fbpx
domingo, 6 julio 2025

Nietzsche

La gran influencia de Darwin

Poco se oye hablar en nuestros días de Charles Darwin. Las revistas y los libros ya casi no se ocupan de su -en su día- flamígera figura ¡y cuánto mito tumbó! ¡Y cuántas novedosas teorías hizo vibrar a partir de sus investigaciones! ¡Y a cuántos hizo temblar, empezando por las diversas iglesias cristianas!, que vieron derrotados y derrocados por los suelos sus dogmas; y sus misterios botados por la...

Filosofar con maullidos. El ciclo de la repetición

"Toda convicción es una cárcel" Nietzsche Una de las prácticas más frecuentes entre los amigos, especialmente con los antiguos, consiste en la repetición de las historias compartidas. Hecho que, al ser consciente, suele ser introducida con la frase: "Ustedes me dicen si ya se las conté porque no quiero cansarlos con lo mismo". Y es la cortesía la que a veces priva para no frustrar el ánimo de quienes apreciamos. La reiteración es un...

Más sobre los alucinantes dioses del Popol Vuh

Hunahpú e Ixbalanqué –en un sentido absolutamente mítico- asumen cohesión mágica al presentarse y actuar siempre unidos y en pareja. Como la asume y la reviste, la Santísima Trinidad católico romana o la díada hinduista Shiva-Rudra o Brahma y Visnú. Juntos -Hunahpú e Ixbalanqué- son poderosos, por separado no tienen sentido, vigor o potencia. Esto también se ve en las parejas divinas de esposos como la de Vucub Caquix...

Nietzsche

Nietzsche y la psicología de la metafísica   Para Nietzsche, el "ser" y la metafísica en general no son más que errores o fábulas lingüísticas, cuyo último origen hay que buscarlo en el rechazo de muchos filósofos hacia el mundo real y en el deseo de inventar mundos seguros, estables, permanentes para "desertar de la tierra". (*) * González Antonio. Introducción a la práctica de la filosofía. Texto de iniciación. UCA Editores....
Únete a nuestro canal