jueves, 7 agosto 2025

pandemia

La tragicomedia… continúa

Hace unos cuantos meses, acostamos la Pandemia COVID-19 y nos sentamos sobre una endemia; un término que denota la presencia habitual de una enfermedad o un agente infeccioso, en una determinada zona geográfica o grupo de población; es decir la COVID-19 sigue presente en Guatemala. ¿Será posible terminarla este año? Permítanme ante todo decirles que: nadie puede prometer nada ni sobre esto ni otros males, pues estamos cursando un...

Punto de no retorno, reflexión

“No se hará justicia hasta que los que no están afectados estén tan indignados como los que sí lo están”. –Benjamín Franklin  Es una verdadera lástima que la desnutrición crónica, el hambre, la falta de oportunidades, la desigualdad, la falta de educación –entre tantas otras cosas que abaten a la humanidad–, no sean contagiosas. Si lo fueran, les pondríamos la atención que cada una de ellas requiere. La COVID-19 fue...

Reflexiones del Papa Francisco después de la pandemia

El Papa Francisco nos presenta una serie de meditaciones ejemplares en su libro titulado: “La vida después de la pandemia”, que trata sobre la terrible situación que se vivió en el mundo entero, y aún se continúa viviendo por causa del Covid-19. En una de sus reflexiones, el Papa Francisco manifiesta: Ahora, mientras pensamos en una lenta y ardua recuperación de la pandemia, se insinúa justamente este peligro: olvidar al que...

El PMI manufacturero de EE. UU. se contrajo en junio por segundo mes consecutivo por la debilidad de la demanda

La actividad manufacturera de Estados Unidos se contrajo en junio por segundo mes consecutivo al situarse en los 46,3 puntos desde los 48,4 anteriores, según el índice de gerentes de compras (PMI) manufacturero elaborado por S&P Global. La agencia ha explicado que el dato profundiza en terreno negativo por la debilidad en la demanda, que ha hecho caer tanto la producción como el número de nuevos pedidos registrados. De hecho, los...

 Estudio: Una de 10 personas tuvieron COVID-19 de larga duración tras contagiarse de la variante ómicron

Un 10% de la población de Estados Unidos parece haber sufrido de COVID de larga duración tras una infección con la variante ómicron, menos de lo que se pensó al inicio de la pandemia, según un estudio de casi 10.000 estadounidenses que busca esclarecer esa condición misteriosa. Los hallazgos preliminares de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) enumeran una decena de síntomas asociados con el COVID-19 de larga duración, término...

México mueve migrantes hacia el interior para bajar la presión en sus fronteras

Traslados en avión del norte al sur de México. Movimientos en autobuses entre ciudades en el sur. Migrantes que avanzan, otros que quieren regresar. Albergues abarrotados. Instalaciones migratorias vacías. Con el fin de las medidas estadounidenses para expulsar a miles de migrantes de forma expedita por cuestiones de salud -el llamado Título 42- hace una semana, los intentos de cruzar sin autorización legal la frontera sur de Estados Unidos se...

¿El COVID-19 endémico?

  Alfonso Mata Lo que enseñó la variante ómicron. A este momento de lo que fue la pandemia, uno se siente familiar y seguro con los cambios del virus. Después de una cantidad récord de casos durante la primera generación de virus, la introducción y rápida propagación de la variante ómicron SARS-CoV-2 fue menos temerosa y los casos a la fecha han disminuido drásticamente en muchas áreas en todos los países, hablándose...

Fin de la pandemia, ¿fin del modelo?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia del Covid -19 que, según reportes a enero de este año, había contagiado a 673 millones de personas, provocando la muerte a 6.74 millones de ellas, en lo que se convierte en la más grave y mortal crisis sanitaria. El nivel de contagios y las consecuencias marcaron un rotundo cambio en las vidas de prácticamente todos...

Reunión XV sobre avance de la pandemia por Covid-19

“Una de las mayores tragedias de Covid-19 es que no tenía por qué ser así. Tenemos las herramientas y tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, detectarlas antes, responder más rápido y comunicar su impacto. Pero a nivel mundial, la falta de coordinación, la falta de equidad y la falta de solidaridad significaron que esas herramientas no se utilizaran tan efectivamente como podrían haber sido”. Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director...

OMS levanta la alerta máxima por la pandemia de COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó el viernes su más alto nivel de alerta sobre la pandemia de covid-19, que dejó "al menos 20 millones" de muertos en el mundo, al considerar que está suficientemente controlada. "Con gran esperanza declaro que el covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional", afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El jefe de la OMS estimó que...
Únete a nuestro canal