domingo, 16 noviembre 2025

Ministerio de Salud

 Reglamento de Tránsito debe modificarse

Las estadísticas en relación a los percances viales en la República, dejan víctimas, daños físicos, en la red vial, que en su mayoría son protagonizados por irresponsables conductores de vehículos particulares, del transporte pesado y algunos motociclistas que utilizan  las vías de circulación como que fueran pistas de carrera, sin utilizar casco y sobrecargando los vehículos de dos ruedas, lo que obliga a las autoridades de tránsito y las municipalidades a...

Ministerio de Salud lanza programa “Doctor Móvil”, para acercar la atención médica a la población

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, anunció la mañana de este 9 de marzo la implementación del proyecto "Doctor Móvil", que busca acercar la atención primaria en salud a los pobladores del país, esta medida estará disponible en varios lugares de la capital. La jornada de salud estará disponible los días 8 y 9 de marzo, los primeros puntos donde se ubicará unidad móvil serán: Lote 60 Manzana...

Investigan origen del brote de Guillain Barré para prevenir más contagios

Por Yesica Peña Ypena@lahora.gt El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó a través de un comunicado que se encuentran en una investigación intensiva para determinar las causas del brote del síndrome de Guillain-Barré en Suchitepéquez y evitar que más ciudadanos se enfermen. Detalló que varios equipos liderados por epidemiólogos han reforzado la línea de investigación con entrevistas a pacientes y personas cercanas. De igual manera, realizan la toma de muestras. PROFESIONALES...

Salud emite alerta por más de 6 mil casos de dengue

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activó una alerta epidemiológica por dengue. Hasta el momento se han contabilizado más de 6 mil casos. La alerta epidemiológica fue emitida por la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, debido al inicio de la temporada en la cual aumenta la transmisión del dengue en el país. Con dicha medida se busca fortalecer los planes de control y prevención de esta enfermedad. En tendencia: Presidencia presenta denuncia en contra...

La crisis hospitalaria

Los médicos del Hospital General San Juan de Dios anunciaron que por falta de insumos para atender pacientes se ven obligados a entrar en una gravísima paralización que pone en grave riesgo muchas vidas, situación que había sido anunciada desde el año pasado por estudios realizados, entre ellos uno de FUNDESA, que referían el impacto de la falta de medicamentos en el sistema de salud. El incremento de accidentes...

Ante falta de insumos en Hospital San Juan de Dios, ministro llama a evitar accidentes viales

Ante la falta de insumos en el Hospital General San Juan de Dios, y por e incremento de pacientes en la emergencia de ese centro asistencial, producto de accidentes de tránsito, el ministro de Salud, Oscar Cordón, pidió a la ciudadanía tomar las acciones necesarias para evitar involucrarse en hechos viales. De acuerdo con lo indicado por el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), "el Hospital...

Una medida que puede cambiar la realidad de medicinas: Salud revisará proceso de registros sanitarios

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) iniciará en los próximos días un proyecto de revisión de todos los procesos para la obtención de permisos a empresas que desean ser proveedoras de medicamentos. Esto surge a raíz del caso de una empresa que había sido rechazada en la administración anterior del gobierno de Alejandro Giammattei, pese a que cumplieron con todos los requerimientos. César Conde, viceministro de Regulación, Vigilancia y Control...

¿En qué consiste la Ley de Certificación de Discapacidad?

Más de 120 diputados lograron consensos para aprobar la Ley de Certificación de Discapacidad que crea el sistema nacional que tendrá el control de personas que padecen de una deficiencia física, sensorial, intelectual o mental. La iniciativa de ley pasó más de cinco años en espera y casualmente la bancada VAMOS pidió que se adelantara su aprobación en la plenaria del Congreso de la República, este jueves 29 de febrero....

Sarampión: Alerta en el Vecindario

En 1989 una epidemia de sarampión se amplió de El Salvador hacia Guatemala, provocando mas de 8,000 casos.  Para 1991, la epidemia había causado casi 5,000 muertes en niños y jóvenes, le había costado el puesto al ministro Carlos Gehlert Mata, y develaría la necesidad de robustecer el programa nacional de inmunización con estrategias de puesta al día que lograron que Guatemala se mantuviese libre de este virus por...

Luego que trabajadores de contraloría resultaran lesionados, Salud nombra a director interino de hospital en Xela

El Ministro de Salud, Oscar Cordón, destituyó a Rosa Marcea Alpirez Amézquita de la dirección del Hospital de Especialidades Rodolfo Robles de Quetzaltenango, luego del incidente en el que un equipo de auditores de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGC) resultara con lesiones en piel y ojos al ser asignados para hacer su trabajo de auditoría en un cuarto donde encendieron luz ultravioleta. En un comunicado de...
Únete a nuestro canal