fbpx
lunes, 14 julio 2025

HISTORIA

Anécdotas de la información

  Es endémico decir que en nuestro abandonado país los niveles de la información que se les imparte a los estudiantes, especialmente en la escolaridad media, es bastante deficiente. En los pueblos algunos maestros la emprenden fundando centros de enseñanza que solo engañan a los jóvenes que con el anhelo de superarse, cursan estudios que poco le sirven para su futuro. Encuentra usted centros que gradúan bachilleres en medicina o...

Lo que mi papá me dio

Voz: Fernando Cajas   Fundamentalmente papá me dio amor, porque quizá imaginó, quizá me vio como el desprotegido niño aquel que apenas se hace un camino en la vida. Así que de mi papá recibí mucho amor. Pero el amor no vino solo, vino con el ejemplo de trabajo, el permanente trabajo de una generación de padres que nacieron justo en aquella depresión económica mundial en la década de 1930. Las...

Volcán de Fuego: Aquí puedes ver en tiempo real la actividad volcánica

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, volvió a mostrar signos de intensa actividad este miércoles 4 de junio, con una fase más efusiva de lo habitual. A través de YouTube, el medio afarTv habilitó una transmisión en vivo 24/7 mediante una cámara ubicada a 8 kilómetros del cráter. Durante la noche del miércoles, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó,...

La polisemia de Los Compañeros

La historia de Guatemala (porque hoy ya lo es) transita por las páginas de “Los compañeros” desde un enfoque o perspectiva un poco distinto de lo que podría ser un punto de vista tradicional y científico (o propiamente histórico) que recogiera puntualmente los hechos de aquellos años. Sin embargo, a pesar de ello, nadie podría opinar que lo que “Los compañeros” expresa no es Historia, y que no constituye todo un documento y quizá hasta un...

Papa León XIV pone en el centro la «valiosa herencia» de Francisco y pide retomar su camino

El nuevo jerarca de la iglesia Católica, León XIV, apostó este 10 de mayo durante un encuentro con los cardenales en el Vaticano, seguir la "valiosa herencia" de Francisco, y comentó la importancia del "cuidado amoroso de los débiles" y el diálogo "valiente y confiado con el mundo contemporáneo". Además, confirmó que ha adoptado su nombre de papa por el ejemplo de León XIII, que escribió la "histórica" Encíclica Rerum...

¿Por qué cambian de nombre los papas? Historia y simbolismo de una costumbre milenaria

El Vaticano busca al sucesor de Francisco y una de las incógnitas, además de la identidad del elegido, es el nombre que adoptará el futuro papa, una antiquísima tradición que suele servir como primera declaración de intenciones. ¿Será Francisco II? ¿Benedicto XVII? ¿Otro de los muchos Gregorio, Inocencio o León que se sucedieron a lo largo de la historia? Esto nadie lo sabe, pero especular o hasta apostar por eventuales...

La novela picaresca y La Cosa

Por tanto “La cosa” es desmitificante, descabezadora de ídolos e iconos. Es pues subversiva pero no invectivamente sino risueña y humorística (que es otra gran cualidad suya) pues se ríe de sí mismo y de la ridícula y cacareante humanidad que de todo se asusta y que por ello de nada disfruta… ¿Por qué pienso que en David hubo una reencarnación de Quevedo? Pero también de Boccaccio, de Longo...

La Cosa, novela de David Vela

La cosa fue publicada en 1981. En la contraportada de esta novela se lee: La historia de “La cosa” es la historia de la humanidad. Por ella se perdieron reinos y batallas y se ganó el amor. Por ella existen la gloria y el infierno y sin ella no hubieran existido nunca el Jardín de las Delicias ni el pecado creador. Ella inventó la sierpe y coronó de oro...

Del Éxodo judío a la Pascua cristiana todos celebramos la fiesta de la libertad

Cada año, en la primavera, millones de personas alrededor del mundo celebran dos festividades que, aunque pertenecen a tradiciones distintas están hermanadas por la historia, comparten raíces profundas y tienen un mismo anhelo humano, la libertad. La Pascua judía, o Pésaj, y la Pascua cristiana conmemoran dos momentos decisivos en la historia de esos dos pueblos, marcados por la superación del sufrimiento, el renacimiento y la promesa de redención. La...

Manuel Minera: 75 años de fervor y devoción por Jesús de Candelaria y Jesús de la Merced

"Guatemala, la mengala moderna que aún atisba por el enrejado balcón, sigue los pasos de la católica España", de esta forma, el escritor Alberto Flores describió en su poema "El Pórtico", una de las tradiciones más arraigadas del país, la misma que generación tras generación se ha heredado y qué generaciones venideras prometen seguir con dicho legado. Esta es la historia de don Manuel Minera, quien arribó este 2025 a...
Únete a nuestro canal