fbpx
jueves, 17 julio 2025

Narcotráfico

Incautan 422 paquetes de droga en Petén

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público (MP), confirmó que luego del procesamiento de escena, tras el hallazgo de dos aeronaves, una en Petén y la otra en Quiché, la ubicación de 422 paquetes de cocaína y la captura de once personas de nacionalidad mexicana y una colombiana en Petén. En Quiché, únicamente fue hallada una aeronave. Según informó el MP la noche de este...

Guatemala en la lista negra del narcotráfico; Trump elogia a Colombia y México

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Colombia Costa Rica y otros países, fueron reconocidos en un memorando firmado por el presidente de EE. UU. Donald Trump, como los principales países donde transitan o se producen drogas, según la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores (FRAA por sus siglas en inglés). La determinación presidencial fue publicada ayer por la Casa Blanca y a pesar que en la misma Trump reconoce...

Maradona dirigirá un club en el centro del narco en México

CULIACÁN, México Por Carlos Rodríguez y Amy Guthrie Agencia AP Diego Maradona, cuya lucha contra la cocaína le convirtió en vivo a las consecuencias del abuso de las drogas en el fútbol, llegó a una ciudad de México que se considera como la cuna del narcotráfico para tomar las riendas de un club de la segunda división. Ataviado con indumentaria del club, el astro argentino llegó a este fin de semana a Culiacán,...

EE.UU. solicitará información sobre funcionarios vinculados a corrupción y narcotráfico

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt Tras una enmienda aprobada por la Cámara de Representantes de EE.UU., el Departamento de Defensa tiene 180 días para presentar un informe que incluiría nombres de funcionarios gubernamentales de Guatemala, El Salvador y Honduras que han participado en actos de corrupción o narcotráfico o que han recibido o facilitado el intercambio de contribuciones de campaña que son producto de actividades ilícitas, incluido el narcotráfico. Según un...

EE.UU.: cadena perpetua a Waldemar Lorenzana Cordón por narcotráfico

Foto: Archivo WASHINGTON AP Un tribunal estadounidense condenó al guatemalteco Waldemar Lorenzana Cordón a cadena perpetua por traficar ilegalmente toneladas de cocaína. Lorenzana, de 53 años, había sido hallado culpable en marzo de 2016 de asociación ilícita para el narcotráfico internacional y la jueza federal del distrito de Columbia Colleen Kollar-Kotelly le impuso la sentencia el jueves. El Departamento de Justicia dijo en un comunicado que Lorenzana encabezaba, junto a su hermano Eliu, una...

Violencia asociada al narco cuesta al país más de US$2 mil millones

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt La violencia criminal asociada al narcotráfico le cuesta al Estado de Guatemala unos 2 mil 291 millones de dólares, equivalente al 7.7 por ciento del Producto Interno Bruto cada año, además del impacto negativo asociado al tráfico de drogas en términos de crecimiento económico, ingresos y calidad de vida de la población guatemalteca. Así lo dio a conocer el presidente Otto Pérez Molina, durante su discurso de inauguración...

Capturan a presunto narcotraficante vinculado al grupo de “El Chapo”

POR VIRGINIA CONTRERAS lahora@lahora.com.gt En un operativo conjunto del Grupo Especial Antinarcótico, la Dirección de Inteligencia Civil, el Grupo Elite del   Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público se efectuó la detención de Efraín Cifuentes Gonzales, alias "El Negro Sosa" sindicado de narcotráfico. De acuerdo con las autoridades, Cifuentes fue detenido en un sector del caserío de Santa Rosita, del municipio de Las Cruces, del departamento de Petén. Posteriormente, bajo un dispositivo fuertemente armado,...

CICIG investiga asociación de políticos con grupos criminales

POR ACISCLO URIZAR aurizar@lahora.com.gt Iván Velásquez, comisionado de la CICIG, dijo que durante el año que lleva al frente de la Comisión se han adelantado tres grandes frentes de trabajo. Por un lado la investigación de casos de fenómenos criminales priorizados, en segundo lugar la transferencia de capacidades acordadas con las instituciones con el sector justicia y la construcción de informes temáticos. Velásquez expresó que durante este periodo se han presentado denuncias...
Únete a nuestro canal