fbpx
domingo, 3 agosto 2025

EDUCACIÓN

Cómo ómicron ha repercutido en el deporte, espectáculos y la educación del mundo

La variante ómicron fue detectada a finales de noviembre de 2021 en distintos países de Asia y África. Sudáfrica, el primero en registrar la variante, ha reportado una desescalada en sus contagios durante las últimas tres semanas; sin embargo, este panorama aparenta ser lejano para el resto del mundo, donde los gobiernos, influenciados por el repunte de transmisión, se han visto obligados a tomar medidas de contención. La Organización Mundial...

Ciclo escolar 2022: clases presenciales o a distancia iniciarán el 14 de enero

El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó el acuerdo ministerial 3476-2021 en el Diario de Centro América este viernes 10 de diciembre, en el cual establece el calendario escolar 2022 para centros educativos privados, por cooperativa y municipales. El ciclo iniciará el próximo 3 de enero y el 14 las clases presenciales o a distancia. Mientras que el calendario establece esta fecha de inicio, tanto el presidente Alejandro Giammattei y la ministra...

Unicef: Atlas nacional muestra grandes disparidades en bienestar de la infancia

Indicadores adversos para la niñez en muchas áreas, con bienestar, mortalidad y acceso a educación entre otros, destacan en el Índice de Bienestar de la Niñez y Adolescencia, considerada una herramienta innovadora aplicada en el Atlas de la Infancia de Guatemala que presentó esta mañana el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al conmemorar 75 años de fundación. La elaboración tomó como base un indicador que midió...

Impacto de la pandemia en educación será más severo de lo previsto, según ONU y BM

Los prolongados cierres de las escuelas han costado a los estudiantes billones de dólares en los ingresos de toda una vida, dijeron este lunes el Banco Mundial y agencias de la ONU, advirtiendo que la crisis ha empeorado respecto a lo previsto el año pasado. El BM, junto a Unicef y la Unesco, dijeron en un informe que la generación actual de estudiantes se arriesga a perder 17 billones de...

Los procesos de aduana y su papel fundamental para mitigar el COVID-19

En momentos de reactivación de la crisis del COVID-19, los procesos de aduana adoptan un papel crucial, ya que, según el ingeniero Gustavo Pineda, de la Escuela de Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Da Vinci de Guatemala, están “evitando el colapso económico y social de los países, a través de sus continuos esfuerzos por agilizar y facilitar el ingreso de los bienes necesarios para combatir los efectos...

La ONU pide educación en conflictos y condena ataques

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó los ataques a escuelas, maestros y alumnos y pidió a todos los bandos que promuevan el derecho a la educación en los conflictos. Lea: Educación híbrida requiere versatilidad: la forma en que UVG se adaptó al presente Una resolución unánime adoptada ayer hizo hincapié sobre el "inestimable papel" que juega la educación al proporcionar "espacios que salvan vidas", y su contribución para lograr...

Audrey Diwan deseosa de traer «Happening» a EE. UU.

La vida de la cineasta francesa Audrey Diwan cambió para siempre cuando su segundo filme, "Happening", ganó el máximo galardón en el Festival Internacional de Cine de Venecia. En las cuatro semanas que pasaron desde entonces, Diwan obtuvo más premios, consiguió un distribuidor norteamericano en IFC Films y FilmNation, y está en la contienda para representar a Francia en los Óscar en 2022. Lea: Las más vulnerables en Guatemala son...

Mineduc: evaluación a la mitad de los graduandos será digital

Este día Lorena de Aragón, viceministra de Educación, indicó que la evaluación sumativa general para graduandos será realizada por la vía digital, esto, luego que por restricciones sanitarias se decidiera eximir a los educandos de la prueba. Este anuncio fue dado con base en el artículo 2 del acuerdo gubernativo 191-2021 del Ministerio de Educación (MCD). LA ALTERNATIVA EN LÍNEA Lorena de Aragón explicó que el Ministerio de Educación ha contemplado...

Spross: situación real de la educación en GT se conocerá hasta después de la pandemia

El 27 de septiembre se confirmó que, por disposición del Ministerio de Educación (Mineduc), los graduandos del 2021 quedarán exentos de la evaluación sumativa general. Este será el segundo año consecutivo sin realizar la prueba a nivel nacional, la cual es utilizada para conocer el panorama de la educación en el país. Verónica Spross de Empresarios por la Educación lamentó esta decisión y opinó que la situación educativa nacional...

#EmpoderandoLH: Zelada de la UVG aborda a fondo el sistema educativo

De acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM), cerca de 1.8 millones de niños y jóvenes en América Latina abandonaron la escuela por la pandemia o dificultades económicas en el 2020. En Guatemala, 108,791 estudiantes (2.63%) de todos los niveles se retiraron del sistema escolar, de una población total de 4,138,868, según cifras del Ministerio de Educación del 2020. Sin embargo, se estima que existe un subregistro. La entrega de...
Únete a nuestro canal