fbpx
martes, 15 julio 2025

FMI

Junta Monetaria mantiene la Tasa de Interés Líder por once meses consecutivos

En la sesión del 24 de abril, la Junta Monetaria (JM), tras un análisis de la situación económica global y local, optó por mantener sin cambios la tasa de interés líder de política monetaria en 5.00%. La decisión fue tomada de forma unánime, basándose en la evaluación del balance de riesgos de inflación. "La Tasa aumentó de 1.75% (nivel histórico más bajo en 2022) a 5% desde mayo 2023. Este...

Misión del FMI visitará Guatemala la próxima semana

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará una misión a Guatemala para conversar con las autoridades monetarias y financieras del país, previo a la revisión del Artículo IV con el cual se evalúa el desempeño macroeconómico del país. El Banco de Guatemala (Banguat) confirmó la llegada de la delegación que estará presente en el país a partir del 26 de febrero. María A. Oliva Armengol es la encargada de la misión del...

Nicaragua registra récord en remesas familiares en 2023

Nicaragua cerró 2023 con 4.660 millones de dólares en remesas familiares del exterior, principalmente enviadas desde Estados Unidos, una cifra récord que superó en 44,5% la del año previo, informó el martes el Banco Central. El envío de remesas al país "continuó con la tendencia creciente observada en períodos anteriores", indicó la entidad estatal en un comunicado. "El flujo de remesas recibido en 2023 totalizó en 4.660,1 millones de dólares, registrando...

Argentina: plan de estabilización de Milei con el FMI tiene luz verde

El plan de ajuste del presidente argentino Javier Milei recibió un guiño del Fondo Monetario Internacional (FMI), que giró 4.700 millones de dólares como parte del programa de refinanciación del préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado en 2018. El directorio ejecutivo del organismo aprobó la séptima revisión del acuerdo y la primera bajo la presidencia del ultraliberal antes de liberar los fondos para “apoyar los esfuerzos de las nuevas...

El FMI rebaja su previsión para una economía "renqueante" por eventos como la guerra de Rusia

La economía mundial pierde inercia ante unas tasas de interés más altas, la guerra que continúa en Ucrania y las crecientes fracturas geopolíticas, según advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional. El FMI estima que el crecimiento económico global perderá velocidad, a un 2,9% en 2024 en comparación con el 3% de este año. La previsión para el año que viene se redujo ligeramente del 3% previsto en julio. La desaceleración...

FMI aprueba el desembolso a Argentina de USD 7.500 millones (portavoz de Massa)

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) "aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares" correspondientes a la quinta y sexta revisión del acuerdo con Argentina, informó este miércoles un portavoz del ministro de Economía argentino Sergio Massa. El FMI no ha confirmado todavía la información. "Fue por unanimidad", afirmó un portavoz del ministro y candidato presidencial por el peronismo gobernante en un mensaje transmitido a periodistas por WhatsApp. El...

FMI: La economía británica evitará caer en recesión este año

La economía británica evitará caer en recesión este año, según previsiones difundidas el martes por el Fondo Monetario Internacional. El organismo con sede en Washington dijo que la demanda interna de Gran Bretaña ha demostrado ser más resistente de lo previsto ante el aumento de los costos de la energía. El FMI ahora cree que la economía británica crecerá 0,4% este año, en parte como resultado de un incremento en...

FMI advierte sobre «graves repercusiones» globales de posible default de EE. UU.

El FMI expresó este jueves su preocupación por las "graves repercusiones" en la economía mundial que tendría un default de Estados Unidos, mientras el país no logra un acuerdo político para elevar o suspender su tope de endeudamiento. "Nuestra evaluación es que habría repercusiones muy graves no solo para Estados Unidos sino también para la economía global si hubiera un incumplimiento de pago de la deuda estadounidense", dijo a periodistas...

FMI advierte sobre enfriamiento económico en Latinoamérica

El Fondo Monetario Internacional anticipó  que el crecimiento económico de América Latina y el Caribe caerá a niveles más bajos que hace una década y se desacelerará del 4% registrado en 2022 a un 1,6% este año. Destacó, sin embargo, que la región ha sido "muy resiliente" frente a numerosos shocks que ha enfrentado en los últimos años y afirmó que la producción y el empleo han vuelto a...

FMI prevé incertidumbre para economía mundial este año

El panorama de la economía mundial para este año luce incierto debido a la alta inflación, los aumentos de las tasas de interés y las repercusiones resultantes del colapso de dos grandes bancos estadounidenses, dice un reporte del Fondo Monetario Internacional difundido el martes. La institución redujo su pronóstico económico mundial para este año, y ahora vaticina que el crecimiento será de 2,8%, una reducción del 3,4% registrado en 2022...
Únete a nuestro canal