fbpx
jueves, 3 julio 2025

Platón

Cadenas invisibles: el autoengaño como prisión del alma

En la filosofía continental, Platón fue el primero en referirse a nuestra condición de prisioneros: ese estado de vida en la caverna donde lo natural son los grilletes, la inmovilidad y la desesperanza. Quizá sea esta la primera y mejor metáfora que describa el drama de nuestra existencia. La imagen da para mucho. Surge, por ejemplo, la idea de los verdugos que no necesariamente son quienes nos esclavizan desde fuera;...

El amor de ahora  

Quien sabe los complejos pensamientos que nos llevan al amor. Siempre, al principio, al encuentro, construimos imágenes especulares de los íntimos deseos nuestros. Vemos en el encuentro a la persona que construimos, no a la persona que es. En esta sociedad globalizada, gobernada por una epistemología de Hollywood, donde el amor romántico nace y crece de la nada, como de la nada se desaparece, el amor se esconde de...

La incredulidad de Diderot

Aún Voltaire (con todo y creer en Dios y con su deísmo tan peculiar y su religión natural) tuvo y rindió gran admiración por Diderot. Primero, proponiéndolo para un sillón ¡codiciadísimo!, en la Academia Francesa y pronunciando y escribiendo frases como: A la distancia de algunos siglos del momento  que vivió, Diderot parecerá un hombre prodigioso; ésta cabeza universal será admirada de lejos con una admiración mezclada de asombro,...

Los sueños

¿Tienen los sueños algún valor y sentido importante en nuestras vidas –constituyen una forma de autocomunicación y comunicación con toda la especie– o son, por el contrario, insignificantes hechos psíquicos a los que ninguna elevación y relieve debemos otorgarles? Las viejas culturas de la cuenca del Mediterráneo prestaban enorme atención a los sueños. Incluso otras también más “racionales” como la griega y la romana, asimismo mediterráneas. En un sentido muy...

Bertrand Russell

Hemos aparecido en uno de los planetas más pequeños, dependiente de uno de los astros menos grandes de la Vía Láctea. No hubo vida en la Tierra mientras ésta ardía. No la habrá cuando se torne helada. La hay, casualmente porque ahora es tibia, acogedora y Dionisos la arropa entre la palpitante primavera de sus ninfas y faunos. Lord Bertrand Arthur William Russell (que falleció hace mucho más de 25...

El cuerpo y sus sentidos nos engañan

Una de las más destacadas ideas tópicas (y casi tópico por excelencia) a lo largo de la historia de la filosofía, es la de que el cuerpo no es otra cosa que la prisión del espíritu. Esta creencia viene desde la más antigua India, pasa por el Egipto de los faraones, penetra con fuerza en Grecia y, allí, la exponen como magno teorizar: Empédocles y Platón (Sócrates) entre otros. El...

Prisioneros

"Una vez la tierra era libre y se llamaba El Hombre, así fue hasta que llegaron los taimados, inventores del bien y del mal". Nietzsche. Así habló Zaratustra. Fue Platón el primero en advertirnos de la prisión en la que vivimos. La experiencia de una especie de reclusorio en el que habitamos muchas celdas. En cada una de ellas, despojados de manera distinta, pero constreñidos a vivir una vida llena de...

Brahmagupta y los cuadriláteros cíclicos

Vinicio Barrientos Carles Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multirrumbos… viajero del espacio interior.   Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar.   Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática. El área exacta es la raíz cuadrada del producto de la mitad de la suma de los lados disminuida por...

Platón

Los dos modos de acercarse al ser    Platón (428-347 a. Je.) es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad. Fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, aunque con este último tuvo unas relaciones más bien tensas, dada la orientación realista y naturalista del discípulo. Como el mismo Platón confiesa en su famosa Carta VII, el motivo de su filosofar fue principalmente político: el motivo último de su...
Únete a nuestro canal