lunes, 4 agosto 2025

PIB

El PIB de Ucrania se hundirá 35% por la guerra, estima el Banco Mundial

La economía de Ucrania se contraerá 35% este año por efecto de la guerra con Rusia, estimó el martes el Banco Mundial (BM). Los perjuicios serán de largo plazo debido a "la destrucción de la capacidad industrial, el daño a las tierras agrícolas y la disminución de la mano de obra, ya que más de 14 millones de personas han sido desplazadas", dijo el BM en un comunicado. La reconstrucción...

EE. UU.: PIB se contrae 0,6% anual en el 2do trimestre

  Azotada por el aumento de los precios al consumidor y el alza de las tasas de interés, la economía estadounidense se contrajo a una tasa de 0,6% anual en el lapso de abril a junio, sin cambios con respecto a su estimación anterior del segundo trimestre, anunció el gobierno el jueves. Fue el segundo trimestre consecutivo de contracción económica, uno de los indicios informales de una recesión. La mayoría de...

Biden anuncia plan de cinco ejes para fortalecer economías en las Américas

La Casa Blanca informó de la decisión del presidente Joe Biden de anunciar, la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, que corresponde a un nuevo acuerdo histórico para impulsar la recuperación y el crecimiento de la economía del hemisferio y que contempla cinco ejes. Un documento de la Casa Blanca al que tuvo acceso La Hora destaca que con el 31.9% del Producto Interno Bruto (PIB) el hemisferio...

Un avance: Fitch mejora perspectiva; un reto: alto nivel de corrupción

La agencia internacional de calificación crediticia, Fitch Ratings afirmó su Calificación de Incumplimiento de Emisor (IDR) en moneda local y extranjera de largo plazo en “BB-” para Guatemala y mejoró la perspectiva del país de estable a positiva; sin embargo, advirtió que persiste la “débil capacidad institucional, la aplicación desigual del Estado de Derecho y un alto nivel de corrupción”. La agencia indicó que el buen desempeño macroeconómico se ve...

En dos meses, esfuerzo de migrantes superó los US$2,400 millones en remesas

Según cifras del Banco de Guatemala (Banguat) entre enero y febrero los migrantes guatemaltecos enviaron por concepto de divisas por remesas US$ 2,443.4 millones al país, una cifra que supera los registros del año 2021 y 2020 en el mismo periodo. Puede leer | Mineduc: señalan de malos tratos y clientelismo a la ministra Ruíz   En enero, de acuerdo con los registros del Banguat se enviaron US$1,180.7 millones, lo cual equivale...

Panorama económico: Se estima inflación de 4% para 2022

Guatemala podría registrar una inflación del 4% para el cierre del 2022, señaló este martes el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), y de la Junta Monetaria, Sergio Recinos al presentar el panorama económico del país durante este año, para lo cual consideran resultados macroeconómicos positivos del 2021, y los posibles escenarios en materia de inflación, remesas, tasas de interés y crédito bancario. En primer lugar, se destaca el Producto...

Gobierno presenta datos macroeconómicos; remesas superan los US$15 mil millones

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), las remesas, la recaudación tributaria y la ejecución del presupuesto fueron algunos de los datos macroeconómicos que los titulares de los ministerios de Economía (Mineco), Finanzas (Minfin) y el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), presentaron este miércoles en conferencia de prensa. Antonio Malouf, titular del Mineco, informó que el PIB en 2021 ascendió de -1.5% en 2020 a 7.5%, es decir, el...

2021: el año de mayor crecimiento económico para GT, ¿A qué se debe?

El 2021 podría convertirse en el año de mayor crecimiento económico para Guatemala en más de 40 años, según las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat), el cual prevé que al cierre del año el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento de 7.5%, cifra por arriba de las expectativas publicadas hasta hace unas semanas por la autoridad monetaria. Dichas estimaciones se sustentan en que, luego de la desaceleración de...
00:01:36

LH Video: Conoce las noticias de la semana más relevantes de la economía

 NOTICIAS NACIONALES La inflación en Guatemala llegó al nivel más bajo del año. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación a noviembre fue de 2.89%. Las remesas apuntan a superar los US$15,000 millones en 2021, de acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), en noviembre el ingreso de remesas fue de US$1.356.6 millones y desde enero, el monto acumulado de estas asciende a los US$13,783.5. Puede leer | ¿Regulación...

Tras realizar análisis, CIEN recomienda corregir “deficiencias” del presupuesto 2022

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) emitió un análisis del Proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2022, en el que advierte que la propuesta implica un déficit fiscal de 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), superior al promedio de años previos a la pandemia del Covid-19 y se presupuestaron Q.6,368.5 millones de gastos corrientes financiados con deuda, lo que va...
Únete a nuestro canal