viernes, 28 noviembre 2025

EDUCACIÓN

Asturias advierte de un segundo año perdido para el sistema educativo

Edwin Asturias, exdirector de la extinta Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), criticó a las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) por las decisiones que han tomado respecto a la apertura a clases durante la pandemia, señalando que esto ha provocado la pérdida de otro año educativo para la niñez y adolescencia. El exfuncionario recordó que la guía para el regreso a clases, la cual incluía la...

Giammattei afirma que su gobierno ha invertido Q1,028 millones en programas educativos

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt Esta mañana, el presidente Alejandro Giammattei participó junto a la ministra de Educación, Claudia Ruiz en el inicio de la tercera entrega del programa Alimentación Escolar en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos y destacó la inversión que asegura su gobierno ha hecho en programas educativos. El mandatario afirmó que hasta la fecha se han invertido Q762.7 millones por medio de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) en...

Banco Mundial: Latinoamérica podría sumar 7.6 millones de pobres en aprendizaje

Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt Hoy se llevó a cabo el foro “Proteger a los niños frente al impacto de pandemia” presentado por la Gran Campaña Nacional por la Educación en Guatemala, en colaboración con el Banco Mundial y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES). En este evento los panelistas resaltaron el impacto de la crisis sanitaria en la educación y las vías de acción a mediano y largo plazo...

Bachelet remarca que la educación en DD. HH. no es opcional y debe ser tratada como «una inversión de futuro»

MADRID Agencia DPA/Europa Press La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha instado a los gobiernos a que utilicen todas las herramientas legislativas y financieras a su alcance para fomentar una educación en Derechos Humanos, la cual no es opcional y sí debe de ser tratada como "una inversión de futuro" para sociedades más justas. "La educación en Derechos Humanos no es un extra opcional, ni debe...

No ir a clases: La ansiedad a corta edad, menor aprendizaje = Efectos

Por Karen Quintanilla kquintanilla@lahora.com.gt Desde la llegada de la pandemia del Covid-19 a Guatemala en el 2020, el sistema educativo guatemalteco, se vio en la necesidad de migrar a plataformas menos convencionales o tecnológicas; fue a través de Internet, radio, la televisión, así como guías de autoaprendizaje que la educación de niños y jóvenes se ha transformado, trayendo consigo consecuencias que van desde la falta de acceso a la tecnología, hasta...

ACCESO A LA EDUCACIÓN: Cierre por pandemia agudiza problema

Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt La pandemia en Guatemala ha provocado grandes desafíos, uno de ellos es la educación de los niños. Las medidas implementadas por el gobierno central como el confinamiento y cierre parcial de las escuelas para evitar la propagación del virus han marcado aún más dichos desafíos y han resaltado las limitaciones del sistema educativo nacional. Dentro de las propuestas, se incluyó la educación a distancia a través de guías...

UNE: Mineduc beneficia a empresa de ex PP; viceministro: es para resguardo del edificio histórico

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt En una citación de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se dio a conocer que el Ministerio de Educación contrató a una empresa ligada al exdiputado del cancelado Partido Patriota, Edgar Cristiani, para jardinizar el edificio central de la cartera. En Guatecompras, en el evento NOG: 13802097, se detalla que el Ministerio de Educación adjudicó un contrato el 24 de febrero con la empresa Cleanomatic de Guatemala...

Mineduc implementará sistemas de burbujas sociales para evitar casos Covid-19

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt En una citación con la bancada Movimiento Político Winaq, el Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer que parte de los protocolos para el retorno a clases presenciales es la implementación del sistema de burbujas sociales entre los estudiantes, para evitar contagios Covid-19. La jefa de la Dirección General de Gestión de Calidad Educativa (Digecade) del Ministerio de Educación, Luisa Muller, explicó que los centros educativos que se...

MINEDUC publica acuerdo y escuelas reabrirán el 15 de febrero

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Mediante el acuerdo No. 336-2020, el Ministerio de Educación, acordó emitir el calendario 2021 para centros educativos del sector público, en el que mencionan que para realizar actividades durante el ciclo escolar y lectivo, se debe considerar lo establecido en el sistema de alertas sanitarias para la emergencia COVID-19, además, destaca la fecha de inicio de clases el cual quedó programado para el próximo 15 de febrero. En...

Lo que puedes aprender sobre Educación Híbrida en el 2021

 POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Debido a la pandemia del COVID-19, que derivó en el cierre prolongado de las escuelas, un desafío para los alumnos, docentes y padres ha sido incorporarse para un sistema de educación híbrida. Un estudio realizado recientemente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), detalla que, muchos países están planificando la reapertura de las escuelas de América Latina y el Caribe (ALC), y las medidas de distanciamiento social hacen...
Únete a nuestro canal