domingo, 19 octubre 2025

país

Dos formas de desmantelar el rompecabezas de la corrupción

La corrupción en el país ha sido resultado de la represión militar, el crimen organizado y el oportunismo de inescrupulosos políticos y empresarios. Los gobiernos militares y militarizados fueron groseramente corruptos, bajo la premisa de que los represores debían ser recompensados por enfrentar a los guerrilleros. Concluido el conflicto, la comunidad internacional envió gran ayuda al país, para implementar el Acuerdo de Paz Firme y Duradera. El sector privado...

Carreras clandestinas: Tránsito de la PNC sanciona a 14 pilotos, entre vehículos y motocicletas

Las personas que participan en carreras clandestinas suelen elegir diversos tramos de carreteras para poner a prueba sus habilidades al volante a altas velocidades. Aunque estas prácticas son ilegales, las autoridades de tránsito reportan que tienden a repetirse en al menos siete puntos entre los municipios de Guatemala y Mixco. OPERATIVO Durante dos noches consecutivas, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó operativos para sancionar a quienes participan...

Migración no permite ingreso de dos colombianos por incumplir normas migratorias

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que dos colombianos fueron inadmitidos para ingresar al país debido a que está vigente una orden de un juzgado guatemalteco para hacerlo durante 5 años. La inadmisión de los extranjeros, ambos de 25 años, obedece al cumplimiento del Código de Migración, aseguró el Instituto. En tendencia: Covid: Las vacunas fueron donadas (en su mayoría); los Q329 millones en pruebas y las Sputnik ...

Puntos de acuerdo para afrontar los desacuerdos

Identificar puntos comunes, antes de abordar diferencias, es la premisa para establecer el inicio de una negociación. Esa identificación es el tip frecuentemente empleado cuando se impulsa la negociación frente a la confrontación. Igualmente se hace indispensable precisar qué buscan los actores, dicho de otra forma, si su pretensión es verdaderamente frenar la ola confrontativa o mantenerla como estrategia para la satisfacción de sus intereses o agendas paralelas. Frente...

Director del Inguat afirma que se evalúa el proyecto Marca País

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, afirmó que evalúa el proyecto Marca País, impulsado durante el gobierno de expresidente Alejandro Giammattei, que busca posesionar a Guatemala ante el concierto de países del mundo. El funcionario indicó que este ha sido un tema que ha despertado muchas conversaciones, por lo que se debe evaluar no solo desde el Inguat, sino también por el sector turismo. Agregó que comunicar...

Última jornada para postulaciones a gobernadores

Este viernes 9 de febrero, a las 15:00 horas, finaliza la recepción de expedientes de aspirantes a gobernadores de los diferentes departamentos del país. Jorge Luis Gramajo, Gobernador Departamental de Guatemala, explicó que la Comisión Receptora de expedientes, integrada por cinco representantes de sociedad civil que tienen presencia en el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), son los encargados de recibir la documentación. "Tengo conocimiento que son más de 40 expedientes de...

María Machado denuncia “violento ataque” de partidos de Maduro

La dirigente opositora María Corina Machado, quien aspira postularse a las elecciones presidenciales en Venezuela pese a una inhabilitación política, denunció este miércoles un "violento ataque" de partidarios del gobierno de Nicolás Maduro durante un acto político cerca de Caracas. "Hago un alerta al mundo sobre el violento ataque del que fuimos objeto" en la localidad de Charallave, a 56 km de la capital, publicó Machado en la red social...

Foro Guatemala pide a diputados priorizar aprobación de leyes en primer año legislativo

La demanda por atender temas que beneficien al país es constante, este miércoles el Foro Guatemala entregó un listado de iniciativas de ley que, a su criterio, debe priorizar la junta directiva del Congreso de la República, para que sean aprobadas en este periodo. Foro Guatemala es un colectivo que está integrado por asociaciones civiles de diferentes sectores. La primera secretaria del Legislativo, Karina Paz, leyó la carta que entregaron las...

Terremoto 1976: Las fotografías de la tragedia que publicó la revista National Geographic

El 4 de febrero de 1976, hace 48 años, la destrucción y tragedia arrasaron varios departamentos del país luego que el terremoto estremeciera las viviendas de los guatemaltecos de madrugada. Fueron solo 39 segundos los que cobraron la vida de al menos 23 mil personas, algunas de las víctimas murieron en el instante, otras horas más tarde y días después del desastre natural. El epicentro se registró en Los Amates,...

El enemigo

“El enemigo principal de cada uno de los pueblos está en su propio país.” Karl Liebknecht En momentos como el actual, el enemigo de la población mundial se puede representar de muchas formas, pero el resultado en común es el mismo, se le denomina: corrupción, nuestro país ha sido históricamente conservador de derechas, y así nos va, sin embargo, Nicaragua se dice de izquierdas, y así les va, el problema es al final,...
Únete a nuestro canal