viernes, 19 septiembre 2025

Migrantes

PDH pide respeto a dignidad de personas con COVID-19

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), se pronunció al respecto a los casos de intolerancia de los que han sido víctimas las personas con COVID-19 en el país, asegurando que es necesario que se respete la dignidad de estas personas. Así lo indicó Zulma Calderón, supervisora de hospitales de la PDH, quien añadió que todas las personas están es riesgo de ser contagiadas por esta nueva enfermedad. El...

Intolerancia priva en Quetzaltenango contra migrantes

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Medios locales, entre ellos El Quetzalteco, informaron esta tarde de incidentes en Quetzaltenango, debido a que un grupo de personas pedían a las autoridades la expulsión de migrantes retornados que habían sido trasladados al Centro Recreativo Atanasio Tzul como medida preventiva; los inconformes aseguraban que dos de ellos habían escapado. La Hora buscó una comunicación con el gobernador departamental, Julio Quemé, quien brevemente respondió que no hubo...

PDH verificó condiciones de migrantes aislados

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), expuso varios de los hallazgos que encontraron ayer en una verificación a personas deportadas aisladas en el Aeropuerto Internacional La Aurora, entre los que destacaron que los vuelos del lunes 13 de abril sobrepasaron la capacidad al trasladar a 182 personas y que el distanciamiento del área de aislamiento no es el adecuado. En su visita, la PDH encontró que las...

EE. UU. libera a casi 700 inmigrantes por temores de COVID-19

WASHINGTON/AP Estados Unidos ha liberado a casi 700 personas de centros de detención para inmigrantes a lo largo y ancho del país en medio de inquietudes sobre la propagación del nuevo coronavirus. Ken Cuccinelli, subdirector interino del Departamento de Seguridad Nacional, dijo este martes que las 693 personas que fueron declaradas como elegibles para ser puestas en libertad son gente que es considerada como médicamente vulnerable al nuevo coronavirus y que...

Migrantes detenidos en EE. UU. piden protección contra COVID-19

Por NOMAAN MERCHANT/AP HOUSTON Elsy estaba hablando por teléfono desde un centro de detención de migrantes cuando los guardas se presentaron con mascarillas y formularios para firmar. Esta solicitante de asilo de El Salvador y otras compañeras había decido romper sus camisetas para cubrirse el rostro con ellas luego de que una mujer de su unidad dio positivo al COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus. Pero los guardas no le darían...

Pastorales piden detener deportaciones y poner atención a migrantes

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La Pastoral de Movilidad Humana de las Conferencias Episcopales de México, Guatemala y Honduras, pidieron en un comunicado, ante la situación migratoria de propagación del COVID-19 detener las deportaciones y que se haga cumplir el derecho internacional, además, manifestaron con preocupación que los migrantes, entre tantas personas vulnerables ante esta pandemia, sigan siendo los invisibles de las políticas sociales y humanitarias. En el comunicado, señalaron que el alto...

PNC: tras manifestación en Tecún Umán, situación permanece tranquila

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la situación permanece tranquila en Tecún Umán, San Marcos, tras la manifestación de esta mañana. De acuerdo con la información oficial, un grupo de aproximadamente 20 personas manifestaron para exigir que no sigan ingresando buses con migrantes al país, porque según ellos, exponen a sus hijos a ser afectados por coronavirus. Agregaron que siete personas en el lugar, se coordinarían para evitar...

Guatemalteco asegura que más migrantes han sido afectados por el COVID-19

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La semana pasada, el guatemalteco Oscar Villanueva le relató a La Hora Voz del Migrante las dificultades que estaba atravesando en Nueva York debido a los efectos de la pandemia del COVID-19 en la ciudad, lugar en el que ha vivido desde hace algunos años y ahora informó que sabe de más personas que han resultado afectadas por el virus, entre ellas, varios de sus amigos chapines...

Restaurante “El Chapín “apoya a enfermeros y personas con necesidad en EE. UU.

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Con el ánimo de apoyar a quienes tienen menos recursos en Durham Carolina del Norte, Estados Unidos el restaurante “El Chapín”, propiedad de Rony Ordoñez y su familia de origen guatemalteco, han entregado apoyo durante la emergencia sanitaria que enfrenta ese país a causa del COVID-19. Ordoñez, explicó en una publicación de Facebook que El Chapín y BB&T, se unieron para llevar comida a los enfermeros del Hospital...

Nueva York la ciudad que ha visto triunfar a miles de chapines

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Nueva York, conocida también como la “ciudad que nunca duerme”, ha destacado a lo largo de la historia por ser uno de los lugares con mayor presencia de migrantes de diferentes partes del Mundo, quienes han destacado por su trabajo, liderazgo y esfuerzo por salir adelante, también ha sido el centro de convergencia para una importante cantidad de guatemaltecos, quienes buscan trabajar y generar los ingresos...
Únete a nuestro canal