jueves, 30 octubre 2025

pandemia

Convergencia por los Derechos Humanos también pide renuncia de Giammattei

La Convergencia por los Derechos Humanos, integrada por varias organizaciones, se sumó a la carta abierta del procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas para demandar “la renuncia inmediata” del presidente Alejandro Giammattei, así como de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y funcionarios implicados en el “manejo inútil y fraudulento” de la pandemia del Covid-19. En un comunicado, las organizaciones firmantes mencionan que luego de...

Argentina evaluará combinación de vacunas

Las autoridades argentinas estudiarán la viabilidad de la combinación de distintas dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus para completar los esquemas de vacunación en medio de una segunda ola y ante el temor de que la variante delta se expanda en el país. El Ministerio de Salud convocó a investigadores de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba y de la capital argentina para comenzar un estudio...

Pudo haberse evitado la debacle de un brote a la pandemia

Alfonso Mata No todo es nuevo Probablemente la pandemia COVID-19, no será la última. Y esto no es de extrañar: las enfermedades infecciosas son las compañeras eternas de la humanidad. A lo largo de la historia, han funcionado a veces como reguladoras de la población humana. Y en la actualidad, anualmente se registran 1-2 nuevas enfermedades o sus patógenos. La mayoría de ellos son el resultado del movimiento del patógeno de...

Pandemia golpea fuerte a Brasil, especialmente a los pobres

El presidente brasileño Jair Bolsonaro les pidió a los supermercados que bajen los precios de los alimentos básicos y su ministro de economía sugirió que los desamparados pudieran vivir de los sobrantes de restaurantes, en un marcado contraste con comentarios días antes en los que ambos dijeron que sus políticas habían restaurado la economía a los niveles prepandemia. La desesperación por soluciones temporales refleja un reconocimiento reciente de que la...

ONU: pese al coronavirus, millones de personas dejaron sus casas en 2020

La guerra, la violencia, la persecución y las violaciones de derechos humanos hicieron que cerca de tres millones de personas huyesen de sus hogares el año pasado, a pesar de que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus restringió el movimiento en todo el mundo por el cierre de fronteras y los confinamientos, dijo hoy la agencia de Naciones Unidas para los refugiados. En su último informe de tendencias...

Alemania pide cautela ante la variante delta, más contagiosa

Alemania ha aplicado una primera dosis de vacuna contra el coronavirus a más de la mitad de su población, anunciaron hoy las autoridades, que pidieron a las personas que mantengan la cautela debido a la posibilidad de que se propague la variante delta, más contagiosa. El ministro de Salud, Jens Spahn, dijo que 41.5 millones de personas, o el 50.1% de la población total de Alemania, han recibido al menos...

Gran Bretaña rechaza dar más ayuda a trabajadores por pandemia

El gobierno británico rechazó ayer los llamados para otorgar más asistencia financiera a negocios y trabajadores que sufren por su decisión de aplazar hasta el 19 de julio el retiro de las restricciones por el coronavirus en Inglaterra. Aunque se han levantado muchas restricciones en semanas recientes –lo que permitió que reanudaran actividades grandes partes de la economía británica– numerosos negocios, especialmente en los sectores de hostelería y espectáculos, han...

A 15 meses del primer contagio de COVID-19 en GT, las “olas” no cesan y las vacunas no llegan

Por María España mespana@lahora.com.gt El 13 de marzo del 2020, el presidente Alejandro Giammattei anunció que “oficialmente” el coronavirus había entrado a Guatemala. Desde entonces, han anunciado diferentes fases en la pandemia que fueron desde la contención hasta la mitigación y el inicio de un Plan de Vacunación que ha sido cuestionado por aspectos como la logística y ejecución. Durante los primeros meses, el Gobierno implementó diferentes restricciones que implicaron cierres totales,...

Banco Central Europeo mantiene compras de bonos

El Banco Central Europeo (BCE) dejó intacto su respaldo central a la economía del continente, pese a indicios de recuperación gracias a una baja en los casos del coronavirus y menos restricciones a la actividad económica en los 19 países de la zona del euro. El banco espera "una mejora considerable" respecto al segundo trimestre del año, dijo la presidenta del BCE Christine Lagarde tras conocerse la decisión. Pero advirtió...

Ciudad brasileña casi vuelve a la normalidad gracias a vacuna

Una ciudad brasileña casi ha vuelto a la normalidad después de un proyecto de ocho semanas para ensayar en condiciones de vida real la vacuna contra el COVID-19 de la compañía farmacéutica china Sinovac. Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios Los resultados preliminares de la prueba —que se realizó en la ciudad de Serrana, de 46.000 habitantes, en el estado de Sao Paulo,...
Únete a nuestro canal