fbpx
miércoles, 23 julio 2025

la sociedad

Mirar de lado

“Ser demócrata no es una actitud política, es una actitud.” Montserrat Roig América ha sido históricamente un territorio convulso, en el que la lucha de las democracias contra las dictaduras se repite constantemente sin diferencia ideológica alguna, si leemos un poco de nuestra historia, nos encontramos con que no hemos vivido un período de relativa tranquilidad social, mientras algunos países tratan de encausarse hacia una relativa libertad, otros se encuentran inmersos...

Moral y transparencia versus corrupción y opacidad

Nuestra sociedad ha sido testigo de un proceso de deterioro que poco a poco ha degradado valores, principios y ética.  Poco a poco, pero con grandes pasos la corrupción se convirtió en el centro o pivote desde donde se recrean y tejen todo un conjunto de intereses que van desde la apropiación de los recursos del Estado, la facilitación de negocios para empresas extractivas o negativas con el medio...

Las ayudas

“Erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia”. Nelson Mandela Uno de los programas, que siempre he considerado una equivocación y que promueven los gobiernos de izquierdas, que pueden ser comunistas socialistas o denominados demócratas, son los programas de ayudas directas, que consisten en trasladar dinero público a las personas que se encuentran en extrema pobreza, dinero con el que se pretende compensar la falta de...

¿Qué tan importante es conocer a quienes nos dirigen o son los líderes de nuestra sociedad?

Lidia Ortega Tablas lidiaortegat12@gmail.com Instagram: @_tablast   El hombre, como especie, es un ser sociable, aunque la individualidad es un tema en el que se ha insistido continuamente. El hombre es bueno para compartir desde una sonrisa hasta un chismorreo completo, pero ¿realmente es necesario esto último para el funcionamiento de la sociedad? Aunque parezca un chiste, nuestro lenguaje, según Harari, ha evolucionado para comunicar no solo información valiosa de nuestro entorno, sino...

Subdesarrollados

Mi opinión de hoy va más llena de preguntas que de respuestas. Desde mis primeros años de profesional, hay una pregunta que no lograba y no he logrado responder a cabalidad. ¿Cómo Guatemala siendo un país rico en capacidad agrícola, uno de los más productivos en cuanto a café, algodón, banano, maíz, y ahora en cuanto a azúcar, palma, se da el lujo de tener una de las poblaciones...

Los efectos subversivos de la lectura

La importancia de la lectura es uno de esos temas recurrentes en la prensa como infaltables en el mundo editorial. Prueba de ello lo constituye un reciente artículo publicado en El País basado en las ideas del profesor Michel Desmurget. Su reciente obra, «Más libros y menos pantallas. Cómo acabar con los cretinos digitales» ofrece consideraciones que bien vale la pena atender. El texto intenta convencernos, como es habitual, de que los índices de...

Notas para una tarea necesaria en el mundo contempo­ráneo: transformar la filosofía, transformar la vida

Raúl Fornet-Betancourt Escuela Internacional de Filosofía Intercultural, Aachen/Barcelona  El título de estas breves notas supone dos convic­ciones que quiero nombrar explícitamente de antemano porque son las que le dan sentido a la tarea a la que se quiere animar con estas líneas. Primero, la convicción de que hay hom­bres y mujeres, hagan filosofía o no, que buscan el perfecciona­miento humano y el me­jo­ra­miento de la sociedad y que por eso no se...

UVG: Líderes en Relaciones Internacionales que impactan a la sociedad

La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) ha implementado un pénsum innovador en su Licenciatura en Relaciones Internacionales, el cual presenta soluciones de desarrollo con un enfoque científico ante las nuevas tendencias que han surgido alrededor de esta profesión. Con esta carrera, la UVG tiene como objetivo formar a una nueva generación de líderes internacionales para el desarrollo del país y de la región, por lo que ofrece un programa...

«NattiVidad»: Natti Natasha renace con bebé y nuevo disco

Natti Natasha se siente plena y realizada. En mayo cumplió con su ansiado sueño de ser mamá y este viernes, apenas cuatro meses después, dará a luz a su segundo hijo: un nuevo álbum al que llamó "NattiVidad". Lea: Arqueología y Antropología, dos puertas al pasado y presente de la humanidad "Estuve embarazada doble, que fue trabajando en este proyecto y también con mi bebé, y en el renacer de una...

Demonios sueltos en la sociedad

Victor Hugo Pacheco Soch “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo” (Peter F. Drucker) La pandemia del COVID 19 nos ha mostrado el tipo de sociedad que hemos y vamos construyendo, cada día nos sentimos más encarcelados, pero no en cárceles físicas, sino en la cárcel de la impotencia, la indiferencia, el estrés, la depresión. Construimos burbujas en las que buscamos estar más seguros y nos colgamos un rótulo gigante...
Únete a nuestro canal