fbpx
domingo, 27 julio 2025

pobreza

La inflación sume en la pobreza a 71 millones de personas

  Unos 71 millones de personas en todo el mundo han caído en la pobreza debido al brusco aumento de los precios de alimentos y energía, que han subido en las semanas desde la invasión rusa de Ucrania, según un reporte publicado el jueves por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El PNUD estima que 51,6 millones de personas cayeron en la pobreza en los primeros tres meses...

Índice de Desarrollo Sostenible: País solo supera a Honduras, Nicaragua y Venezuela

Guatemala obtuvo una puntuación general de 47.2 sobre 100 en el Índice de Desarrollo Sostenible (IDS) 2022 de acuerdo con ranking de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), con lo cual se ubica en el lugar 15 de 18 países latinoamericanos evaluados. Además, figura en el grupo de naciones con un nivel medio de desarrollo. Los resultados muestran que la certeza jurídica y el Estado de Derecho, así...

Segeplan: solo 26% de ejecución en reducción a pobreza y 11% en salud

A pocos días de finalizar mayo, la inversión pública durante el ejercicio 2022 muestra una escasa ejecución en cientos de proyectos, como lo refleja el Sistema Nacional de Inversión Pública de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). Ello a pesar de que la política general de gobierno (PGG) 2020-2024 se fundamenta en cinco pilares para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 16...

Jill Biden: gobiernos autoritarios y pobreza afectan a todos

Destacando la estrecha relación que existe entre las naciones de América y como la situación económica o política de una puede afectar al resto, la primera dama estadounidense cumplía el jueves su primer día de una gira por tres países latinoamericanos a pocas semanas de que se realice la Cumbre de las Américas. Jill Biden inició sus actividades en Ecuador con una visita a escuelas y programas sociales apoyados por...

Alzas en tasas de interés agobian a los países pobres

  Los directores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional advirtieron el miércoles que los aumentos de las tasas de interés están agobiando a los países pobres justo en momentos en que están lidiando con la pandemia del coronavirus y con las presiones inflacionarias. Hay "una enorme acumulación de deuda, especialmente en los países más pobres", declaró en conferencia de prensa el presidente del Banco Mundial, David Malpass. "A medida...

FMI tendrá nuevo instrumento de ayuda a países pobres o vulnerables

El Fondo Monetario Internacional (FMI) contará desde el primero de mayo con un instrumento adicional para ayudar a los países pobres o vulnerables con una meta de recursos de "al menos 45.000 millones de dólares", anunció el miércoles la institución en un comunicado. "El consejo de administración del FMI aprobó hoy la creación de un nuevo fondo fiduciario para la resiliencia y la sostenibilidad (RST) que entrará en vigor el...

Estudio: Niñas de hasta 10 años en tortillerías evidencian precaria situación

POR SONIA PÉREZ D/AP Para millones de familias guatemaltecas, las tortillas hechas a mano son una parte indispensable de toda comida, pero muchas de esas tortillas pasan por las manos de niñas y mujeres jóvenes de familias pobres, que trabajan turnos larguísimos los siete días de la semana. Casi ninguna cobra el sueldo mínimo y algunas no perciben nada. Generalmente no les queda tiempo para estudiar y enfrentan la discriminación que...

Corrupción, narcotráfico y zozobra marcan elecciones en Honduras

Honduras elige el domingo un nuevo presidente en comicios marcados por la corrupción y el narcotráfico, que tocan hasta las más altas esferas de poder, y por un temor ciudadano de que un resultado apretado genere choques violentos. Puede leer: Mujer Decana impulsa la salud materno infantil "Esperamos que haya unas elecciones en paz, que no haya problemas y que todo sea transparente, que cada quien , si ganó, gracias a Dios,...

Migrantes centroamericanos gastan US$ 2.200 millones al año en trayecto a EE. UU.

Los migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras "gastaron 2.200 millones de dólares al año" en ir de manera regular e irregular a Estados Unidos en los últimos cinco años, la mayor parte en pagar a los traficantes, afirma este martes un informe. "En vista del costo elevado de la contratación de un traficante o coyote, se calcula que, de ese total, las personas migrantes gastaron alrededor de 1.700 millones...

A. Villagrán: Mineco, MCD, CIV y MAGA reportan baja ejecución presupuestaria

A ocho semanas de terminar el año varios ministerios reportan una baja ejecución presupuestaria, según la diputada Andrea Villagrán del bloque de Bienestar Nacional (Bien). La legisladora hizo énfasis en la situación financiera del Ministerio de Economía, Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. De acuerdo con estadísticas que compartió la congresista las carteras que menos porcentaje...
Únete a nuestro canal