fbpx
domingo, 3 agosto 2025

Estado de Derecho

La necesidad de un Registro Nacional de Normas Jurídicas

En un auténtico Estado de Derecho, la actividad registral es un cometido al servicio de la comunidad, que contribuye al logro de la pacífica, plena y sana convivencia social. En Guatemala, no existe un ente que se dedique única y exclusivamente al registro y estudio de las normas que conforman el ordenamiento jurídico del país, la jurisprudencia y la doctrina jurídica; que permita a todo ciudadano consultar decretos, acuerdos...

Los desafíos de Bernardo Arévalo y Consuelo Porras

En la historia jurídica guatemalteca, no se había producido una lucha de poderes entre un presidente electo por la voluntad popular en un régimen democrático y un jefe del Ministerio Público, situación que desgasta la gestión de los poderes del Estado y es un grave antecedente para las generaciones del futuro; es imperativo resolver ese desafío que va en perjuicio de la dignidad nacional y pone a Guatemala en...

Debe prevalecer el Estado de Derecho en un país democrático

Es el estado de Guatemala que se organiza jurídica y políticamente para velar por la primacía de la persona humana, el reconocimiento de la familia como origen de los valores de la sociedad, como responsable de promover el bien común, y sobre todo la consolidación del régimen de legalidad, seguridad, justicia, igualdad libertad y paz, lo que convierte a Guatemala en un Estado Republicano. Estado que en años recientes ha...

La unión de la sociedad

Si algo es absolutamente claro en el país es que caímos en una crisis por la destrucción perversa del Estado de Derecho que en vez de cumplir sus verdaderos fines terminó siendo no sólo un escudo de impunidad para los más sinvergüenzas, sino un instrumento de venganza de las mafias en contra de los ciudadanos que desean un cambio. La elección del año 2023 demostró que, contra lo que podía...

Estado de Derecho deprimido

“Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía” Seneca Nuestro Estado de Derecho se encuentra deprimido, y cada día que pasa se contrae más, pero no empequeñece, más aún se amplía sin resultados visibles, porque la mora judicial crece enormemente, lo que se evidencia en que audiencias en las que se conocerá sobre la libertad de seres humanos, se demoren más allá de la capacidad de lo...

Sin el debido proceso no hay Estado de Derecho

En tiempos de crisis, incertidumbre o polarización política, el llamado a soluciones rápidas y contundentes puede parecer razonable. La tentación de sacrificar garantías legales en nombre del “bien común” o de la “seguridad nacional” suele encontrar adeptos tanto entre los ciudadanos como entre quienes detentan el poder. Sin embargo, pocas cosas resultan más peligrosas para una sociedad democrática que la erosión del debido proceso legal, uno de los pilares...

EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha certificado al gobierno de Guatemala para realizar diversas acciones para el combate contra la corrupción e impunidad, fortalecer el Estado de derecho, temas de seguridad y apoyo migratorio. La certificación avalada por el secretario de Estado, Marco Rubio, reconoce los esfuerzos en el país para "la investigación y el procesamiento de funcionarios gubernamentales, personal militar y agentes de policía creíblemente acusados...

Más sanciones internacionales a actores corruptos

Todo indica que Guatemala es un país atípico bajo observación internacional, esto se deduce por la posición que asumen varios países de diferentes continentes, de diversas corrientes ideológicas y políticas al aplicar sanciones  globales de movilidad y financieras, contra personas individuales que ocupan altos cargos en la administración pública del Estado guatemalteco, en particular del sistema de justicia, Poder Legislativo y los expresidentes Jimmy Morales (2016-2020) y Alejandro Giammattei...

Necesaria revisión de la prisión preventiva

El artículo 259 del Código Procesal Penal regula la Prisión Preventiva y textualmente dice que: “Se podrá ordenar la prisión preventiva después de oír al sindicado, cuando medie información sobre la existencia de un hecho punible y motivos racionales para creer que el sindicado lo ha cometido y participado en él. La libertad (continúa diciendo ese artículo) no debe restringirse sino en los límites absolutamente indispensables para asegurar la...

El caos y la anarquía

Hay abundantes elementos para demostrar cómo las fuerzas ocultas que pretenden mantener el control de todas las instituciones provocan la anarquía y el caos que termina por destruir el Estado de Derecho y, por ende, la posibilidad de alcanzar la paz social que nos permita ejecutar el mandato en las urnas de transformar al país para salir de las mafias. Ahora siguen siendo los grupos que se empoderaron en...
Únete a nuestro canal