborado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la inseguridad alimentaria aguda en Guatemala se ha cuadruplicado en los últimos dos años y en especial en 2020 derivado de la crisis económica provocada por la Covid-19 y eventos climáticos extremos. Para el PMA, 1,7 millones de personas se encuentran en la categoría de "emergencia" de inseguridad alimentaria y necesitan asistencia urgente. Miguel Barreto, director...

OXFAM: Más de 1.2 millones se sumarán a la pobreza en GT

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Mientras multimillonarios alrededor del mundo han recuperado el nivel de su fortuna que tenían previo a la pandemia en tan solo nueve meses, la recuperación para las personas en mayor situación de pobreza podría tardar más de una década, según explica Oxfam en su informe: “El virus de la desigualdad”. En un comunicado, en el cual detallan los principales resultados del informe, citan estimaciones para Guatemala realizadas por...

Guatemaltecos siguen migrando motivados por la pobreza, inseguridad y condiciones de justicia

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Los datos correspondientes al año fiscal 2020 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), posicionan a Guatemala, aún en un año dominado por las restricciones y la emergencia por el COVID-19, delante de Honduras y El Salvador en las capturas de migrantes en la Frontera Sur de Estados Unidos. Las razones que los motivan a salir del país,...

CEG califica como crucial la elección transparente de magistrados

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt En un pronunciamiento, la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), dijo que aunque la pandemia ha venido a evidenciar la capacidad de ser solidarios, también evidenció la enorme desigualdad del país con una tasa de pobreza que podría elevarse hasta un 60 por ciento, la inoperancia del sistema de salud, así como la ineficacia de políticos corruptos, a la vez, recordaron la importancia de la elección de magistrados...

Cepal: pobreza alcanzaría a 214.7 millones en América Latina

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Un nuevo informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), destaca los desafíos sociales de la crisis provocada por el nuevo coronavirus, en un contexto de bajo crecimiento en el que se prevé un importante aumento de la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Una proyección de esa Comisión, sobre población en situación de pobreza extrema y...

COVID-19 llegó a uno de los departamentos con los indicadores más altos en pobreza

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Autoridades de Gobernación departamental de Alta Verapaz, anunciaron un caso de COVID-19 en la región de Polochic y el hecho que ya se haya registrado un paciente con ese virus en esa región a decir de Jorge Pernillo, coordinador de la Escuela de Nutrición de la Universidad Panamericana, es preocupante, considerando las condiciones de vida que prevalecen en el lugar, entre pobreza y desnutrición. Mientras el virus avanza...
Únete a nuestro canal