fbpx
domingo, 20 julio 2025

Organización Internacional del Trabajo

OACNUDH advierte deterioro en derechos humanos

Urge intervención del Ministerio de Trabajo para reinstalar a trabajadores de las fincas bananeras ubicadas en Escuintla, pertenecientes a la empresa Frutera del Pacífico, S.A. de la corporación Agroamérica, despedidos por informarse sobre derechos laborales y ejercer el derecho de libre organización. Los empresarios violan el Código de Trabajo y Convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aceptados y ratificados por el Estado guatemalteco. El Alto Comisionado de...

Reuniones para definir salario mínimo 2024 serán transmitidas en línea

Por Jessica Pérez Galindo mperez@lahora.gt La Comisión Nacional de Salario (CNS) realizó su primera reunión para fijar el salario mínimo para 2024. El principal tema de discusión es determinar los factores de composición de la fórmula técnica para definir el monto. En un entorno de aumento generalizado de precios, en donde la inflación del gasto alimentario alcanzó en marzo el 15.4% y la canasta básica alimentaria se valora en Q3,638.16 según datos...

Reglas de la campaña política: los 48 Cantones imponen la mecánica del proselitismo en occidente

Los 48 Cantones de Totonicapán realizaron una reunión este sábado 1 de abril, en la cual participaron los alcaldes, vicealcaldes y secretarios de las comunidades afiliadas, en la cual se acordó cuál será la mecánica de la propaganda electoral y del proselitismo en el occidente del país. En un comunicado se informó que, según el punto 4 del acta 10-2023, se acordó ratificar lo establecido en las actas 28-2018 y...

¿Laboras a tiempo parcial?, conoce el reglamento para la protección de estos trabajadores

Los trabajadores que laboran en tiempo parcial podrán contar con cobertura de protección social, gracias al Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual busca que este grupo goce de los mismos derechos respecto de los trabajadores a tiempo completo en situación comparable. Este miércoles, 2 de noviembre, el Ministerio de Trabajo (Mintrab) publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 258-2022, “Reglamento para la protección de...

Lanzan convocatoria para negocios y empresas de Economía del Cuidado

Alterna, Pro Mujer, ONU Mujeres, el Centro Internacional de Investigaciones de Canadá (IDRC) y la Open Society Foundation (OSF) ejecutan el programa “Enfoques escalables basados en el mercado para reducir, redistribuir y reconocer el trabajo de cuidados de las mujeres”, con el que buscan potenciar modelos empresariales del país con productos y servicios relacionados con la Economía del Cuidado. Por medio de la primera Convocatoria para Negocios y Empresas de...

OIT: 28 millones de personas buscan trabajo en América Latina

Transcurridos dos años de pandemia, el empleo en América Latina y el Caribe no ha logrado recuperarse y de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la tasa de desocupación laboral es de 9.6%, con uno de cada dos trabajadores en la informalidad, es decir que aún faltan por recuperar 4.5 millones de puestos de trabajo, de los cuales 4.2 millones corresponden a ocupaciones de mujeres. “La región debe...
Únete a nuestro canal