sábado, 9 agosto 2025

HISTORIA

Defender el legado de la Revolución, la autonomía universitaria

Una vez instalado el Gobierno de Juan José Arévalo Bermejo, luego de las elecciones realizadas en 1945, el 1 de diciembre le brinda la autonomía a la Universidad de San Carlos de Guatemala, una demanda realizada por estudiantes, docentes y profesionales, desde la conocida Reforma de Córdoba en 1919. La autonomía iba a resultar en un instrumento valioso para desarrollar, profundizar y ampliar el conocimiento, así como garantizar que...

Urge atender problemas agrarios

La conflictividad social en Guatemala no tiene visos de ser resuelta y ni siquiera ser paliada con acciones encaminadas a buscar los remedios jurídicos y administrativos que le lleven un poco de estabilidad económica y social al sector más desprotegido en el agro. Desde la época de la invasión de españoles e indígenas mexicanos, pasando por el período colonial y hasta mediados del siglo veinte, el problema de la tenencia,...

Democracia desde abajo y desde la calle

La historia reciente en Guatemala, nos enseña que los pueblos y su permanente movilización ha logrado importantes avances, aún y cuando el impune y corruptor poder económico, político y militar se niega a la posibilidad de construir una nación y abandonar de una vez por todas la finca. Una de las más importantes movilizaciones sociales que permitió una profunda transformación del Estado fue sin duda la que culmina en...

Enseñanzas propias de nuestro tiempo

En las primeras décadas del siglo XX, vivió y ejerció en España, un médico célebre por su ejercicio profesional y también por su pensamiento filosófico y su pluma. Se llamaba y lo llamaban Don Gregorio Marañón. Nuestro insigne personaje, una vez escribió recomendado a sus colegas: "Leer y releer la historia de la Medicina es indispensable al médico para no perder la cabeza, para no engreírse pensando que ha tenido...

Judas Iscariote, la responsabilidad de una traición

Jairo Alarcón Rodas Traicionar es de los actos más repugnante, y quizás uno de los más castigados, en los que puede incurrir una persona, que abundan a lo largo de la historia. La traición es una acción que demerita toda asociación humana que pretenda objetivos comunes. Entiéndase ese acto como el rompimiento de la confianza, es desatender principios que fortalecen las relaciones sociales, principios esenciales para la convivencia. Es claro...

El cine es una contrahistoria de la historia oficial

Marc Ferro Así lo afirma este reconocido historiador francés -uno de los más importantes a nivel mundial- en esta entrevista y en sus ensayos sobre el valor del cine como fuente histórica, tesis polémica entre sus colegas que defienden la objetividad de la historia y la fidelidad del documento escrito. En Chile su último libro, «El cine, una visión de la historia», se agotó en pocos días. Jean-Luc Godard todavía no terminaba...

Una reordenación del Popol Vuh

Informaba en mi columna anterior que el relato iniciático del Popol Vuh se interrumpe abruptamente cuando (¿el autor?) deja de presentar su cosmogonía, para dar principio de manera abrupta y repentina a las historias de Vucub Caquix y su mujer Chimalmat. La causa de la súbita interrupción es la siguiente: Vucub Caquix es un semidios del mal (gigante, él, su mujer y sus hijos) que vivió antes de que apareciera...

¡Siempre lo supimos! ¡adiós Giammattei!

En tan solo dos días terminará uno de los peores gobiernos que Guatemala ha tenido en su historia reciente y la sociedad se llena de alegría al saber que así será. Hace menos de una semana el señor Giammattei en una actividad pública, en sus ya acostumbrados berrinches, anunció que había tenido cáncer y que nadie lo supo y que tuvo que tomar decisiones durante la pandemia en soledad....

Fallece Mario Lobo Zagallo, leyenda del fútbol brasileño

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó los homenajes a Mario Lobo Zagallo, leyenda del fútbol brasileño y único tetracampeón mundial de fútbol, que falleció el viernes a los 92 años y cuyo funeral se realizará el domingo. "Mario Jorge Lobo Zagallo fue uno de los más grandes jugadores y entrenadores de fútbol de todos los tiempos, un gran ganador y símbolo de amor por la selección brasileña y...

Convergencia por los Derechos Humanos demanda recuperar la institucionalidad de los Acuerdos de Paz

En cumplimiento a los 27 años de la firma de paz, la Convergencia por los Derechos Humanos, publicó un comunicado en el que demanda al nuevo gobierno la implementación de acciones y esfuerzos que permitan recuperar la institucionalidad de la paz y cumplimiento de los compromisos de Estado. Agrega que los Acuerdo de Paz suscritos el 29 de diciembre de 1996 constituyen compromisos de Estado, cuyo cumplimiento permiten construir una...
Únete a nuestro canal