martes, 5 agosto 2025

La Hora

La CSJ sin prisa alguna, no tiene contemplado pleno por acción del TSE

Más de dos días han transcurrido desde que la Corte de Constitucionalidad (CC) decidió remitir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el amparo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el cual buscaba detener las acciones del Ministerio Público (MP) en la sede de la entidad electoral, en donde secuestró las Actas No. 4 y No. 8 que resguardan la pureza del proceso electoral. Sin embargo, el pleno de magistrados...

Analistas señalan que actuar de la FECI ya rebasó el orden constitucional

Por: Esdras Laz / Mónica Duarte elazgalo@lahora.gt/ mduarte@lahora.gt La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) desarrolló una serie de allanamientos en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para sustraer las actas electorales originales número 4 y 8 donde descansa la pureza del proceso electoral. Dichas acciones riñen con el orden constitucional y afectan la democracia en el país, según las declaraciones de analistas expertos en Derecho consultados por La Hora. El pasado...

La CSJ no conoció hoy antejuicio contra magistrados del TSE

Este miércoles 27 de septiembre el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conoció varias solicitudes de retiro de antejuicio, sin embargo, no entró a conocer los requerimientos del Ministerio Público (MP) sobre el levantamiento de la inmunidad en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En la sesión de este miércoles, la CSJ conoció las solicitudes de Semilla, así como otras organizaciones para el...
00:00:00

En vivo: Magistrados del TSE hablan sobre antejuicios en su contra por parte del MP

Los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hablaron este 27 de septiembre sobre su situación legal, luego de que la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) presentara una nueva solicitud de retiro de antejuicio en contra de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por la compra del sistema informático de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual se utilizó en la...

Operativo contra el narco en frontera a cargo de militar que Giammattei no ha cambiado

Debido a la alerta que se tiene ante la cercanía al país de miembros de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación al territorio guatemalteco, el Ejército de Guatemala en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), han redoblado la seguridad en las fronteras de San Marcos y Huehuetenango que colindan con ese país. Desde el 21 de septiembre, los pobladores reportan fuerte cantidad de elementos policiales y militares en las fronteras guatemaltecas, mientras...

Áreas vulnerables en ciudad de Guatemala: Muni ha detectado más de 100 sectores

Los guatemaltecos despertaron el 25 de septiembre con la trágica noticia de que al menos unas 18 personas fueron arrastradas por el río Naranjo en horas de la madrugada. La municipalidad de Guatemala dio a conocer que se han detectado al menos 100 sectores vulnerables a nivel de la ciudad capital. Las personas dormían en sus viviendas en el asentamiento Dios es Fiel de la zona 7 de la ciudad...

Señalados por cometer delitos: más de 150 policías denunciados por el Mingob

Más de 150 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) han sido puestos a disposición de la justicia en lo que va del año, informó a La Hora el Ministerio de Gobernación (Mingob). Esto como parte del Eje de Controles Internos establecido en la Estrategia de Transformación Policial. Los elementos de las fuerzas de seguridad han sido señalados por la supuesta comisión de distintos hechos delictivos, acciones que no solo...

#MedicinasIGSS: El sobrecosto por el que hay que agradecerle a los nombrados por Giammattei

POR INVESTIGACIÓN LA HORA lahora@lahora.gt Luego de la finalización del convenio entre la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el sobrecosto de los medicamentos es evidente, muestra de ello es la adquisición millonaria con la Farmacéutica Lanquetín S.A. por Q377 millones 357 mil 289.49, cifra que representa el 19% del presupuesto de la institución para adquirir medicinas. Fuentes que pidieron...

Si no hay carta ¿Por qué no se investiga ejecución de los Q3 mil millones otorgados al CIV?

En año preelectoral, el oficialismo en el Congreso de la República aprobó el Decreto 21-2022 que otorga una aplicación presupuestaria de Q3 mil 191 millones 242 mil 500 al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), dirigido por el ministro, Javier Maldonado Quiñónez, fondos que se utilizarían para el mejoramiento vial en el país. Ha transcurrido un año y siete meses, desde que se otorgó al CIV estos fondos, sin...

Semilla defiende el presupuesto 2024; los pasados iban a corrupción, argumentan

En entrevista con La Hora, el diputado reelecto Samuel Pérez, jefe de la bancada Movimiento Semilla, justificó la modificación a la solicitud de Presupuesto 2024 hecha por la administración del presidente, Alejandro Giammattei. Señaló que el monto, superior a los Q127 mil millones, se encuentra contemplado en el plan de gobierno en donde figuran los recursos que se necesitan para cada año. Según el legislador, asignado por el gobierno electo...
Únete a nuestro canal