miércoles, 13 agosto 2025

Estado de Derecho

Suiza también sanciona a Porras, Pineda, Curruchiche, Morales Lazo y Orellana

Suiza se sumó al listado de países que sancionan a funcionarios guatemaltecos señalados por tratar de minar el pasado proceso electoral, con acciones con las cuales pretendieron desconocer los resultados de los comicios que dieron el triunfo a Bernardo Arévalo. En una comunicación emitida por el Consejo Federal se explicó que Suiza se suma a las sanciones emitidas por la Unión Europea (UE) y que van dirigidas, entre otros actores,...

El Diálogo Económico y lo que viene

Esta mañana el Presidente Bernardo Arévalo inauguró el Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos que demanda buena gobernanza sin corrupción, la promoción de inversiones, seguridad energética, agricultura y seguridad alimentaria y la importancia de las remesas para el desarrollo económico y combate a la pobreza. Arévalo destacó el excelente momento que se vive en las relaciones entre ambos países, mismo que debe ser aprovechado para proyectar los...

USAC: Botín Político 

La Universidad de San Carlos, otrora defensora de la democracia y los derechos humanos ahora está cooptada por un Consejo Superior que es dirigido por un rector que para llegar al puesto manipuló todo y a todos. En su falsa elección no permitió que los electores opositores, esto es, aquellos que no votarían por él, ingresaran al recinto donde se llevaba a cabo la votación. Este obscuro episodio de la...

Del Autoritarismo a la Democracia

La democracia es, realmente, una práctica social cuyo objetivo es el gobierno de los pueblos, de las comunidades o de los países, por los pueblos mismos. La democracia es una forma de distribución horizontal del poder a diferencia de otros sistemas verticales, tales como la monarquía, que esencialmente es autoritaria. Estamos en una época donde todos se llaman a sí mismos democráticos. Estados Unidos lo hace con fuerza mientras la...

Antejuicio a Coloma debe fracasar

Anoche se conoció el fallo de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal tras la apelación interpuesta por el Ministerio Público (MP) contra la resolución de la Jueza Wendy Coloma quien había declarado falta de mérito en el proceso que el mismo MP inició contra el ex ministro de Gobernación, general Napoleón Barrientos. Contra la jueza Coloma se presentó un antejuicio ante la Corte Suprema...

Sanción de Canadá alcanza a Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthya Monterroso y Jimi Bremer

El Gobierno de Canadá sancionó a cuatro guatemaltecos vinculados con el sistema de justicia del país, a quienes les impuso medidas administrativas y financieras, derivado de acciones con las cuales habrían socavado el Estado de Derecho y la democracia. Entre ellos están: María Consuelo Porras, Fiscal General. Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Cinthya Monterroso, fiscal de la región noroccidente. Jimi Bremer, juez décimo penal B.   https://lahora.gt/nacionales/la-hora/2024/02/20/canada-se-une-a-ee-uu-y-union-europea-anuncia-sanciones-contra-quienes-socavaron-la-democracia-y-el-estado-de-derecho/ En tendencia: Bernardo...

Pasos de animal grande

Sin temor a los señalamientos o críticas por llevar apenas un mes como presidente de Guatemala y ya estando de viaje por “las Europas”, el presidente Bernardo Arévalo, partió el jueves 15 y retornará en una semana durante la cual realizará visitas a distintos países, iniciando con su participación en el foro “Spotlight Corruption” (Corrupción en la mira), organizado en el contexto de la Conferencia de Seguridad de Múnich,...

Bernardo Arévalo: La corrupción es una amenaza real al Estado de Derecho

El presidente, Bernardo Arévalo, cumplió con su primera actividad en su gira por Europa este viernes 16 de febrero, y participó en el foro llamado "Spotlight Corruption" (Corrupción en la mira), organizado en el contexto la Conferencia de Seguridad de Múnich, y se celebra en esta ciudad de Alemania. Al ser consultado acerca de la experiencia guatemalteca en cuanto a la corrupción, el gobernante consideró que este fenómeno ha cambiado...

Madurez y acuerdos

El comportamiento de la mayoría de diputados de la actual legislatura, a partir de la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) para elegir una nueva Junta Directiva, ha sido en realidad impresionante tomando en cuenta lo que en el Congreso se viene haciendo desde hace ya muchos años, durante los cuales todo marchaba al ritmo del dinero que se pagaba por voto. Este momento especial de nuestra historia...

Cámara del Agro se pronuncia en contra de la conformación de la JD del Congreso

La Cámara del Agro (Camagro) emitió en un comunicado publicado desde su cuenta de X, en el que pidió respeto a la Constitución Política de la República, que considera debe guiar el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho, esto luego de la elección de la Junta Directiva en el Congreso de la República. En su pronunciamiento mencionó: "ante el cambio de Junta Directiva del Congreso efectuada...
Únete a nuestro canal