domingo, 2 noviembre 2025

pobreza

Caso MIDES: El MP se confirma como protector del gobierno Giammattei-Martinez

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Abelardo Pinto, confirmó en una entrevista con La Hora, que el Ministerio Público (MP), desestimó recientemente dos denuncias que fueron interpuestas en conjunto con la Comisión Nacional contra la Corrupción, por supuestos actos de corrupción en dicha cartera durante el periodo de gobierno de Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez.  Los casos que ha declarado sin lugar el MP a cargo...

«Inalcanzable» poder erradicar la pobreza para el 2030, afirma el Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) ve "inalanzable" erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la mitad de la población mundial, según un informe publicado este martes. Según su nuevo estudio 'Pobreza, Prosperidad y Planeta', la primera evaluación desde la pandemia del progreso global hacia la erradicación de la pobreza, el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU no se...

Encovi 2023: El 56% de los guatemaltecos vive en pobreza

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en agosto, el 56% de la población guatemalteca se encuentra en situación de pobreza. De este porcentaje, un 16.2% vive en pobreza extrema, definida por el consumo por debajo del umbral mínimo necesario para cubrir necesidades alimentarias básicas, según las estadísticas recolectadas por el INE. Por otro lado, un 39.8% de...

Dejen a un lado un poco de soberbia

A nadie cabe la menor duda que la ciencia es fundamental para los debates políticos contemporáneos en todos los temas de la problemática nacional, pero su aplicación pública requiere ir más allá de esa esfera. Requiere de la participación activa de una variedad de esferas no científicas comúnmente llamadas las arenas regulatorias, legales, políticas y de movimientos sociales, que en conjunto determinen un comportamiento de éxito de una gobernanza. El mayor...

Bernardo Arévalo busca combatir la pobreza con iniciativa intersectorial “Mano a Mano”

En Colotenango, Huehuetenango, el Presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera lanzaron la Iniciativa Intersectorial “Mano a Mano”, con la cual buscan abordar las causas de la pobreza multidimensional y la malnutrición para combatirlas. El proyecto es liderado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), sin embargo, otras siete entidades del Estado son aliadas para que de manera coordinada y...

Regresan de EE. UU. 89 guatemaltecos, los primeros deportados del año

En un avión que partió de El Paso, Texas, 89 connacionales arribaron a las 8:30 horas de este 3 de enero a la Fuerza Aérea Guatemalteca y se convirtieron en los primeros del año en llegar de vuelta, deportados por Estados Unidos. El grupo estaba compuesto por 13 hombres, 29 mujeres y 47 menores de edad, informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Durante el resto del día arribaron otros dos vuelos...

Erradicar la desnutrición crónica infantil debe ser prioritario

Estamos a once días de que finalice el peor gobierno de la historia reciente, ni el de Jimmy Morales fue tan malo. Entre los innumerables desatinos de la gestión del presidente Giammattei, dos pueden ser considerados los peores: la compra de vacunas Sputnik V y el nulo avance en detener la desnutrición crónica infantil. Este último yerro es una verdadera vergüenza para quien dijo en su discurso de toma...

Amnistía Internacional denunció regresión de los derechos humanos en El Salvador

Amnistía Internacional denunció el martes una alarmante regresión en el respeto y la protección de los derechos humanos en El Salvador y alertó sobre una gradual sustitución de la violencia de las pandillas por violencia estatal, cuyas víctimas siguen siendo personas de comunidades en condición de pobreza e históricamente acechados por la criminalidad. “El deterioro en la garantía de los derechos humanos que hemos documentado en El Salvador en los...

José Miguel y Ángel, dos historias tocadas por el deseo de migrar

Hay una diferencia entre los que se van a Estados Unidos y, los que se quedan en Guatemala. En Guatemala son miles los que se arriesgan a migrar de manera irregular y se atreven a pagar miles de quetzales, esto a pesar de los riesgos que significa el viaje. Entre las motivaciones para arriesgarse a migrar están las adversas condiciones de vida, así como las historias de quienes lograron irse. En su mayoría, quienes parten de sus...

Asentamiento Dios es Fiel: La cara de la corrupción

Hoy quiero empezar mi columna dando mi sentido pésame para las familias, cuyos integrantes, fallecieron en la tragedia por el desbordamiento del río Naranjo, zona 7 que arrasó con varias viviendas y que hasta el momento han aparecido 10 de las 18 personas que han sido reportadas desaparecidas y que residían en las casas afectadas. Aunque las autoridades municipales y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred),...
Únete a nuestro canal