fbpx
viernes, 18 julio 2025

Latinoamérica

Experto: Ciberataque para extorsión lo más común en Latam

El ciberataque extorsivo conocido como Ransomware es la amenaza número uno en Latinoamérica, con un impacto del 41%, que registra cobros de US$10 mil a US$1 millón exigidos por ciberdelincuentes para devolver la información secuestrada a las empresas, según el experto Jorge Utrera, ingeniero electrotécnico y gerente de respuesta a incidentes informáticos de Sistemas Aplicativos S.A. (SISAP). De acuerdo con Utrera, un 54% de los ataques Ransomware registrados el año...

INE: Tasa de desempleo es de 2.2, la segunda más baja de Latinoamérica

El Instituto Nacional de Estadística divulgó recientemente los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2021, destacando que Guatemala registró en 2021 una Tasa de Desempleo de 2.2%, con una ligera reducción de 0.3 puntos porcentuales en comparación con 2019. Este nivel de desempleo está por debajo del 10% de desempleo de Latinoamérica, según Naciones Unidas, y coloca a Guatemala en la segunda tasa de desempleo más...

Biden cambia de tono con LatAm, pero no es prioridad

El presidente Joe Biden llegó hace un año al poder con promesas de que cambiaría las políticas amenazadoras y de mano dura hacia Latinoamérica que había impulsado su antecesor, Donald Trump. La propuesta de Biden era colaborar y dialogar más con la región. No obstante, apenas asumió se encontró con una pandemia que convirtió a Estados Unidos en la nación con más enfermos y muertos en el mundo por COVID-19,...

Biotecnología Industrial: una carrera flexible para desarrollarse en diferentes industrias

En el mundo moderno, la Biotecnología Industrial es considerada una rama de la ingeniería innovadora y clave para el desarrollo de un mundo más sostenible. Aunque      pueda parecer un proceso complejo y difícil de entender, en realidad es fácil de comprender e interesante, mientras sus aplicaciones se pueden observar en la actualidad y generar resultados beneficiosos para el ser humano y el entorno. La Universidad del Valle de Guatemala (UVG)...

Fedefarma: GT invierte en salud US$470 por habitante; debe aportar más y mejor

De 33 países de América Latina, Guatemala ocupa el lugar 29 en cuanto a inversión en salud por habitante, aproximadamente US$470, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial, citados por Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma). Esa entidad remarcó su preocupación por el panorama de la salud en la región. En un pronunciamiento reciente, destacaron que el...

Americas Society presenta artistas de Latinoamérica en NY en 65-75

Obras de artistas latinoamericanos llenos de rebeldía e inspiración que vivieron en Nueva York en la década de 1960 y 1970 son el enfoque de una nueva exposición que explora cómo contribuyeron a que la Gran Manzana fuera centro de la vanguardia artística. “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York, 1965–1975” ("Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York, 1965-1975"), que se inaugura el...

La inversión en “fintech” superó los 40 mil millones en América en el primer semestre

La inversión en empresas “fintech” en América alcanzó los 51 mil millones de dólares (43,364 millones de euros) en el primer semestre en un total de 1,188 operaciones en la región, según un informe publicado por KPMG. El análisis realizado por la consultora detalla que la inversión de capital riesgo alcanzó un récord de 31 mil millones de dólares (26,358 millones de euros), frente a los 24 mil millones (20,406...

OPS anuncia producción regional de vacunas COVID-19 para combatir desigualdad

Ante la escasez de vacunas contra el Covid-19 en Latinoamérica y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció, el pasado miércoles, la fabricación de inmunizadores a nivel regional. Destacó que la producción desigual de vacunas compromete la respuesta a la pandemia de los países de la región. En conferencia de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que se iniciará una plataforma para “impulsar...

Latinoamérica y el Caribe, los más afectados por el cambio climático, según la OMM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer el nuevo Reporte del Estado del Clima de América Latina y El Caribe correspondiente al 2020, en el cual afirma que el cambio climático se hará notar en la región con un récord de huracanes y sequías severas, así también con el aumento del nivel del mar y de incendios forestales. Señaló que será la “nueva normalidad” de no detener la...

FMI pronostica repunte más fuerte para Latinoamérica

El Fondo Monetario Internacional elevó su pronóstico de producto interno bruto para América Latina y el Caribe, que se vio impulsado por perspectivas más sólidas para Brasil y México, sus dos economías más grandes. El FMI dijo esperar que la región crezca un 5,8% este año, 1,2 puntos porcentuales más que su pronóstico publicado en abril. La región se contrajo un 7% el año pasado, el peor desempeño de todas...
Únete a nuestro canal