viernes, 8 agosto 2025

Ejecutivo

Cámara de Alimentos y Bebidas insiste en señalar riesgos en Presupuesto 2024 por restricciones a Bonos

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas señaló que la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso ha incurrido en una imprudente práctica legislativa en el dictamen de la iniciativa del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2024, omitiendo y adoptando disposiciones notoriamente ilegales e irrazonables. La entidad explicó que al modificar el artículo 56, que se refiere a Bonos del Tesoro, se obliga a que el...

¿Quién Conduce?

Este ir y venir de la lucha del pueblo guatemalteco es una lucha larga, quinientos años de resistencia, de los cuales serán doscientos de que nos metieron a un corral que llamaron república y treinta de querer vivir en democracia. Para la gran mayoría poco ha servido la democracia, poco. Para los grupos urbanos empobrecidos que han migrado del campo a la ciudad o del campo al norte, la...

Las intenciones dictatoriales en su ocaso

El miércoles y jueves recientes se desarrollaron acciones claramente tendientes a asegurar los pasos hacia la consolidación del golpe de Estado por parte de la alianza criminal que desde el 2017 han actuado como el Pacto de Corruptos.  Primero me gustaría poner rostro y nombrar nuevamente a quienes hoy forman parte de dicho Pacto y los quiebres que se están gestando a lo interno. Esta alianza criminal ha estado...

Preguntémonos, ¿a quién le interesa la inestabilidad política?

Recientemente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha declarado como concluido el proceso electoral. Con esto, los resultados han sido oficializados y, conforme al ordenamiento constitucional y legal vigente, los resultados son inalterables. El próximo 14 de enero deberán asumir sus cargos los diputados del Congreso y el binomio presidencial electo. No obstante, lo anterior, todavía hay fuerzas dentro del Estado (el Ministerio Público y algunos miembros del Congreso) y...

Icefi insta al Congreso a no aprobar versión del Presupuesto 2024 con "anomalías introducidas"

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) recomendó al Congreso de la República no aprobar la versión del Presupuesto 2024 de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda de ese organismo de Estado. La postura del dicha organización consta en un comunicado, en el cual se detalló que se hizo un análisis al dictamen que la referida mesa de trabajo legislativo emitió al proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos...

La CC mantiene norma que impide al Presidente remover Fiscal

La Corte de Constitucionalidad (CC) mantiene la norma que impide que el Presidente pueda remover al Fiscal General, según se conoció este jueves 19 de octubre. El tribunal constitucional rechazó tres acciones de inconstitucionalidad con las cuales se pretendía que el mandatario recuperara la facultad de remover de su cargo al Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP). Dos acciones fueron presentadas por grupos de abogados y una más por...

La UE exige que Meta y TikTok combatan desinformación sobre guerra entre Israel y Hamas

La Unión Europea intensificó el jueves su escrutinio a las grandes empresas tecnológicas con demandas para que Meta y TikTok detallen sus esfuerzos para frenar el contenido ilegal y la desinformación durante la guerra entre Israel y Hamas. La Comisión Europea, el poder ejecutivo del bloque de 27 naciones, solicitó formalmente que las empresas de redes sociales proporcionen información sobre cómo están cumpliendo con nuevas y radicales reglas digitales destinadas...

El levantamiento popular persiste

Tras más de quince días de resistencia, el levantamiento popular encabezado por las Autoridades Ancestrales Indígenas (AAI) persiste, manteniendo bloqueos viales, manifestaciones y concentraciones a lo largo y ancho del país, y la dirigencia indígenas ya es interlocutora legítima de instancias nacionales e internacionales, entidades de gobierno, la ciudadanía y los medios de comunicación.  Lo anterior, a pesar de haber sufrido ataques armados, asesinatos, represión policial y una andanada de...

La contranarrativa: el uso de la culpa contra la legitimidad de la movilización ciudadana

La situación actual constituye un espacio que ha podido demostrar fehacientemente la fuerza, la rebeldía y la capacidad de movilización de la ciudadanía en contra de un minúsculo grupo de funcionarios que abusando de su puesto han querido defenestrar al partido que ganó claramente la segunda vuelta electoral. Esta fuerza demostrada, la cual pasa por pararse sin miedo, sin capuchas y aún en contra de sus propias necesidades; esa rebeldía...

Arévalo: Gobierno y bloqueadores deben sentarse y buscar la forma de levantarlos

Ante la ola de protestas por las acciones del Ministerio Público (MP) en contra del proceso electoral, el presidente electo, Bernardo Arévalo, aseguró que el Gobierno de Alejandro Giammattei y los manifestantes que mantienen bloqueados varios puntos deben sentarse para buscar la forma de levantar estas medidas, según expresó durante una entrevista en TV Azteca. “Yo creo que la forma de darle solución a los bloqueos, es que precisamente en el...
Únete a nuestro canal