domingo, 10 agosto 2025

pandemia

EE. UU.: Mayor diversidad de teletrabajadores en la pandemia

Durante la peor parte de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos se incrementó la diversidad y el nivel de estudios de las personas que trabajan desde casa, y también eran más jóvenes y con mayor probabilidad de haberse mudado recientemente, según un sondeo de la Oficina del Censo. En muchos aspectos, de 2019 a 2021 la composición demográfica de las personas que trabajaban desde casa se tornó más similar...

Salud pagará US$1.9 millones por supervisión de dos hospitales prometidos por Giammattei

La Unidad Especial de Ejecución de Programas y Proyectos de Salud (UEPPS) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) contrató a una Asociación en Participación, Consorcio o una Asociación (APCA) VIELCA-CONCREMAT para la supervisión del diseño, construcción y equipamiento para el mejoramiento del Hospital de Chiquimula y el de Sololá por US$1,941,220.26, (cada uno por US$970,610.13). Los proyectos forman parte de los siete hospitales que prometió el presidente...

Pandemia: menos del 50% de la población cuenta con esquema completo de vacunación

  Hace tres años, el 13 de marzo del 2020, se conoció el primer caso de COVID-19 en Guatemala. Once meses después, en febrero de 2021, inició la primera fase de vacunación, como medida preventiva para contrarrestar al virus. Hasta ahora la inmunización en esquema completo es menor al 50 por ciento de la población. De acuerdo con los datos más actuales del tema, que figuran en el sitio web del...

China dice que ha «vencido decisivamente» a la pandemia

Más de 200 millones de ciudadanos chinos han sido diagnosticados y tratados por COVID-19 desde que se levantaron las estrictas medidas de confinamiento a partir de noviembre, indicaron las autoridades de China. Con la recuperación de 800.000 de los pacientes más graves, China ha "vencido decisivamente" a la pandemia, según notas de una reunión de la Comisión Permanente del Politburó del gobernante Partido Comunista encabezada por el presidente y...

EE. UU.: Trabajadores no quieren horarios previos a la pandemia

Antes de la pandemia de COVID-19, Cheryl Woodard solía llevar a su hija y a sus amigas a comer a un restaurante IHOP en Laurel, Maryland, luego de su clase de baile. Pero ahora ya casi no van allí porque cierra demasiado temprano. "Es un poco frustrante, porque ya no es tan cómodo como antes", comentó Woodard, de 54 años, que últimamente también hace la mayoría de sus compras...

F1: Cancelan de nuevo GP de China por pandemia de COVID-19

La Fórmula Uno confirmó el viernes que el Gran Premio de China no se llevará a cabo en 2023, siendo el cuarto año consecutivo en que la carrera se cancela debido a la pandemia de coronavirus. La F1 no ha visitado el circuito de Shanghái desde 2019, dado que China obedece una estricta política de confinamientos, pruebas del virus y restricciones de acceso durante la pandemia, mucho después de...

Salud activará alerta epidemiológica por aumento de casos de COVID-19

En las redes sociales circula este jueves 1 de diciembre una nota del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la cual se alerta por el incremento de casos de COVID-19. De acuerdo con los datos que figuran en el documento, se trata de una circular que se identifica con el número 15/2022. Está dirigida a los coordinadores y médicos del distrito de Salud y fue emanada por Elsa...

Surgen más protestas contra restricciones por COVID en China

Protestas contra las restrictivas medidas de China para prevenir la propagación del COVID parecían surgir en varias ciudades la noche del sábado, en manifestaciones públicas de desafío avivadas por el enojo causado por un incendio mortal en la región occidental de Xinjiang. De momento no se pudieron confirmar muchas protestas, pero en Shanghái la policía usó aerosol pimienta para frenar a unos 300 manifestantes que se reunieron en la calle...

Analistas: Se debe poner atención al repunte de migrantes en GT

Grupos de migrantes de diferentes nacionalidades, la mayoría de Venezuela, están llegando con mayor frecuencia a Guatemala en las últimas semanas buscando llegar a Estados Unidos y analistas consultados por La Hora indican que se debe poner atención a ese flujo migratorio por las distintas implicaciones que podría representar para el país a nivel local y diplomático. Es importante destacar la relevancia que tiene ese tema en la relación diplomática...

OMS: «Todavía estamos en el túnel» de la pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que el fin de la pandemia de covid-19 estaba a la vista, pero todavía lejos, matizando las declaraciones qui hizo la semana pasada. "Hemos pasado dos años y medio en un largo y oscuro túnel, y apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa en...
Únete a nuestro canal