jueves, 23 octubre 2025

MP

Medicamentos IGSS: MP analiza, pero pide que se denuncie

A tres días de la publicación de la nota, “Adjudicaciones del IGSS encienden alarmas por precio de compra versus precio de mercado” el Ministerio Público (MP) dio a conocer que analiza “las acciones a emprender” ya que no se ha recibido ninguna denuncia al respecto”. El 6 de junio La Hora publicó la investigación periodística donde se destaca que el IGSS adquirió a inicios de año dos tipos de medicamentos...

R. Arzú: «Alguien debería estar tras las rejas»; Pineda habla de Ley de Competencia por compra millonaria en el IGSS

Roberto Arzú-García Granados y David Pineda expresaron a La Hora que es necesario que se investigue el caso de las adjudicaciones millonarias por la compra de dos medicamentos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y que es “urgente” una Ley de Competencias en el país. R. Arzú asegura que “los responsables deben estar tras las rejas”. Sus opiniones se dan luego de la investigación periodística de La Hora,...

CC confirma retiro de inmunidad de diputado Rudy González por supuesto caso de corrupción

El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que retiró la inmunidad al diputado de Visión con Valores (VIVA), Rudy Wostbeli González, a quien el Ministerio Público deberá investigar por el supuesto cobro a personas para obtener plazas en entidades estatales. La Fiscalía contra la Corrupción señala al congresista por los supuestos delitos de tráfico de influencias, asociación...

El dinero de los trabajadores

  El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se nutre de las cuotas que pagan patronos y trabajadores para garantizar no solo atención médica a los afiliados, sino la protección en casos de incapacidad total o parcial y, llegado el momento, la jubilación. En otras palabras, cada centavo que entra al IGSS pertenece a los trabajadores afiliados y por ello es que resulta tan dañina la deuda que el Estado...

Preocupa a RELE investigación en contra de periodistas; MP contesta

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) en un comunicado, manifestó su preocupación por el inicio de una investigación penal en contra de periodistas del extinto diario elPeriódico. Por su parte, el Ministerio Público (MP) dijo que con la pesquisa cumple su mandato. En la cuenta oficial de Twitter de la RELE, una dependencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llamó al Estado de Guatemala a...

Supervisión de Hospital de San Benito: Dávila dice que “analizan” investigar de oficio

Luego de la publicación del reportaje de La Hora: “El Contratista Individual al que el CIV le adjudica supervisión por Q6.7 millones más”, la Comisión Presidencial Contra la Corrupción (CPCC) que dirige Oscar Dávila, señaló que “analizan” tomar de oficio este caso en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). En esta cartera se han reportado 43 alertas de posibles irregularidades, la mayoría son por compras y adquisiciones. “Nosotros...

Tras audio y un año después, diputado García Silva queda sin antejuicio

Un año después de que el Ministerio Público (MP) pidió el retiro del derecho de antejuicio al diputado Jorge García Silva, de la bancada Prosperidad Ciudadana (PC), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió quitar el fuero al congresista y habilitar a la Fiscalía a realizar una investigación penal en su contra. El fallo judicial se da a pocos días de que se reveló un audio que contiene una conversación...

El sistema de justicia no funciona

Desde hace años el sistema de justicia está en letra muerta. Los jueces resuelven a conveniencia según el momento político. Esto ha quedado evidenciado con las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, que actúa con interés sectario. No encuadra sus resoluciones a lo que regula la Constitución, como ha quedado demostrado con el frustrado aspirante presidencial Pineda, al certificar lo conducente al Ministerio Público, para que investigue la inscripción de...

Caso Odebrecht: suman doce señalados en supuesta estructura criminal de Baldizón

A doce asciende el número de personas que son investigadas por el Ministerio Público (MP) por supuestamente integrar una presunta estructura criminal vinculada al expresidenciable Manuel Baldizón. El último lunes 5 de junio dos personas más fueron ligadas a proceso. El Juzgado de Mayor Riesgo D, que está a cargo del caso, estableció que existen indicios para que la Fiscalía continúe la investigación en contra de los ahora señalados.   En tendencia: ...

MP da trámite a denuncias de Contraloría, pero advierte que remitirá a Juzgado de Paz

A finales de mayo, la Contraloría General de Cuentas (CGC) reveló varios casos por supuestas irregularidades en construcciones y compras, así como por incumplimiento del deber de presentar declaración jurada patrimonial, a lo cual el Ministerio Público (MP) informó, este lunes 5 de junio, que dio trámite a las denuncias. En total, el ente contralor presentó 50 denuncias penales que suman más de Q500 millones, y 45 casos más por...
Únete a nuestro canal