fbpx
domingo, 13 julio 2025

futuro

El 31 de diciembre quedarán 14 días de Giammattei y Martínez pero…

A partir del 31 a las 12, quedarán 14 días para que salgan Giammattei y Martínez, pero otra forma de verlo es que vienen 351 días para construir una Guatemala mejor.

Un no por respuesta

Con la fiesta en su mejor momento, y luego de dar muchas vueltas por el salón, él se atrevió a sacar a bailar a una mujer que llamó su atención.  Tras escuchar la invitación, la chica le regaló una negativa; amable se entiende, pero negativa al fin. Él trató de fingir que no le importaba, con un rostro constreñido que intentaba disimular su enojo y el miedo de que la...

Ni ayer ni mañana: hoy

Ni ayer ni mañana, ¡hoy! Mañana sería demasiado tarde; ayer ya solo de recuerdos y dolor sirve; tiene que ser hoy el desmantelamiento de la corrupción, pues lo único que logramos no haciendo nada, es que los poderes del mal se reorganicen, y que los que algo están haciendo, se amedranten e inmolen inútilmente. Hay que separar ya, corruptos de corruptores. Eso solo se logra uniendo al pueblo; el pueblo...

Actualización: “indiferencia” y totalitarismo

En octubre de 2022, escribí un artículo titulado “La indiferencia y el totalitarismo”. Lo hago hoy, nuevamente, ante la alarma que me causa cómo es que, no solo no aprendemos del pasado, sino que nos atrevemos a rebasar los linderos de la cordura al aplaudir lo inaceptable. Para entender lo que digo, es necesario conocer el contexto. Apuntaba en mi artículo:   El pastor luterano alemán Martin Niemöller (1892-1984), en su...

El eterno retorno del tiempo 

Los mayas fueron maestros del tiempo en el sentido cronológico y en su expresión mística. La cosmovisión maya resalta que los tiempos evolucionan en un círculo que constantemente retorna, que se recicla la historia y lo que ha pasado vuelve a suceder. Por eso deviene necesario aprender la historia, nuestra historia, para estar alertas y que no se repitan los hechos. Valgan de ejemplo los gritos actuales de ¡Viva Arévalo!...

¿Por qué lucha Guatemala?

Dignidad es hacerse valer como ser humano y no deja que lo humillen ni degraden. En el marco de esta coyuntura electoral en la que el pacto de corruptos y el Ministerio Público pretende arrebatarnos el poder soberano, debemos preguntarnos ¿Por qué lucha Guatemala? Este es el primer paso para imaginar el futuro que queremos, para delinear el país que soñamos, para comenzar a crear la obra inter generacional que...

Nubes en primavera

Por: Raul del Valle “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.” Pablo Neruda  El 20 de agosto de 2023 quedará marcado en los libros de historia como la fecha en la que se desarrolló la elección más observada, monitoreada e importante de la “era democrática” en Guatemala.  Millones de guatemaltecos y guatemaltecas acudieron a las urnas con entusiasmo y esperanza, aun cuando muchos viven día a día diferentes circunstancias...

Menkos: para nosotros la democracia es una conversación que mantendremos con todos

Jonathan Menkos Zeissig, diputado electo para la próxima legislatura del Congreso de la República por el partido Movimiento Semilla se pronunció por medio de sus redes sociales tras la victoria del ahora presidente electo Bernardo Arévalo y aseguró que para el partido "la democracia es una conversación que mantendrán con todos". "Para nosotros la democracia es una conversación que mantendremos con todos: del diálogo saldrán acuerdos, acciones y rendiciones de cuentas. Si...

¡El voto es secreto y nadie puede saber tu decisión!

Estimado público: Para poder dejar un mejor futuro a nuestros hijos y nietos es muy importante que analicemos y reflexionemos de la importancia de los procesos electorales, por eso es que debemos de investigar a nuestros candidatos, para tener claro quién es la mejor opción para que dirija el destino de una nación.  La mejor garantía que se tiene para emitir nuestro sufragio es que es secreto y nadie tiene que...

No Habrá Golpe de Estado

El proceso electoral guatemalteco le salió al revés al Pacto de Corruptos. El Tribunal Supremo Electoral, TSE, un órgano que debiera ser independiente, fue totalmente cooptado por el Ministerio MP, casi inmediatamente después de que se dieran los increíbles resultados de la primera vuelta electoral. El plan fue crear en el imaginario de los guatemaltecos la idea de que Semilla fue ilegalmente formado, que siete difuntos firmaron la fundación...
Únete a nuestro canal