jueves, 25 septiembre 2025

FECI

Caso Semilla: juez Fredy Orellana liga a proceso a cuatro trabajadoras del TSE 

El juez séptimo penal A, Fredy Orellana, resolvió ligar a proceso a cuatro trabajadoras del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Todas son señaladas por el Ministerio Público (MP) en el caso que se sigue en contra del partido Movimiento Semilla, suspendido de manera temporal. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) sindicó a dicho personal del órgano electoral por supuestamente haber autorizado la inscripción de Semilla, pues de acuerdo con los...

Rafael Curruchiche, molesto con la UE los llama "shutes" y arremete contra La Hora

Tras concluir la audiencia de la etapa intermedia del caso denominado "Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero", en donde se decidió que el empresario y exsecretario de la presidencia, Gustavo Alejos, no enfrentará juicio, La Hora abordó al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECI), Rafael Curruchiche, quien llamó "shutes" a la Unión Europea y arremetió contra este medio. Las declaraciones de Curruchiche se dieron, luego...

En caso Laparra, MP y querellantes sufren nuevo golpe: rechazan separar a Juez

El Ministerio Público (MP), dirigido por la Fiscal General, Consuelo Porras, recibió un nuevo golpe, luego que la Sala Quinta de Apelaciones, rechazó la solicitud de apartar del caso al juez Moisés Emilio de León, titular del Tribunal Primero de Sentencia de Quetzaltenango, quien otorgó libertad condicional a la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad de esa ciudad, Virginia Laparra. El recurso interpuesto por el MP, la Fundación...

SIP: señalamientos contra periodistas guatemaltecos contradice leyes nacionales e internacionales

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) indicó que los señalamientos que el Ministerio Público (MP) hace en contra de ocho periodistas del extinto diario elPeriódico por obstrucción de justicia, contradice leyes nacionales e internacionales. Esta semana, dicha organización presentó ante el sistema de justicia un escrito legal en defensa de los comunicadores. Según una nota publicada por la SIP en su sitio electrónico, se trata de un "amicus cuirae" en el cual...

¿Quién reparará el daño hecho?

Sin irse muy atrás en el tiempo, los últimos gobiernos han provocado un incontable daño a la población guatemalteca. El 16 de abril del 2015, cuando nos enteramos de las primeras capturas por el caso conocido como La Línea, pudimos tener conocimiento que esa estructura criminal, a la que pertenecía el mismo presidente de la República Otto Pérez Molina, había defraudo al fisco en un equivalente de un mil...

Colegio de Abogados de EE. UU. califica con peor nota el caso por el que condenaron a Jose Rubén Zamora

La American Bar Association, ABA, (en español el Colegio de Abogados de Estados Unidos) monitoreó el juicio que se desarrolló en contra del periodista y fundador del extinto diario elPeriódico, Jose Rubén Zamora, y la ex auxiliar fiscal Samari Gómez y encontró "varias violaciones al debido proceso". De esa cuenta, calificaron el debate oral y público con la nota F, la más baja en la escala de medición. Zamora fue...

Fredy Orellana y el manoseo legal

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una acción de inconstitucionalidad promovida por prestigiosos y talentosos juristas contra el artículo de la Ley Contra la Delincuencia Organizada que faculta a un juez a suspender personerías jurídicas para prevenir que las mafias hagan uso de ellas para lavar el dinero mal habido. En pocas palabras el argumento fue que el crimen organizado sí incurre en esas prácticas y que para impedirlas...

En 2021 nos preguntamos cómo Giammattei supo del caso Odebrecht: hoy hay más luces

El expresidente Alejandro Giammattei sostuvo dos reuniones con la Fiscal General, María Consuelo Porras, en agosto de 2021, a pocos días de haber sido destituido Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), y semanas antes de anunciar que había información reveladora sobre el Caso Odebrecht. La Hora demostró que hubo al menos 15 visitas realizadas por Porras y el secretario general del MP, Ángel Pineda, a Casa Presidencial. Esto conforme a la información proporcionada por...

Absoluta claridad de la ley

Todos los expertos en derecho que han opinado sobre la actitud de la Fiscal General al ir a la Junta de Gabinete han referido la claridad irrefutable del artículo 4 de la Ley Orgánica del Ministerio Público que al regular lo relacionado con la Coordinación dice textualmente: “El presidente de la República podrá invitar al Fiscal General para que participe en cualquier Junta del Gabinete o de los Ministros...

El predicamento de Bernardo Arévalo

El Presidente, Bernardo Arévalo, y la Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, se han enfrascado en una batalla “legal” para enviar (y declinar) invitaciones a discutir cuatro puntos específicos, de acuerdo a las convocatorias realizadas por el jefe del Ejecutivo. Ya da pena ajena ver videos y escuchar a la jefa y al secretario del MP leer comunicados con leguaje legaloide, sin sustancia alguna, en las cuales declinan las invitaciones...
Únete a nuestro canal