fbpx
martes, 15 julio 2025

niñas y adolescentes

Desaparición de menores: qué hacer y qué evitar para lograr una búsqueda efectiva

Cuando una niña, niño o adolescente desaparece, el tiempo es clave. No es necesario esperar 24 o 48 horas para reportarlo a las autoridades; al contrario, actuar de inmediato puede marcar la diferencia en su localización. La Procuraduría General De La Nación (PGN) nos comparte esta valiosa información al respecto. PASOS ESENCIALES AL REPORTAR UNA DESAPARICIÓN  Para activar una Alerta ALBA-KENETH, es fundamental proporcionar información precisa, como: Nombre completo Edad y...

Inacif reporta más de 44 mil evaluaciones médico-legales a mujeres durante el 2024

Entre el 1 de enero y el 10 de diciembre de 2024, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practicó 44 mil 739 evaluaciones médico-legales a mujeres, según un boletín compartido por la entidad, en el que se detallan el rango de edad más vulnerable y los departamentos con mayor número de denuncias. El Inacif resaltó en su informe que la mayoría de los casos reportados estuvieron relacionados con lesiones,...

"Son niñas, no madres"

“Son niñas, no madres”, el título de esta columna, lo tomé de la campaña de sensibilización que ahora mismo impulsan el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) y la organización “Mujeres transformando el mundo” (MTM), para atraer la atención del Gobierno de Guatemala sobre el caso de Fátima, una niña de 13 años, abusada sexualmente en 2009, embarazada y obligada a continuar el embarazo en contra de su voluntad. Hace cinco años en mayo...

ENCUESTA: Violencia a menores se da principalmente en casa y escuela

La violencia es algo cotidiano en la vida de niñas y adolescentes de Guatemala; a lo que se añade la ausencia de las autoridades para su protección, son parte de los hallazgos que reveló una consulta realizada a 442 niñas y adolescentes, en el rango de cinco a 18 años, pertenecientes a 23 municipios de cinco departamentos del país. Sololá, Jalapa, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Baja Verapaz fueron los departamentos...

Juicio contra implicados en el caso “Hogar Seguro” será a finales de marzo

Este 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, se cumplen cinco años de la tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde a raíz de un incendio fallecieron 41 niñas y adolescentes, hecho ocurrido en 2017. En seguimiento a este caso, para este 29 marzo se tiene previsto el inicio del debate oral y público en contra de los ocho supuestos responsables de lo sucedido. Lea |...

¿Qué les depara a más de 60 mil madres niñas y a sus bebés en un país como Guatemala?

El juego de vestir, bañar, darle de comer y dormir junto a una muñeca de repente se ha convertido de distracción a una triste realidad para miles de niñas y adolescentes, quienes víctimas de violación, un día se despiertan con la obligación de ser madres improvisadas y abandonadas por un sistema que las convierte en cifras que dan pavor al mundo. https://twitter.com/lahoragt/status/1463943061533249536 Las cifras son alarmantes: Solo este año, de enero...

Más de 3,000 niñas y adolescentes han desaparecido en 2021

Durante los diez meses transcurridos del 2021 la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha registrado más de 3,000 desapariciones de niñas y adolescentes en Guatemala. Los perfiles de las víctimas abarcan desde bebés menores al año de nacidas hasta adolescentes de 17 años; en una observación general se determina que la mayoría de las desapariciones son de jóvenes de 13 a 15 años. DESAPARICIONES REBASAN LAS 3,000 El reporte de...

OSAR registra 90,936 embarazos en niñas y adolescentes

Por María España mespana@lahora.com.gt En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) publicó el monitoreo de embarazos de niñas y adolescentes entre 10 y 19 años, registrando 90,936 embarazos, hasta el 4 de noviembre de este año. De acuerdo con el monitoreo, 4,105 de los embarazos fueron de niñas y adolescentes de 10 a 14 años. Los departamentos con la...

Osar: Violencia, discapacidad y embarazos afectan a niñas y adolescentes

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt El Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar), manifestó su preocupación por los casos de niñas y adolescentes que han sufrido violencia sexual, están enfermas físicamente y padecen discapacidades mentales y físicas. *Marina (nombre ficticio) tiene 17 años y es originaria de Huehuetenango, resultó embarazada a causa de una violación sexual. Además, tenía papilomatosis y una discapacidad mental; fue enviada en estado de gestación al Hospital Federico Mora...

Piden iniciativas a favor de niñas y adolescentes

POR CHRISTIAN GUTIÉRREZ cgutierrez@lahora.com.gt La Mesa nacional a favor de las niñas y adolescentes junto a las organizaciones CARE Guatemala y Girls Not Brides presentarán peticiones a diputados del Congreso de la República y dos ministerios más para que se mantengan los diálogos sobre los derechos que tienen las niñas del país. Dichas instituciones buscan recabar firmas electrónicas con las que reafirmarán las peticiones que se presentarán en el Legislativo y en...
Únete a nuestro canal