lunes, 3 noviembre 2025

pobreza

Estudio: Niñas de hasta 10 años en tortillerías evidencian precaria situación

POR SONIA PÉREZ D/AP Para millones de familias guatemaltecas, las tortillas hechas a mano son una parte indispensable de toda comida, pero muchas de esas tortillas pasan por las manos de niñas y mujeres jóvenes de familias pobres, que trabajan turnos larguísimos los siete días de la semana. Casi ninguna cobra el sueldo mínimo y algunas no perciben nada. Generalmente no les queda tiempo para estudiar y enfrentan la discriminación que...

Corrupción, narcotráfico y zozobra marcan elecciones en Honduras

Honduras elige el domingo un nuevo presidente en comicios marcados por la corrupción y el narcotráfico, que tocan hasta las más altas esferas de poder, y por un temor ciudadano de que un resultado apretado genere choques violentos. Puede leer: Mujer Decana impulsa la salud materno infantil "Esperamos que haya unas elecciones en paz, que no haya problemas y que todo sea transparente, que cada quien , si ganó, gracias a Dios,...

Migrantes centroamericanos gastan US$ 2.200 millones al año en trayecto a EE. UU.

Los migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras "gastaron 2.200 millones de dólares al año" en ir de manera regular e irregular a Estados Unidos en los últimos cinco años, la mayor parte en pagar a los traficantes, afirma este martes un informe. "En vista del costo elevado de la contratación de un traficante o coyote, se calcula que, de ese total, las personas migrantes gastaron alrededor de 1.700 millones...

A. Villagrán: Mineco, MCD, CIV y MAGA reportan baja ejecución presupuestaria

A ocho semanas de terminar el año varios ministerios reportan una baja ejecución presupuestaria, según la diputada Andrea Villagrán del bloque de Bienestar Nacional (Bien). La legisladora hizo énfasis en la situación financiera del Ministerio de Economía, Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. De acuerdo con estadísticas que compartió la congresista las carteras que menos porcentaje...

OXFAM: COVID-19 y Cambio climático inciden en incremento de pobreza extrema en GT

Según un informe publicado por Oxfam Guatemala, el cambio climático que ha provocado fuertes tormentas en los últimos dos años y la pandemia por COVID-19 han agravado la situación del hambre en el país y a la vez estiman que provoca un impacto en la economía con un aumento en la pobreza extrema. https://twitter.com/lahoragt/status/1444343821723217920 El documento: “Los rostros del hambre en Centroamérica” presenta un panorama sobre la seguridad alimentaria y nutricional...

WAPO: Hambre y pobreza obligan a migrar a los guatemaltecos hacia EE. UU.

Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt Según una publicación hecha por The Washington Post (WAPO), la inseguridad alimentaria que ha provocado una profunda crisis de hambre es una de las razones que obligan muchos guatemaltecos a migrar hacia los Estados Unidos. De acuerdo con el medio internacional, en lo que va del año, más menores no acompañados procesados por agentes de inmigración son de Guatemala que de cualquier otro país. “Los analistas y los funcionarios...

En El Duraznito, Jalapa: agua empezó a mermar hace 13 años

POR GRECIA ORTÍZ gortiz@lahora.com.gt Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua en todo el mundo, en una época en que miles de personas ya experimentan los efectos del cambio climático que con los años ha reducido las fuentes de agua que antes, recuerdan eran abundantes. En Guatemala, Mirna Cruz, originaria de uno de los caseríos de la montaña de Santa María Xalapán en Jalapa, ofrece una perspectiva de...

Otto Barrios, el migrante de Retalhuleu que ahora entrega ayuda humanitaria en Haití

Por María Jossé España mespana@lahora.com.gt Desde hace más de una década, la superación económica fue la motivación de Otto Barrios para tomar la decisión de migrar con fin de ayudar a su papá en el departamento de Retalhuleu. No obstante, en su recorrido con numerosas luchas, observó un panorama de pobreza que se extiende a lo largo de la región, impulsándolo a involucrarse en el activismo para “dar su granito de...

PMA: 1.7 millones de personas están en “emergencia” de inseguridad alimentaria

POR MANUEL GARCÍA mgarci@lahora.com.gt De acuerdo con un estudio elaborado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la inseguridad alimentaria aguda en Guatemala se ha cuadruplicado en los últimos dos años y en especial en 2020 derivado de la crisis económica provocada por la Covid-19 y eventos climáticos extremos. Para el PMA, 1,7 millones de personas se encuentran en la categoría de "emergencia" de inseguridad alimentaria y necesitan asistencia urgente. Miguel Barreto, director...

OXFAM: Más de 1.2 millones se sumarán a la pobreza en GT

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Mientras multimillonarios alrededor del mundo han recuperado el nivel de su fortuna que tenían previo a la pandemia en tan solo nueve meses, la recuperación para las personas en mayor situación de pobreza podría tardar más de una década, según explica Oxfam en su informe: “El virus de la desigualdad”. En un comunicado, en el cual detallan los principales resultados del informe, citan estimaciones para Guatemala realizadas por...
Únete a nuestro canal