domingo, 26 octubre 2025

Estado

Por tiempo indefinido, 48 Cantones toman gobernación, MP y OJ en Totonicapán

Una de las nuevas estrategias de los 48 Cantones de Totonicapán, según informaron líderes comunitarios, es la toma pacífica de algunas instituciones del Estado que se encuentran en ese municipio. Además de los turnos que están haciendo las comunidades en la sede del edificio central del Ministerio Público (MP) en Gerona de la zona 1 de la capital. Gobernación departamental, Ministerio Público (MP), y Organismo Judicial (OJ), son las que amanecieron tomadas el día de...

Empieza una semana crítica por la democracia

pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 En medio de todos los retos estamos claros que hay un consenso de muchos sectores en favor de la democracia. Autoridades indígenas, el sector empresarial, lideres religiosos, sociales y académicos han logrado un consenso en favor de la democracia. Las autoridades ancestrales han acordado liberar los bloqueos para hacer presión en la sede central del Ministerio Público (MP) en un ejercicio legítimo de protesta. Eliminar los bloqueos es clave porque no...

La apoliticidad

En los últimos meses, la clase corrupta guatemalteca ha sufrido varias derrotas y sus capitales y privilegios se han debilitado, pero no perdido. Una cultura pública y privada basada en privilegios y faltas a la justicia no se derrumba fácilmente, sus posiciones todavía están consolidadas gracias y principalmente a través del poder legislativo, judicial y la CC. La brutalidad, la mística y la servidumbre para mantener el régimen persiste...

Acuso a Giammattei de crimen de lesa Patria

Raúl Molina Cuando el Estado guatemalteco deje de estar capturado por las mafias corruptas y criminales que están enquistadas en los tres Poderes del Estado y el sector privado, podremos y deberemos llevar a juicio al ahora presidente y a funcionarios en el MP, bajo la acusación de haber perpetrado “crimen de lesa Patria”. Las y los corruptos han atentado y actuado ilegalmente, no sólo contra las instituciones democráticas del...

La contranarrativa: el uso de la culpa contra la legitimidad de la movilización ciudadana

La situación actual constituye un espacio que ha podido demostrar fehacientemente la fuerza, la rebeldía y la capacidad de movilización de la ciudadanía en contra de un minúsculo grupo de funcionarios que abusando de su puesto han querido defenestrar al partido que ganó claramente la segunda vuelta electoral. Esta fuerza demostrada, la cual pasa por pararse sin miedo, sin capuchas y aún en contra de sus propias necesidades; esa rebeldía...

El actor central hoy, son los Pueblos Indígenas

Uno de los libros que considero vitales para leer y ayudar a comprender lo que está sucediendo en la actualidad es el 18 Brumario de Luis Bonaparte escrito por Karl Marx, el cual expone como un Golpe de Estado en París, Francia, dado por Luis Bonaparte es el resultado de la lucha de clases y las condiciones materiales que cada una de las clases sociales defendía en aquel momento....

Indígenas y campesinos al rescate de la democracia

En el año 2015, cuando la CICIG y el MP, con el respaldo de los Estados Unidos, enjuició al entonces Presidente Otto Pérez Molina, su defenestración se sustentó en las movilizaciones que se produjeron. En ellas participaron fundamentalmente clases medias, urbanas y ladinas. Esa crisis política tuvo una solución en la celebración de elecciones donde triunfó una opción primitiva y conservadora, que contó con el apoyo de las élites...

El Pueblo soberano enfrenta el golpe de Estado

Encabezada por las autoridades ancestrales de los Pueblos indígenas, la ciudadanía guatemalteca consciente salió a las calles a enfrentar el golpe de Estado, protagonizando decenas de paros carreteros, bloqueando los accesos a puerto Quetzal, y manteniendo plantones frente a las sedes del Ministerio Público (MP) en varios departamentos, así como ante el Palacio Legislativo. Sus demandas son concretas: exigen la renuncia de la Fiscal General, la del Fiscal Rafael...

Cómo preservar la voluntad ciudadana y depurar el MP

Giammattei nos ha dado innumerables razones para echarlo de la presidencia. Lo hicimos con Otto Pérez, por aviesa corrupción, y Giammattei es más corrupto y represivo que él. También es más tramposo, porque mientras jura y perjura ante Naciones Unidas y EE. UU. que entregará el gobierno el 14 de enero de 2024 a las personas electas, hace todo lo posible para evitar que ellas sean Bernardo Arévalo y...

El país lo demanda: tenemos que estar listos para elevar la discusión

Derivado de los últimos acontecimientos en Guatemala en donde la población mandó un mensaje que desea cerrar y enfrentar los grandes chorros de corrupción que tanto nos han complicado, se está generando un espacio importante en el que personas de distintas corrientes pueden converger con el afán de encontrar terreno común. Esto implica madurez y real entendimiento. Buscar agenda común no significa perder principios, pero tampoco implica intransigencia en ideas...
Únete a nuestro canal